• Portada
  • Viajes
  • Turismo Rural
  • En coche desde las playas de Huelva a la Sierra de Aracena, descubriendo la provincia andaluza más desconocida

En coche desde las playas de Huelva a la Sierra de Aracena, descubriendo la provincia andaluza más desconocida

Sierra de Aracena

Sierra de Aracena

© Candela Vizcaíno

 

Un recorrido desde el mar hasta la Sierra de Huelva que puede realizarse en coche, apto para familias, amigos e, incluso, mujeres viajeras en solitario.

Yo digo Andalucía y digo mi tierra. Digo coche y digo libertad. Digo playa, mar y sol y digo vida. Digo montaña, agua y sierra y tengo que decir Fuenteheridos, Aracena, Galaroza, Castaño del Robledo… Son todos pequeños pueblos en una sierra muy especial donde lo mismo te encuentras un castillo, una gruta o un sendero abierto entre un castañar. Y digo esto porque Huelva, la más desconocida de las provincias andaluzas, tiene mucho que ofrecer al viajero y, sobre todo, a la viajera. Sí, a la viajera porque sé que tú, como a mí, como a Laura (que nos habla de Creta o de Toledo) nos gusta recorrer los caminos y poco nos importa tener compañía o no. Porque hay lugares como las playas o la Sierra de Huelva que se pueden disfrutar en soledad, porque son emplazamientos bendecidos con intensidad, perfectos para perderte. O para encontrarte.

No le hago ascos al avión (¿cómo podría ir a Venecia, a Roma o a París desde Sevilla, donde resido?), pero me encanta el coche. Mi coche (otro día os hablaré de él) es casi un símbolo de libertad. No me pesan los kilómetros. No me pesa el paisaje. No me molesta ni el calor ni el frío. No le tengo miedo a la carretera comarcal ni a la autopista endemoniadamente recta.  Desde donde estoy es fácil llegar a la Sierra de Sevilla (otra divinidad que no debes perderte) o al Sur de Portugal o a Salamanca o a Granada o a Córdoba o a Lisboa… Donde sea… El viaje es el destino. El viaje es el pretexto.

Pero bueno… que me disperso. La provincia de Huelva es perfecta para recorrerla en coche. Tiene buenas carreteras y autopistas que conectan tanto con Portugal como con Sevilla (con parada AVE y aeropuerto). Hay que ir sin prisas disfrutando del paisaje y de una gastronomía única en el mundo. Comenzamos. ¿Me acompañas?

Huelva 2

Las playas de Huelva: desde El Rompido hasta Isla Canela

Obvia, mi querido viajero, mi amada viajera (sobre todo si vas sola), algunos emplazamientos atestados de personal local como pueden ser Matalascañas o Punta Umbría. Huelva tiene otras playas, otros paraísos que vas a disfrutar con más tranquilidad y amor. Especialmente queridas para mí son El Rompido e Isla Canela. ¿Por qué? Anota.

Huelva 1

5 razones por las que me encanta El Rompido en Huelva

1.- A El Rompido puedes ir en cualquier época del año porque no solo es playa, es naturaleza en estado puro. Tanto es así que hasta el centro comercial más conocido (El Faro) de la zona tiene como mejor atractivo ¡las vistas! ¿Y dónde se ha visto esto? En pocos lugares del mundo, ya te digo.

2.- No hace falta que seas un forofo del senderismo para disfrutar del camino de Río Piedras que sale desde detrás del Centro Comercial El Faro. Una pasarela de madera te va adentrando en unas marismas únicas en el mundo antes de sumergirte en el bosque. Recomendable para viajeras solas porque te vas a encontrar a familias con sillitas de bebés, carritos con los abuelos y paisanaje de todo tipo.

3.- ¿Qué me dices? ¿Qué a ti también te gustan las playas salvajes? Entonces, apunta este nombre: Playa de la Flecha. En puridad es una isla a la que se accede mediante un pequeño barco (con servicio regular) que también sale junto al Centro Comercial El Faro. Una vez allí, una pasarela de madera te lleva al Océano. Eso sí sin chiringuito ni baño ni nada que se le parezca. Un emprendedor local se ha atrevido a poner unas cuantas hamacas con sombrillas. Se agradece el detalle (aunque tengas que pagar por él) para no tener que cargar con los bártulos.   

4.- Tiene buen hospedaje a un precio más que competitivo. De hecho, el cinco estrellas del lugar está en la lista de los hoteles de ese nivel más barato de Europa. Te puedo confirmar que tiene una buena relación calidad precio.

5.- Y lo mejor: no está atestado de gentío. Es un lugar aún por descubrir para el turismo de masas a pesar de su oferta de restauración y hotelera. Aún así, para que no me pongas aquí comentarios diciendo que has ido en agosto y que estaba hasta la bandera, es mejor que lo disfrutes las últimas semanas de mayo o las primeras de junio. Los precios son de risa y la temperatura es perfecta.

Que el Faro sea tu guía. Alrededor se encuentra todo.

Huelva 7

Otras 5 razones por las que me encanta Isla Canela

1.- La primera es que tiene un puerto deportivo rodeado de baretos, restaurantes y heladerías que pueden ser los más baratos de Andalucía. Y Andalucía al completo ya es barata en comparación con otros destinos europeos.

2.- La segunda es que puedes incluso encontrar la paz interior que tanto buscas (y voy en serio) recorriendo su paseo a lo largo de la desembocadura del Río Carreras en el Océano Atlántico. Eso sí que sea al caer la tarde.

3.- ¿Y qué decir de la Playa de Isla Canela?  La barrera de arena que luego pasa (con mayores dimensiones) al Sur de Portugal (de Tavira a Faro) forma como lagunas que tanto con pleamar como con bajamar es perfecta para los niños y la familia. Calor, 30 cms de agua, conchitas, poco oleaje y la suave brisa del Atlántico. ¿Qué más se puede pedir?

4.- Bueno… nos pedimos unas gambas blancas de Huelva (una delicatesen de esta parte de mundo) o si os apetece algo más consistente un atún preparado de mil maneras. Porque en las playas de Huelva puedes ponerte hasta las manillas también de boquerones o calamares fritos a un precio de risa.

5.- En la playa también hay chiringuitos con ambiente boho chic con un punto hippy y cosmopolita que te va a encantar.  ¿Qué tal un mojito (sí caribeño) y un libro? Sé que este plan es del agrado de cualquier viajera en solitario que se precie. O de cualquier otra fórmula social que hayas elegido para recorrerte no solo las playas de Huelva sino también la Sierra de Aracena, nuestro siguiente destino.

Huelva 6

La Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, los bosques y montañas de Huelva

Porque si en verano te vas a apuntar a estas playas de Huelva que te he anotado (hay muchas más, pero estas son mis recomendaciones), en otoño vas a levitar con sus bosques de castaños, sus fuentes de agua cristalina, sus castillos encaramados y sus grutas con esculturas imposibles. ¿Eso está en Huelva? Sí mi querido viajero, mi amada viajera en busca de lugares bellos. Anota estos cinco nombres:

Huelva 0 001

1.- Aracena, la capital de la Sierra de Huelva

Aquí se viene a bajar a una gruta que lleva, nada más y nada menos, que el nombre de Las Maravillas. Se recorre a pie con visita guiada y es una de las cuevas más bonitas en su género de España. Pero también se viene a subir hasta lo más alto, hasta su castillo y su iglesia. Como vamos en coche, puedes ir despacito sorteando sus curvas o bien atreverte con un tren neumático que sale (con horario establecido) desde el centro del pueblo. Casas blancas y tiendas de cerámica u otros productos de artesanía conviven con unas calles “decoradas” con esculturas de creadores contemporáneos. Ya sabes, mi querido viajero, que el arte también forma parte de mi vida.

Huelva 4

2.- Fuenteheridos, entre fuentes y bosques de castaños

Quizás sea uno de mis pueblos favoritos (a secas) compitiendo (desde otra perspectiva) con otro bien distinto (Saint Paul de Vence en la Ribera Francesa del que os hablaré otro día). Aquí se llega directamente al centro en coche. No te agobies. Hay un aparcamiento habilitado para viajeros despistados. Desde aquí, puedes caminar por un paseo realizado en ladrillo donde el agua es el protagonista absoluto. La misma que emana de la Fuente de los Doce Caños. Los viajeros amantes del pateo pueden comenzar aquí las rutas de senderismo que llevan a Alájar o quedarse un poco antes, en Villa Onuba, perteneciente a una orden religiosa, pero con un hermoso jardín abierto gratuitamente al público.

Huelva 8

3.- Alájar, el pueblo blanco de la Sierra de Huelva

Porque a este delicioso emplazamiento dominado por la torre de su iglesia con la sierra como telón de fondo se viene a pasear tranquilamente, a perderse, a sentarse en un banco en su plaza y a dejar que el tiempo pase.

Huelva 3

4.- Almonaster la Real, el pueblo cristiano con una mezquita antigua

Y si lo prefieres también puedes perderte por las calles de Almonaster la Real, pero mi consejo es que mires hacia arriba, hacia lo más alto del pueblo y que te dirijas hacia allí con el coche. Te encontrarás con una sorpresa: una antigua mezquita desde la que se divisa, por si fuera poco su sobria belleza interior, todo el valle.

5.- Castaño del Robledo, un paraíso en la ruta del Camino de Santiago

Nuestra última parada es un pequeño pueblo de apenas unas cuantas calles que es la apoteosis de lo que significa la Sierra de Huelva. Es punto de la ruta del Camino de Santiago tal como indica su iglesia, pero si el jamón o las castañas no fueran reclamos suficientes, prueba el agua que mana de sus fuentes. Parece que llega directamente del paraíso, pero no. Que estamos en la tierra, en la provincia de Huelva y hemos llegado hasta aquí en coche, tranquilamente cualquier día del año.

Hay otros nombres (como Jabugo, patria del mejor jamón del mundo) pero tengo que seleccionar que el artículo está quedando muy largo. En estas sierras, en otoño sobre todo, es fácil encontrarse con puestos de castañas, con botes de rica miel, con tiendas abiertas donde puedes llevarte desde quesos hasta dulces (sin olvidar el Jamón de Jabugo, reitero). En cualquier rincón hay restaurantes abiertos donde se paladean delicias del cerdo ibérico que señorean por estas tierras. Puedes coger el coche en cualquier época del año, pero en otoño los campos muestran una belleza sublime y apta para viajeros de cualquier cariz.

Otro día seguimos con más de Huelva, con La Rábida, vinculada a Cristóbal Colón, con Moguer, patria de Juan Ramón Jiménez y con Doñana. Esto sí que es un paraíso en la Tierra.

Texto y fotos por Candela Vizcaíno

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto