Meriendas dulces para ocasiones especiales

Meriendas dulces

Meriendas dulces

Candela Vizcaíno

 

¿Cómo nos podemos resistir a las maravillosas meriendas dulces para celebrar un cumpleaños? Y quien dice un cumpleaños dice una búsqueda de huevos de Pascua, un buffet de Halloween o un candy bar para un día grande. Es más, las meriendas dulces pueden ser incluso una puesta en escena del afamado té de la tarde inglés con su parafernalia de pasteles y vajilla preciosa. Y… también pueden celebrarse un día corriente, un viernes por la tarde, por poner un caso, para festejar que se han cumplido los objetivos de la semana o cualquier otra meta. Ni que decir tiene que las meriendas dulces son del agrado de los pequeños de la casa pero, con justicia, a ellas no se resiste ningún mayor. ¿Cómo la preparamos? ¿Qué recetas son las adecuadas? ¿Qué compramos y qué comeremos o beberemos? A continuación te dejo algunas ideas (aunque son muchas más). Si estas no te convencen también puedes aprovechar los platos propuestos en este mismo espacio como desayunos saludables para niños como las tortitas caseras y los mueslis artesanos. 

¿Qué tipo de meriendas dulces quieres preparar? Una opción para cada evento 

Es lo primero que tienes que plantearte antes de empezar porque la variedad es casi infinita. Aunque no están todas las posibilidades, puedes aprovechar las meriendas dulces para celebrar días especiales del siguiente modo.

1.- Los cumpleaños infantiles son un básico donde no pueden faltar la tarta con sus velas, algunos pasteles artesanos y picoteo salado tipo patatas fritas y bocadillos ligeros con algún fiambre. Si son muchos niños invitados, es mejor que la celebración esté enfocada al juego, a los globos y a las canciones. La receta de bizcocho que te dejo a continuación te puede servir como tarta de cumpleaños siempre y cuando la termines con una cobertura que puede ser de crema o fondant. 

2.- Una de las meriendas dulces más especiales son las celebraciones de Pascua con su búsqueda de los huevos. Aquí no debe faltar el chocolate y los huevos escondidos para los niños. Por supuesto hay que coordinarla con un buen pastel (volvemos al bizcocho cuya receta te dejo a continuación), tortitas caseras con dulce de leche y algunos bocadillos de fiambres. En esta ocasión no te olvides de colocar decoración a tono que pueden ser los conejitos famosos pero también lucen flores frescas, velas pequeñas o guirnaldas luminosas y coloridas. 

Merienda de Pascua

3.- Aunque la fiesta de Halloween no se celebra con meriendas dulces, también es una opción magnífica para empezar a pedir caramelos. En este caso es mejor que te decantes por galletas en forma de calabaza o de fantasmas olvidando el lado gore de la celebración. Con los disfraces de los peques y una piñata tienes una velada más que especial. 

4.- Si las meriendas dulces se preparan para una ocasión más que especial, puedes optar por un candy bar siempre y cuando haya muchos invitados. Se puede hacer para Navidad, la Primera Comunión, aniversarios y cualquier ocasión importante. El centro de atención también tiene que ser una tarta. Hay que completar con galletas, chucherías, dulces tipo donuts que deben mostrarse de una manera dramática, muffins, bombones… En el mismo lugar hay que colocar la vajilla de manera ordenada y las bebidas que formarán parte del evento. La idea es que cada uno se sirva lo que más le guste. Aunque hay empresas que preparan estas puestas en escena con notable acierto, también lo puedes hacer en casa con un poquito de sentido estético. 

5.- Las meriendas dulces que se asemejan al té de la tarde inglés se toman sentados con mantel y las viandas colocadas en orden. La bebida se puede sustituir, incluso, por infusiones al gusto (como la menta o la manzanilla), chocolate caliente (para el invierno), horchatas, batidos artesanos y zumos naturales. Con el método tradicional es mejor un té verde, blanco o aromatizado que el negro o el café que puede dar un poco de nerviosismo a estas horas de la tarde.    

¿Qué comida incorporar en las meriendas dulces para toda la familia?  

La idea es preparar un surtido variado para que nos adaptemos al gusto de todos teniendo en cuenta que no falte. Aunque hoy en día los supermercados corrientes te ofrecen casi de todo, la bollería industrial lleva aceite de palma y grasas tan perjudiciales que es mejor hacer las recetas de las meriendas dulces en casa. A continuación te dejo propuestas para bizcochos básicos y tortitas. Aún así puedes completar con lo siguiente:

1.- En confiterías de calidad puedes hacerte con mazapán o dulces navideños, muffins artesanos, merengues o macarons coloridos. 

2.- En verano también puedes servir helados presentados en pequeños vasitos. 

3.- El centro de atención tiene que ser un bizcocho casero o una tarta que debe presentarse con dramatismo. 

Bufet Dulce

4.- También puedes acompañar con bombones, galletas de mantequilla, rosquillas o dulces tradicionales siempre que no sacien mucho. 

5.- Una idea para las meriendas dulces en plan adulto es proveerse con pasteles turcos y té al estilo árabe. Este se prepara añadiendo azúcar morena y canela al té con menta. 

6.- Puedes acompañar con algunos bocadillos ligeros de fiambre suave (pavo con mantequilla, pollo ahumado con tomate, salmón con pepinos, crema…) pero el centro debe ser lo dulce. Tampoco montes una mesa muy recargada. 

7.- Y… por último… coloca la vajilla buena, la mantelería de hilo, la cubertería que solo se saca una vez al año. Las cosas cuando se disfrutan en el día a día nos ayudan a convertir cada jornada en un motivo de celebración.  

Bebidas para acompañar las meriendas dulces 

Obvia todo lo que tenga gas, un exceso de azúcar o esté elaborado con un proceso industrial al por mayor. Todas estas bebidas no van bien con dulces artesanos o elaborados con recetas sencillas en casa. Además, hacen que entren sed y que los pequeños se llenen con gases muy pronto. Para las meriendas dulces que se preparan en ocasiones especiales elige: 

1.- Como bebidas calientes, decántate por el té que no sea negro mejor que el café. Los pequeños (y algunos mayores) pueden tomar chocolate caliente o su leche favorita. También puedes aprovechar el poder de las infusiones para cuidar tu salud. 

2.- Ofrece horchata o leches vegetales ecológicas si son del gusto de los comensales. No te olvides de colocar una botella de agua porque estas propuestas suelen cansar al paladar un poco.

3.- Los zumos que mejor van con las meriendas dulces son los de piña, pera, melocotón, manzana y también de naranja. 

4.- Si la ocasión se celebra en verano o quieres aportar un punto de frescura, ofrece una limonada. 

5.- Los adultos pueden acompañar el ágape con una copa de champán e, incluso, un vino tinto. Este va muy bien con las propuestas de huevo, como las yemas confitadas o los tocinos de cielo.  

Receta de bizcocho casero básico imprescindibles en las meriendas dulces 

Y ya que tenemos todo en la cabeza de lo que queremos hacer, podemos coronar la fiesta con un bizcocho casero que sirve para cualquier ocasión. 

Ingredientes para cuatro personas de un bizcocho básico

  • 4 huevos batidos.
  • 1 vaso de agua de azúcar morena.
  • 1/2 vaso de agua de aceite de oliva o en su defecto otro vegetal. Con esta elección obviamos la mantequilla que es más indigesta. 
  • Un sobrecito de levadura.
  • Un trocito de mantequilla para untar el molde ya que este se quema si usas aceite. 
  • 2 vasos de agua de harina de trigo. También puedes mezclarla con alguna elaboración de maíz, centeno o la digestiva avena. 
  • La ralladura de medio limón. 

Elaboración del bizcocho casero básico

1.- Pon el horno a calentar a 220 grados. 

2.- En un bol, bate los huevos muy bien y añade a continuación el azúcar. Sigue batiendo sin parar hasta que se forme una melaza sin grumos. Sin dejar de batir añade el aceite, la harina, la levadura y la ralladura del limón. 

3.- Continúa batiendo hasta que se forme una crema espesa. Si la ves demasiado ligera añade unas cuantas cucharadas de harina más. Por el contrario, si cuesta trabajo moverla, incorpora un par de cucharadas de agua templada. 

4.- Unta la mantequilla en el molde que vayas a utilizar y añade la masa. Es importante que esté tapado. Puedes hacerlo incluso con papel de aluminio. Baja el horno a 180 grados. 

5.- Hornea 45 minutos o una hora y deja enfriar antes de desmoldar con cuidado. Puedes añadirle cobertura de chocolate (realizado con mantequilla, cacao y azúcar), crema, un paisaje de fondant e, incluso, mermelada ya elaborada siempre y cuando sea de calidad. Y… ¡listo el gran protagonista de las meriendas dulces!

Receta de tortitas para las meriendas dulces 

Esta elaboración tradicional puede formar parte de desayunos saludables, de un postre y también de estas fiestas a mitad de la tarde. Son tan versátiles que le puedes añadir dulce de leche (tal como gustan en Argentina), mermelada de frutos del bosque (las preferidas en Francia), nata montada o sirope de chocolate (siguiendo los paladares de Norteamérica). En toda estas opciones la base es siempre la misma. Anota.

Ingredientes para  dos tortitas grandes 

  • Un huevo.
  • Medio vasito de leche.
  • Cuatro cucharadas soperas de harina blanca.
  • 2 cucharadas de azúcar blanca. 
  • 1 cucharada de aceite.
  • 1 sartén grande que no se pegue y cualquier elemento que te ayude a darle la vuelta sin que se rompa la tortita. 

Elaboración de las tortitas para las meriendas dulces 

1.- Bate el huevo muy bien y ve añadiendo el azúcar, la leche y la harina por este orden sin dejar de remover. Se tiene que quedar una pasta suave, cremosa y con un ligero color amarillo. 

2.- En una sartén antiadherente, coloca el aceite y caliéntalo un poco sin que llegue a hacer humo. A continuación, añade la masa hasta que se vaya formando una tortita delgada que ocupe todo el área de la sartén.

3.- Baja el fuego y tapa durante un par de minutos cuidando de que no se pegue. Con pericia (muy importante), le das la vuelta y cocina otro par de minutos por el otro lado. Repite la operación hasta que te quedes sin masa. 

4.- Puedes acompañar con fruta fresca, tu mermelada favorita, sirope de chocolate o de ágave, miel, nata, dulce de leche… E, incluso, se puede transformar en un manjar salado si le mezclas un poco de mantequilla con fiambre de pavo de calidad, salmón ahumado o atún mezclado con calabacines pochados.  

Las meriendas dulces para los días especiales, como fiestas que son, dan para mucho más, hasta para un picnic en medio del campo donde nos llevaremos estos manjares para disfrutarlos en plena naturaleza. ¿Te apuntas?

Por Candela Vizcaíno | Autora de Recetas sencillas con ternera de la Sierra de Guadarrama y editora en La mesa gourmet de Candela Vizcaíno

 

 Mesa Dulce

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto