Los pueblos más bonitos de Cáceres

Los pueblos más bonitos de Cáceres

Los pueblos más bonitos de Cáceres

Candela Vizcaíno

 

Viajar es llegar a sitios desconocidos para el alma inquieta. Y si bien, en los últimos años, se han ido incorporado lugares olvidados, aún quedan calles y caminos por recorrer. En esta línea están los pueblos más bonitos de Cáceres que no se agotan en esta lista. La provincia extremeña más al norte nos ofrece localidades congeladas en el tiempo cuando todo sucedía despacio y al ritmo de la naturaleza. Por eso, son cada vez más los que van en busca de su patrimonio histórico, en algún caso, con el aval de la Unesco, sus piscinas naturales, sus parques que son refugio de aves y una rica y contundente gastronomía en torno al cerdo como rey de la mesa.  

1.- Cáceres, la capital pero con un casco antiguo con sabor a pueblo 

Hay mucho que ver en Cáceres a pesar de estar comprimido en un espacio reducido. Aunque la capital de la provincia se acerca a los cien mil habitantes, su casco medieval (uno de los mejores de Europa, junto a Tallín y Praga) es fascinante y, a la par, abarcable. Desde la Plaza Mayor porticada y repleta de tiendas, restaurantes o cafés, se accede a pie por la escalinata situada junto a la Torre de la Estrella. Esta es la principal entrada al recinto amurallado. Allí hay que olvidar las prisas y recorrerse los palacios renacentistas abiertos al público (como el de los Golfines, el de los Solís, el de los Carvajal o de los Cáceres-Ovando). Algunas de estas casas solariegas han sido reconvertidas en restaurantes, hoteles, centros administrativos o museos (como el provincial). A pesar de este cambio de uso, todas estas viviendas, que nos hablan de un pasado de esplendor cuando la ciudad bullía con comerciantes y artesanos, se mantienen intactas e impolutas retrotrayendo al viajero a siglos pasados. Quizás por eso, sorprende aún más el flamante y novedoso Museo Helga de Alvear con obras contemporáneas de rabiosa actualidad.  

Que ver en Caceres 1 

2.- Robledillo de Gata, en la sierra homónima  

Es maravilloso en otoño y, especialmente en invierno, cuando caen las nieves sobre sus tejados de pizarra. Con apenas 100 habitantes en el censo, aquí se viene para disfrutar de la naturaleza de alrededor como la piscina natural de la Descargamaría, la cascada denominada el Chorritero de Ovejuela o el Chorro de los  Ángeles acondicionado con pasarelas. 

3.- Hervás, uno de los pueblos más bonitos de Cáceres y su imponente judería 

Rodeado de castañares, rutas de senderismo y fuentes naturales, el lugar es destino favorito en otoño cuando el barrio judío adquiere un cariz especial. De aquí no hay que irse sin visitar el Museo de la Moto y el Coche Clásico o el Museo Pérez Comendador-Leroux con esculturas del artista del siglo XX oriundo de la localidad. Las familias con niños van a disfrutar también del Centro de Interpretación del Ferrocarril situado en una antigua estación de tren. 

4.- Trujillo, la localidad de los conquistadores 

También hay mucho que ver en Trujillo de donde salieron para el Nuevo Mundo Francisco Pizarro (conquistador de Perú) o Francisco de Orellana (descubridor a los ojos europeos del río Amazonas). Alrededor de la Plaza Mayor y la Iglesia de Santa María también se desperdigan las casas nobiliarias hoy con otros usos. Aunque te hayas olvidado del gimnasio, hay que subir a su antiguo castillo a través de las intrincadas calles que nos hablan de un pasado remoto sin coches y sin prisas. Como Los Berruecos, Trujillo ha sido escenario privilegiado para la serie de éxito Juego de Tronos. 

Pueblos Bonitos Caceres Trujillo 

5.- San Martín de Trevejo, el pueblo donde se habla la “fala” o “mañegu” 

El dialecto quedó congelado en el tiempo en uno de los pueblos más bonitos de Cáceres, de España y de Europa a decir de los viajeros entendidos. Y este hecho no es de extrañar ya que se encuentra en el corazón de la Sierra de Gata con comunicaciones complejas hasta hace unas cuantas décadas. Como en la mayoría de las localidades de la zona, hay que perderse por su entramado de callejuelas con casas de tres plantas que servían de pocilga, granero y vivienda.  

6.- Valverde la Vera y sus canales de regateras

Que así se llama el entramado de tuberías que recorre la localidad y que sirve para el riego de las huertas y, en el pasado, para limpieza. Construido utilizando soportales (que resguardan del frío y el calor), sorprende su arquitectura tradicional de casas con maderas vistas en tres niveles. Valverde de la Vera (cuna también del afamado pimentón) es el pueblo de Los Empalaos, la tradicional procesión que tiene lugar en la madrugada del Jueves al Viernes Santo y que estremece por su fuerza expresiva.  

7.- Guadalupe, uno de los pueblos más bonitos de Cáceres con su imponente monasterio

Desde Trujillo y siguiendo la carretera que te adentra por una sierra deshabitada llegamos hasta Guadalupe y su monasterio (hoy Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) fundado en 1340. Aquí se custodia la virgen negra encontrada por un pastor y cuya devoción se exportó al Nuevo Mundo. Lugar de peregrinación, hubo un tiempo que contó con varios hospitales, botica, laboratorio, biblioteca… Hoy la vieja judería convive con los fieles y curiosos que se acercan al templo católico o a hacer compras en sus exquisitas carnicerías donde se oferta la afamada morcilla que se toma cocida. 

Pueblos Bonitos Caceres Guadalupe 

8.- Jarandilla de la Vera junto al Monasterio de Yuste 

Último retiro del Emperador Carlos V, la localidad está rodeada de piscinas naturales y de rutas de senderismo como la de El Trabuquete. El Parador es punto de encuentro para degustar la rica cocina local con patatas, migas, cochinillo, cabrito y dulces de canela. Y no solo es uno de los pueblos más bonitos de Cáceres sino que también nos seduce con una fiesta muy especial: Los Escobazos que se celebra el 7 de diciembre (normalmente se puede aprovechar el puente Inmaculada-Constitución). En la Plaza Mayor se dan cita al caer la noche los lugareños con escobas de retamas encendidas que dan paso a un jinete que porta el estandarte de la Virgen. La celebración tiene un origen incierto y se atisban reminiscencias paganas. Te he dejado vídeo por si te animas a visitar uno de los pueblos más bonitos de Cáceres en ese día tan especial. 

9.- Plasencia, puerta de entrada al Parque Nacional de Monfragüe

Y sus rutas para disfrutar tanto de la berrea del ciervo como del vuelo de los buitres. A pesar de estar rodeada de este apabullante espacio natural, la localidad exhibe una belleza burguesa con casas solariegas y dos catedrales, la vieja, siguiendo la arquitectura románica y la nueva comenzada bajo las características del gótico y rematada en estilo barroco

10.- El pueblo abandonado de Granadilla

Situada en un alcor, fue elegida para los árabes para edificar una alcazaba en el siglo XI. Anexada a la causa cristiana en 1160 por Fernando II de León se convirtió en una plaza importante durante la Reconquista. Al estar en el paso de la Vía de la Plata (la ruta que une Cádiz con Gijón de sur a norte), se transformó en una auténtica fortaleza. La villa pasó de herencia en herencia con gran importancia durante la Edad Media. Acabada la Reconquista comenzó su declive. Y a mediados del siglo XX, los pocos habitantes que quedaban en Granadilla fueron obligados a abandonar sus casas debido a la construcción de un embalse que nunca ha llegado a anegar el pueblo. Para intentar remediar el desaguisado anterior, el pueblo está hoy protegido y en proceso de reconstrucción.  

Termino diciendo que esta selección de los pueblos más bonitos de Cáceres es totalmente personal y habrá quién proponga otros nombres. Honestamente, es difícil elegir entre tanta localidad detenida en el tiempo, piscinas naturales, gargantas, cascadas e, incluso, balnearios naturales como los de Baños de Montemayor con aguas medicinales. 

Fotos y texto por Candela Vizcaíno | Doctora en Comunicación por la Universidad de Sevilla

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto