20 lugares que ver en Estambul

20 lugares que ver en Estambul

 

Estambul fue durante décadas, en el pasado, un sueño, una meta para los viajeros románticos. La Perla del Bósforo era el símbolo de la libertad, del exotismo, del viaje lejano. Hacia la antigua Constantinopla llegaba el tren con más mito del mundo (el Orient Express, aún en funcionamiento a través de la empresa americana Belmond). Era el viaje de la aventura, de los encuentros, del destino más misterioso realizado con altos estándares de comodidad, tal como retrató la magistral Agatha Christie en su Asesinato en el Oriente Express. Pero no fue la única, que otros escritores y artistas sucumbieron al halo mágico de Estambul (Hemingway, Pierre Loti o Greta Garbo) y aún hoy en día su nombre suena a destino lejano, a pesar de ser tan cercano.

  • Mezquita Azul
    Mezquita Azul
  • Mezquita Azul
    Mezquita Azul
  • Hagia Sophia
    Hagia Sophia
  • Hagia Sofia
    Hagia Sofia
  • Cisternas Basílica
    Cisternas Basílica
  • Mezquita de Suleiman
    Mezquita de Suleiman
  • Interior de un hammam
    Interior de un hammam
  • San Salvador de Cora
    San Salvador de Cora

Ninguna pega le podemos poner al moderno Orient Express que sale una vez al año desde París con destino Estambul (sí que no tiene ducha) excepto la del precio. Así que el común de los mortales tendremos que arreglarnos con las cuatro horas y pico de vuelo directo. Salen aviones desde Málaga, Valencia, Bilbao, Madrid y Barcelona con distintas compañías. Estambul es una de esas ciudades, como Venecia y, también, Sevilla que no deja indiferente a ningún viajero. Algo tienen que embrujan, hechizan y enamoran. Por eso hoy te traigo estos veinte magníficos, estos veinte imprescindibles que ver en Estambul. Van casi ordenados por importancia por si has sucumbido al virus contemporáneo de los viajes de unos cuantos días. Anota:

1.- Hagia Sophia, hoy convertida en museo, pero en sus días fue la iglesia más grande de la cristiandad, luego transformada en mezquita. Sus cuatro torres se levantan hacia al cielo queriendo sujetar su famosa cúpula. Si el interior es una joya del arte bizantino, el edificio se ha convertido en símbolo de un Estambul que siempre aspiró a ser cosmopolita. Su significado lo dice todo: Sagrada Sabiduría.

2.- A corta distancia de Hagia Sophia, cruzando un parque, se encuentra la maravillosa Mezquita Azul, motivo inspirador que ha hecho correr ríos de tinta (o de acuarela o de óleos o de carboncillo incluso). Su mejor hora es al atardecer, cuando el cielo de Estambul se cubre de distintos colores y las gaviotas la sobrevuelan. Es una de las maravillas contemporáneas del mundo. En su interior, repleto de símbolos espaciales y frases religiosas, el viajero se sentirá transportado a otro mundo. Esa era la intención de su promotor, el Sultán Ahmed I, allá por los albores del siglo XVII, el cual se vio obligado a sufragar los gastos de un séptimo minarete en La Meca para no ser tachado de presuntuoso con los seis que mandó levantar en Estambul.  

3.- Más profana y mundana pero no por ello menos hermosa es la Cisterna basílica, una serie de piscinas subterráneas realizadas con restos de columnas y piedras del antiguo Imperio Romano. Su función era la de abastecer de agua a la antigua Constantinopla, pero lograron hacer una verdadera obra de arte con materiales de “desecho”. No te puedes perder las fascinantes cabezas de Medusa, ser mitológico abatido por Perseo y que convertía en piedra a todo aquel que osara mirarla a la cara.

4.- Estambul es uno de los lugares del mundo mejores para hacer compras de todo tipo, desde alfombras hiladas a mano hasta pastelillos pasando por moda, objetos de plata, porcelanas o cualquier cosa artesana que se te ocurra. Aunque no te gastes un céntimo, tienes que vivir la experiencia de El Gran Bazar y sortear a sus vendedores seductores que te quieren atrapar con sus ofertas y objetos brillantes. El regateo se impone y hay que estar preparado para ello entre taza y taza de té.

5.- De igual tenor es el embriagador Mercado de las Especias de Estambul donde te tienes que parar a comprar los deliciosos pastelillos turcos y si te atreves también algunas especias, quesos o productos gastronómicos locales. A su alrededor hay otro tipo de negocios como restaurantes y puestos de mascotas.  

6.- Si la Mezquita Azul te subyuga por su interior decorado con azulejos esmaltados, la de Suleiman te va a atrapar su patio con arcos de medio punto sostenidos por columnas. Todo en ella es armónico e, incluso sobrio. Tiene cuatro minaretes, el número simbólico de la perfección.

7.- De diferente tenor es el Palacio Topkapi, que, al día de hoy, es un museo. Sus distintos edificios de relativo pequeño porte, están unidos por patios y jardines de gran belleza. Tienes que dirigirte hacia las estancias donde un día estuvo el harén. Allí no se ha quedado un centímetro libre sin decorar de forma suntuosa.

8.- Y entre tanto ajetreo y tanta maravilla arquitectónica habría que dar un respiro y dejar una tarde para disfrutar algunas horas en uno de los más de 100 hammam que se salpican por Estambul. Algunos son históricos y tienen varios siglos de antigüedad a sus espaldas. El más reputado es Ayasofya Hurrem Sultan Hamam, en un edificio hexagonal al más puro estilo bizantino. Otras buenas direcciones son Çemberlitaş Hamam o Cağaloğlu Hamam. Aunque sus orígenes son romanos, el concepto Hammam es árabe y consta de varias piscinas a distintas temperaturas más una sauna (turca, por supuesto). Los tratamientos se completan con fricciones enérgicas y masajes. Un hammam en Estambul es una experiencia que ningún viajero, independientemente de sus gustos, no puede perderse.

9.- Y una vez descansados, ya tendremos fuerzas para realizar un recorrido en barco por el Bósforo. Hay empresas que hacen distintos tours y no es difícil contratarlo in situ, aunque lo más recomendable es confiar en los servicios de la conserjería del hotel.

10.- Tampoco vas a poder atrapar el halo misterioso de Estambul si no te has entretenido en pasear por el llamado Cuerno de Oro. Como nos gusta ser un poco mitómano, elige la cafetería Pierre Loti al atardecer y que el encuentro con este sitio se convierta en una experiencia sublime para ti.

11. – La Iglesia de San Salvador de Cora está considerada la más hermosa de las realizadas en estilo bizantino. Y no es para menos porque sus frescos y pinturas en tonos azules, ocres y dorados van a ayudar a algunos a subir al cielo.

12.-  Es imposible ir a Estumbul y no pasar por la Plaza Sultanahmet y sus alrededores porque aquí se encuentran Hagia Sophia y la Mezquita Azul. Guíate por el Obelisco de Teodosio que se encuentra en uno de sus costados junto al Museo de Arte Turco e Islámico. En las inmediaciones hay cafés, restaurantes y hoteles.

13.-  Y ya que estás en los alrededores de la maravillosa Mezquita Azul y de Hagia Sophia seguramente no vas a resistir la tentación de entrar en otro lugar de compras: el Arasta Bazar. Marroquinería local, alfombras, tejidos, cerámicas y mucho más en un espacio un poco más tranquilo que el Gran Bazar y también con mejores precios. Recuerda que el regateo se impone.

14.-  Y si quieres otra idea más para hacer shopping, la Avenida Istikal, colindante con el exclusivo Barrio de Pera es otra fantástica opción para los adictos a la compra. El lugar ya no tiene el encanto exótico de los bazares o del Mercado de Especias y en verdad es una calle comercial más al estilo de Via Condotti en Roma, sin llegar a la Montenapoleone de Milán (que es una pasada total). Entre embajadas, cafés, restaurantes, hoteles y galerías de arte se suceden las firmas de moda internacional (sin pasarse) y, lo mejor, buenas marcas de diseño nacional a un precio más que tentador. Ten en cuenta que en Turquía aún perdura la auténtica artesanía del hilo y de la aguja.  

15.- La Avenida Istikal es bastante larga, así que una opción para los que no gustan (o gustando quieren probar otras cosas) es el Galatasaray Tram. El tranvía es veterano y solo se ha conservado en este tramo de Estambul. Sus brillantes colores en rojo van a ser un reclamo para más de uno. Hay varias paradas a lo largo de la calle que están señaladas en Google Maps. Llega desde la Plaza Taksim hasta la Torre Gálata.

16.- Bien es verdad que las compras forman parte de cualquier viaje a Estambul, pero la Perla del Bósforo, como amalgama cultural que es, tiene más arte y hermosos lugares que ofrecer al viajero. Uno de ellos es el Palacio de Dolmabahçe. Su entrada luce una impactante portada en piedra rodeada por jardines, pero lo mejor (como los palacios venecianos) está por detrás, ya que da justo al mar. La barandilla de hierro que lo rodea tiene en su centro una cancela que dirige los ojos del visitante hacia el azul de las aguas. El interior es suntuoso con un toque occidental de telas de brocados y lámparas de cristal, material con el que está realizada la escalera principal.

18.- Pero no solo de un glorioso pasado vive Estambul (por si fuera poco) y los amantes del arte contemporáneo no pueden perderse una visita al Museo de Arte Moderno de Estambul con obras actuales en las que se incluyen trabajos en vídeo e instalaciones.

19.- El Museo de Arqueología de Estambul, en el Cuerno de Oro, es otro lugar para los mitómanos porque aquí se conserva el Sarcófago de Alejandro, el cual ocupa un lugar destacado.

20.- Y terminamos este recorrido por los veinte magníficos de Estambul con la Torre de Gálata que domina el Cuerno de Oro. Y a la que hay que subir (no es muy alta, tan solo tiene nueve pisos) a su cafetería o restaurante para admirar (sobre todo al atardecer) la maravillosa estampa de la ciudad que un día se llamó Constantinopla.

Por Candela Vizcaíno

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto