Que ver en Londres con 20 paradas imprescindibles

Que ver en Londres con 20 paradas imprescindibles

 

Es una de las grandes capitales de Europa, imposible de ver en unos cuantos días como Sevilla, Venecia, Milán o, incluso, Roma. Tiene su halo especial (ligado a la música, a las finanzas, a la etiqueta, a la monarquía…) que no tiene nada que ver, por poner un ejemplo, con el París más romántico. Pero Londres es, sencillamente, una ciudad única y debería ser la primera escala viajera de los niños ya creciditos que se abren al mundo. Así que, señoras y señores, sin más dilación los 20 imprescindibles de Londres.

London 1

1.- Buckingham Palace

A la residencia de la Reina hay que acercarse nada más bajarte del avión. Si no a rendirle pleitesía, al menos a vibrar con el espectacular (porque de un espectáculo se trata) cambio de guardia, cosa que sucede dos veces al día.

El nombre del palacio se debe a su anterior propietario, el Duque de Buckingham, quien no escatimó en gastos a la hora de levantar una vivienda aún mejor que la real. Sus herederos, que solo sabían gastar sin darse cuenta que también había que ingresar, se vieron obligados a deshacerse de la propiedad por los costes de mantenimiento o porque se veían abocados a la bancarrota. Puede que, quizás, también por ambas cosas. Eso fue en pleno siglo XIX y allí se asentó por primera vez una de las más grandes reinas que Inglaterra ha tenido (aparte de las dos Isabel): la Reina Victoria.

En aquel momento el palacio era más “amigable” ya que se abría en forma de U con un jardín visible desde la calle. Se colocó, con posterioridad, el cuerpo arquitectónico que hoy todos conocemos quedando el vergel fuera de la vista de todo aquel que no sea invitado por su majestad. Pero, vamos… que solo por los guardias con su uniforme rojo y el edificio exterior ya merece la pena acercarse.

2.- Abadía de Westminster

Muy de moda tras la boda de Catalina y Guillermo, favoritos de la prensa, con anterioridad no era una de las grandes paradas de los viajeros buscando lugares bonitos que ver en Londres. Y no me lo explico porque es, nada más y nada menos, que Patrimonio de la Humanidad.  Adscrito al gótico, es muy sobrio. Destaca en la fachada un rosetón imposible por su majestuosidad y belleza. Aunque los príncipes reales decidieron casarse aquí, la Abadía de Westminster es, en esencia, un enorme camposanto, un mausoleo donde se guardan los restos de casi todos los reyes que estas tierras han dado. Faltan algunos como la desgraciada Lady Jane Gray que ni siquiera tiene el título de reina y decapitada siendo solo una niña por su supuesta ambición de poder. El viajero curioso debe darse una vuelta, sí o sí, por la Silla de la Coronación. Porque aquí hay restos de ADN de todos los reyes de la Gran Bretaña.

3.- Museo de Londres

Se reproduce la historia de la gran Londres con habitaciones típicas, tiendas victorianas, ropajes de distintas épocas y objetos o utensilios diversos típicamente ingleses. Es un buen lugar para llevar a los niños.

Londres 7

4.- Tate Gallery o Tate Britain

Ha sido renombrada tras la apertura de otras Tate en distintos emplazamientos de Gran Bretaña. Aunque hay obras que se remontan al siglo XVI, lo mejor, sin duda, son las pinturas del siglo XX. No solo se exponen trabajos de autores ingleses sino también internacionales de renombre como Pablo Picasso o El Beso de Auguste Rodin. Sus exposiciones temporales son de primer orden y compiten con las mejores pinacotecas del mundo. De hecho, es uno de los 10 mejores museos que hay sobre el planeta Tierra. Puedes buscar las obras de Roy Lichtenstein, Francis Bacon, el paisajista Turner (que tiene toda una sala dedicada a su obra), Kandinsky o la Ofelia de John Everett Millais (en la imagen). 

5.- Casas del Parlamento o Palacio de Westminster y Big Ben

Desde el inicio del siglo XVI es el lugar donde debaten “los comunes” o cámara baja. La otra es la alta o de los lores. Los que aquí están han sido elegidos por sufragio universal. Y seguramente habrás visto algún debate en televisión con esta cámara como protagonista. No solo sorprenden sus sillones tapizados de verde sino también su tamaño reducido y el hecho de que los distintos representantes se levantan y se sientan sin tener que asistir a ninguna tribuna. Se puede visitar, igual que la de los lores y Westminster Hall. En este edificio se encuentra el Big Ben que no es más que una de las torres del palacio con una campana especial que da las horas y los cuartos.

6.- La Catedral de St Paul’s

Levantada de nuevo tras el Gran Incendio de Londres, hecho que sucedió en 1666, el edificio es una mole imponente que ya anuncia el gran esplendor de la Gran Bretaña. Terminado en 1675, lo más curioso es su Whispering Gallery, realizada de tal manera que cualquier susurro en voz baja es redoblado por un eco un tanto impertinente.

Londres 4

7.- Torre de Londres

Famosa por sus cárceles, por las cabezas que se han despegado de sus cuerpos, por sus cuervos, por los Beefeaters y sus trajes medievales, señorea al lado del Támesis. A pesar de su leyenda negra, ser ajusticiado en la Torre de Londres, uno de los imprescindibles que ver en Londres, era privilegio de la realeza y de la alta aristocracia, que aquí no moría cualquiera. De hecho, hasta que llegaba esa fatal hora (que nobleza obliga) aquel caído en desgracia (como las esposas de Enrique VIII, Lady Jane Grey o Ana Bolena) vivía con cierto desahogo, con sus ropajes suntuosos, sus criados, sus comidas y celdas razonables en dimensiones, confort e higiene.

En sus inicios fue un castillo medieval rodeado por sus fosos como tantos otros que se encuentran en Europa. De aquí no te puedes ir sin visitar la Capilla de San Pedro in Vincula donde están enterradas (separadas de sus cabezas) Ana Bolena, madre de Isabel I y la Reina (un par de semanas solo) Jane Grey, asesinada siendo una niña de 16 años. Tampoco te puedes perder las famosas Joyas de la Corona y ni mucho menos una foto con los Beefeaters que los cuervos son más difíciles de fotografiar.  

8.- Una visita por los distintos mercadillos de Londres

St. James´s Picadilly, Portobello, Camden Town, Covent Garden son nombres que suenan y resuenan incluso a los que no saben que ver en Londres. La gran ciudad no solo se despliega aquí en su faceta mercantil sino también lúdica, ya que buena parte de estos mercadillos ofrecen también opciones de ocio. Dejamos una lista completa para otro día ¿Te parece?

Londres 3

9.- Museo Británico

Es una de los grandes templos de las musas del mundo. Como el Museo del Louvre de París dispone de una fantástica colección de arte egipcio, romano o griego. De hecho, una de sus grandes atracciones son las momias del Nilo o los Mármoles Elgin, arrancados del Partenón de Atenas por el Lord homónimo en 1816. Entonces, desgraciadamente, la arqueología no era lo que es ahora. Parte importante es su biblioteca con manuscritos medievales de gran valor tal cual los Evangelios de Lindisfarne.

Londres 6

10.- National Gallery

De distinto tenor es la National Gallery, uno de los must que ver en Londres. Fundada en el siglo XIX por voluntad real (aunque no con los fondos reales), en la actualidad pueden admirarse obras procedentes de artistas de todos los rincones del planeta. Desde la Venus del Espejo de Velázquez hasta El matrimonio Arnolfini de Jan Van Eyck pasando por dibujos de Leonardo o paisajes del John Constable.

11.- Victoria and Albert Museum

De distinto tenor es este museo decimonónico que guarda objetos de todo tipo desde vestidos de seda que lucieron aristócratas del siglo XVIII hasta jarrones chinos.  Pero no solo de arte decorativas vive el Victoria and Albert Museum sino también de la exposición de obras pictóricas de las vanguardias del siglo XX, las llamadas históricas.

Londres 5

12.- Museo de Historia Natural

Imprescindible si se viaja con niños por la grandiosidad de sus exposiciones de animales aún sobre el planeta tierra u huesos de algunos extinguidos, como fueron los dinosaurios. Es, quizás, junto con el de Nueva York, uno de los mejores del mundo. Y su visita es obligada para los amantes de la naturaleza y las cosas curiosas sobre el planeta Tierra.

13.- Museo de la Ciencia

Situado en South Kensignton, también es una de esas paradas para las familias viajeras en busca de que ver en Londres. Y también que hacer, porque el Science Museum es interactivo y despierta la curiosidad de pequeños y mayores. Está al lado del Museo de Historia Natural y del  Victoria and Albert Museum.

14.-Trafalgar Square

Ni siquiera es necesario ser un forofo de la marcha para que te encante Trafalgar Square que más que ser un emplazamiento que ver en Londres es para vivirlo y sentirlo. China Town queda a dos manzanas, pero a este punto cero británico se viene por los teatros, cines, restaurantes y pubs como el archifamoso The Blue Post. ¡Ah! Y los amantes de los libros (viejos, raros o novísimos) tienen también su espacio porque unas calles más allá se encuentra Charing Cross Road, que tiene hasta su propia novela.

15.-Covent Garden

Otro lugar de moda alrededor del mercado de frutas. Pero aquí no vas a venir solo por manzanas o fresas ya que en los alrededores se agolpan artistas callejeros de todo tipo. En la cercana Neal Street los amantes de las compras deben tener mucho cuidado con la VISA.

16.- Lincoln’s Inn

Es el Londres auténtico de la gente estirada, ya que aquí se concentran las oficinas jurídicas junto al Palacio de Justicia. Por sus alrededores se encuentra la conocida casa de té inglesa Twinings.

17.- Una vuelta relajada por la City

Y de la leyes a la economía de la City donde se encuentra la iglesia de St Paul y el Museo del Banco de Inglaterra. Los amantes del arte y la arquitectura más auténtica seguramente disfrutarán con el distrito financiero de Londres porque aquí se concentran la mayoría de los edificios del arquitecto más famoso de Inglaterra: Christopher Wren.

18.- Royal Albert Hall

Aprovecha las bondades de la era de Internet y reserva entradas para algún concierto o espectáculo en uno de los mejores teatros del mundo. Eso sí, todo con mucha antelación porque algunos nombres internacionales llenan en horas.

19.- Regent’s Park

Otro must imprescindible si viajas con niños y estás buscando lugares que ver en Londres adecuados para ellos. Aquí se encuentra el zoo de la ciudad y entre riachuelos o fuentes se despliega un césped verdísimo. Hay una glorieta donde se ofrecen conciertos, campos de juegos y kilómetros de cuidada pradera.

Londres 20

20.- ¿Y si rematamos nuestra visita en Londres con el famoso té de las cinco?

Esta arraigada costumbre aristocrática procede de las damas de alta alcurnia victorianas que no querían “pasar hambre” entre la hora del lunch (sobre las 12) y la dinner (sobre las 7:30). Y ni cortas ni perezosas se inventaron lo del té a las cinco y media, pero que también puede degustarse a las siete y media o las tres y media y en algunos lugares, incluso, a la una y media. Eso sí, hay que tener la cartera desahogada y desembolsar, por poner un ejemplo acorde a la ceremonia, los 60 euros para los adultos y 35 euros para los niños del Ritz. O los 50 (sin hacer distinción de edad) del Goring Hotel, junto al Palacio de  Buckingham. Eso sí, en este último, incluso by appointment of Her Majestic The Queen.

Ni se te ocurra entrar en alguno de estos suntuosos salones con vaqueros, que nobleza obliga y la etiqueta inglesa se impone. Otro día más sobre esta fantástica capital. Y si quieres dejar tus impresiones de viaje, ya sabes: estás en tu casa.

Por Candela Vizcaíno

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto