Desayuno con aguacate para aprovechar sus propiedades

Desayuno con aguacate

Desayuno con aguacate

Candela Vizcaíno

 

¿Por qué debes incorporar el desayuno con aguacate para empezar el día? Razones para tu salud y recetas básicas. 

El aguacate, también conocido como palta, es uno de los productos del reino vegetal para incorporar a la dieta por sus propiedades saludables. Aunque admite combinaciones casi infinitas (guacamole, ensaladas, pokes al estilo asiático, salsas para pescados o carne…), un buen desayuno con aguacate es la mejor manera de empezar el día aprovechando sus propiedades y sus beneficios para la salud. Las recetas son tan fáciles que, a buen seguro, se va a convertir en tu favorito y, ¡no te olvides!, también para los niños. 

Crece de un árbol homónimo y la palabra se ha tomado del nauhat “ahuacatl” que significa testículo. Nos remitimos a su forma para proceder a la comparación. Es de gran porte ya que puede alcanzar lo diez metros de altura (como tres pisos de viviendas) y el fruto es similar a la pera con una piel dura pero fácil de retirar. Lo mejor es la pulpa de un verde suave que tiene que estar blanda pero firme al tacto, sin motas ni zonas ennegrecidas. Tiene una semilla grande en el centro que se puede aprovechar para intentar cultivar otro árbol. Adelanto que es bastante difícil e imposible en climas fríos. Requiere de condiciones específicas de humedad y calor y su cultivo en México y Perú viene de antiguo ya que se han encontrado semillas junto a las momias de estas culturas. Hoy, en Occidente, también se cultiva en zonas del Mediterráneo en ambientes controlados de invernadero. Si no tiene ese grado de madurez señalado antes no es tan saludable y tampoco despliega los sabores de palatalidad característicos. Se le conoce por diversos nombres y, en LATAM se le busca con la denominación de palta. Responde al nombre científico de persea americana.  

Empezar el día con un desayuno con aguacate para aprovechar sus propiedades 

En los últimos años hay una palabra que ronda constante cuando sale a colación cualquier tema sobre nutrición: antioxidantes. Estos, resumiendo mucho, son un mecanismo de defensa de las células y están presentes en cantidades importantes en algunos elementos del reino vegetal. En este sentido, también puedes aprovechar las propiedades de la granada, el resveratrol de la uva o los arándanos a la hora de plantear desayunos saludables y comenzar el día de la mejor manera. El aguacate está en esta lista no solo de opciones vegetales antioxidantes sino también (como el aceite de oliva) con la mejor relación de grasas saludables. En resumidas cuentas, las propiedades del aguacate son las que siguen:  

1.- Es una de los productos con mayor concentración de vitamina E, la de mayor poder antioxidante junto con la K. Actúa en sinergia con la C y el betacaroteno.

2.- Además es rico en vitaminas del grupo B: B1, B2, B3, ácido fólico, y biotina tan necesarias para el buen funcionamiento de toda la actividad cerebral. 

3.- Tiene una buena cantidad de vitamina D, imprescindible para huesos, músculos y el desarrollo saludable de la hemoglobina. 

4.- Tiene una buen proporción de proteínas en relación a sus grasas saludables. Además es rico en hierro, fósforo, magnesio y fibra. 

Beneficios para tu salud si empiezas el día con un desayuno con aguacate 

Anota que son muchos: 

1.- Es una fuente de energía lenta (esto es, que no se agota al instante como el azúcar) y, por tanto, te va a entrar hambre mucho más tarde. 

2.- Te va a ayudar a mantener la salud cardiovascular. 

3.- Y también el sistema digestivo por su buena combinación de fibra y aceites beneficiosos. 

4.- Te ayuda a absorber otros nutrientes y a mantener el colesterol a raya. 

5.- El aguacate también está indicado para personas con la glucosa alta o para diabéticos ya que es capaz de equilibrar el azúcar.

6.- Aunque sea un vegetal con bastantes calorías, se puede incorporar en las dietas para bajar peso porque te ayuda a calmar el gusanillo del hambre. 

Receta de desayuno con aguacate 

Y como ya estamos convencidos de las maravillas que este tesoro vegetal va a hacer en nuestro organismo, aquí va la receta de desayuno con aguacate básica. A partir de aquí, puedes hacer variables y combinaciones.  

Ingredientes para una ración: 

1.- Una rebanada de pan preferentemente realizado con masa madre y harina integral. 

2.- El 20% de un aguacate maduro pero firme al tacto. Cuando lo abras no debe tener pecas negras y lucir un color verde brillante. 

3.- Una rodaja de tomate o dos tomates cherrys. 

4.- Un chorrito de limón y otro de aceite de oliva.  

Elaboración del desayuno con aguacate con los ojos cerrados

1.- Tuesta el pan al gusto. 

2.- Coloca el aguacate triturado con un tenedor o cortado en gajos finos. 

3.- A continuación, coloca el tomate cortado en trozos muy pequeños. 

4.- Riega con unas gotas de limón y un poquito de aceite.  

Puedes acompañarlo con té verde para potenciar los efectos antioxidantes, zumo de naranja o tu bebida favorita.  

Variaciones del desayuno con aguacate 

Y vamos a más: ¿quieres innovar? Prueba con añadir (no hay que sustituir) cualquiera de los siguientes ingredientes: 

1.- Para los carnívoros: pavo ahumado, jamón cocido, cecina e, incluso, pastrami. 

2.- Para los sibaritas de las cosas del mar: salmón ahumado, anchoas en aceite, atún e, incluso, huevas de pescado o caviar. 

3.- Esta elaboración también es una opción en los desayunos saludables para niños. Les va a encantar si preparas las tostadas en trozos pequeños y añades en cada una de ellas un huevo de codorniz frito o cocido. ¡De rechupete! 

4.- Este desayuno con aguacate también se puede combinar con quesos blandos o directamente frescos. 

5.- Se le puede añadir, además, hierbas aromáticas como el perejil, el cilantro, el cebollino o, incluso, el eneldo. Con esta última planta está delicioso si incorporas algún producto cuyo origen es el mar (mariscos o pescados en salazón).  

Recuerda que el desayuno con aguacate admite aún más combinaciones. Yo lo he probado con pan realizado a partir de la masa gorda de las pizzas y rematado con brotes vegetales. Si lo acompañas con un zumo natural de distintas frutas, tienes todos los nutrientes para terminar el día de la mejor manera posible.  

Foto y texto por Candela Vizcaíno

 

 

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto