La naturaleza nos proporciona todos los cuidados que necesitamos para la salud en forma de plantas curativas, pero el embarazo es una época especial que requiere ciertos cuidados. Nos preguntamos qué infusiones se pueden tomar durante el embarazo.
Es indudable que en la naturaleza podemos obtener infinidad de recursos para cuidar nuestra salud. Las plantas curativas y las infusiones suponen una alternativa eficaz y natural a los tradicionales fármacos, pero esta alternativa hay que revisarla en caso de embarazo para no poner en riesgo nuestra salud ni la del bebé.
Durante el embarazo debemos ser más conscientes que nunca de los potenciales riesgos que conllevan las plantas curativas. Una infusión, por el mero hecho de ser natural, no la hace inocua y puede provocar problemas en el embarazo o en el desarrollo del bebé. Por eso la premisa en embarazo siempre es la moderación.
Qué infusiones se pueden tomar en el embarazo
No hay infusiones especialmente recomendadas para las embarazadas, aunque es cierto que algunas pueden ayudar a aliviar algunas de las molestias del embarazo. Algunas infusiones, como la manzanilla o la infusión de frambuesa están especialmente contraindicadas por sus efectos secundarios en esta etapa vital, pero en general, una mujer embarazada puede tomar cualquier infusión siempre y cuando no lo haga en grandes cantidades.
1. Té rooibos, una infusión que se puede tomar en el embarazo deliciosa
- La infusión o té rooibos probablemente sea la más indicada durante el embarazo y la que menos complicaciones presenta. No pertenece a la familia de los tés, sino que procede de una leguminosa, por lo que no contiene los taninos presentes en otros tipos de té y que dificultan la absorción del hierro.
- Además, el rooibos tiene muchas propiedades de las que se pueden beneficiar las embarazadas, sobre todo en las primeras semanas de embarazo. Su alto contenido en antioxidantes fortalece las defensas y previene el rechazo del embrión. El hecho de que no sea una infusión estimulante, sin cafeína o teína, la convierte en una bebida ideal durante el embarazo.
- Entre las propiedades del rooibos que pueden ayudar en la etapa del embarazo encontramos una mejora de la circulación, previene la retención de líquidos, protege la salud cardiovascular, equilibra el sistema nervioso y combate algunas alergias de forma natural.
- No podemos olvidarnos del sabor delicioso de esta infusión que se puede endulzar con miel o acompañarla de leche y que también se puede añadir a algunos batidos o granizados con frutas ideal para la vida semana que requiere el embarazo.
2. Té verde, de entre las infusiones que se puede tomar en el embarazo y apta para los niños a partir de cinco años
- La infusión de té verde se recomienda en el embarazo siempre y cuando no se abuse de ella. No solo durante el embarazo, sino también para todas esas mujeres que están buscando ser madres, ya que ayuda a la fertilización del óvulo. Que esta planta pertenezca a la familia de las teáceas la convierte en un sustituto perfecto para el café en la etapa de embarazo.
- El té verde es mucho más suave y contiene menos teína que otros tipo de té. Además son muchos los beneficios para la embarazada, siendo el más importante de ellos que sus antioxidantes protegen el ADN y promueven el correcto desarrollo del embrión. Pero encontramos muchas otras propiedades del té verde para la embarazada.
- Se recomienda esta infusión en el caso de las digestiones pesadas, ya que la infusión de menta no conviene tomarla durante el embarazo. También alivia la sensación de piernas cansadas que aumenta a medida que se desarrolla el embarazo y su sabor es uno de los más reconfortantes para aliviar el estrés.
3. Té blanco y sus infusiones se puede tomar en el embarazo y ayuda a controlar los radicales libres
- La infusión de té blanco es uno de esos placeres irrenunciables que no perjudica en el embarazo. La particularidad de esta infusión proviene de su recolección de las hojas más verdes y tiernas y de las yemas blancas de la planta. Esto hace que el té blanco contenga intactas todas las propiedades y también le proporciona su característico y delicioso sabor.
- Las propiedades antioxidantes del té blanco son mayores aún que en la variedad de té verde y contiene poca teína, por lo que la embarazada lo puede tomar sin riesgo de alteraciones nerviosas. Los beneficios de esta planta medicinal para la embarazada se observan sobre todo en fortalecer las defensas durante los primeros meses de gestación.
- Además el té blanco tiene muchas otras propiedades, no en vano se considera un elixir de juventud y bienestar. Resulta una infusión muy eficaz para paliar la fatiga física y mental tan frecuente en el embarazo, activar la circulación sanguínea y proteger la salud ósea.
5. Jazmín en infusiones, una deliciosa manera de pasar el embarazo
- Además de ser una planta muy apreciada por su belleza y aroma, el jazmín también se toma en infusión sola o añadida al té verde. Se trata de una de las infusiones más apreciadas por las embarazadas porque solo su aroma proporciona una inmediata sensación de bienestar y alivio para numerosas molestias típicas del embarazo.
- Tomar infusión de jazmín durante el embarazo reduce el estrés y calma los nervios de una forma sana y natural y también ayuda en los casos de insomnio y ansiedad. Pero no solo el sistema nervioso se ve beneficiado con esta planta curativa, ya que tiene propiedades antivirales y antibacterianas que combaten resfriados y gripes sin necesidad de recurrir a los medicamentos convencionales.
- La medicina ayurveda es una gran promotora de esta infusión que no parece tener contraindicaciones durante el embarazo. Además de ayudar a superar los estados de desánimo o fatiga emocional, favorece la circulación sanguínea evitando la formación de trombos y varices y aliviando la sensación de piernas cansadas.
6. Infusión de limón
- Una de las bebidas de las que más pueden disfrutar las mujeres embarazadas es la infusión de limón. En contra de su uso habitual, el limón no solo sirve para hacer zumos o acompañar otros tés, también se puede hacer una deliciosa infusión con la cáscara de limón. Si se acompaña de miel, el resultado es inolvidable y muy beneficioso para la salud.
- La infusión de limón contiene todas las propiedades de esta fruta, entre las que destaca su acción de refuerzo en el sistema inmunitario. Durante el embarazo, las defensas bajan y esta infusión es el remedio natural perfecto para evitarlo y estar así protegida frente a catarros y resfriados.
- Los problemas de gases son una de las molestias del embarazo más habituales, un problema que la infusión de limón combate eficazmente y que además ayuda con las digestiones pesadas. No nos olvidamos de la retención de líquidos, un problema habitual que encuentra en esta infusión un remedio natural y sin contraindicaciones.
Cómo tomar las infusiones durante el embarazo
Mucho se ha hablado y se seguirá hablando sobre las infusiones que se pueden tomar sin riesgos durante el embarazo. También tenemos en cuenta todas esas infusiones que se consideran perjudiciales en esta etapa de gestación, como el anís, la hierbaluisa, el regaliz, el romero o la salvia. Y siempre llegamos a la misma conclusión: la única premisa para no equivocarte es la moderación.
Esta moderación no solo se aconseja a la hora de tomar infusiones, sino también en cuestión de alimentación y de ejercicio físico. No cabe comer en exceso como no caben dietas de adelgazamiento; no cabe el sedentarismo a no ser que el médico haya aconsejado reposo absoluto por ser un embarazo de riesgo, como tampoco cabe correr una maratón en este periodo. El sentido común se hace necesario más que nunca a la hora de utilizar todos los recursos que la naturaleza pone a nuestro alcance y más durante el embarazo. Tan peligroso es tomar infusiones sin consultar con el médico para tratar un problema concreto como vivir el embarazo con la psicosis de que todas las infusiones son potencialmente peligrosas.
No pasa nada por tomar una taza de café o una infusión de manzanilla, ambos desaconsejados en el embarazo. Pero tampoco podemos beber en exceso aquellas infusiones recomendadas por el mero hecho de ser algo natural. La verdadera recomendación es tomar las infusiones con moderación por el mero placer de tomarse una taza llena de bienestar. Pero si el objetivo es tratar alguna dolencia en concreto, lo ideal es consultar antes con el médico.
Recuerda que esta nota es solo a título informativo y que cualquier duda debe ser consultada con tu médico, matrona, farmacéutico o profesional de la salud.
Por Laura Vélez