Qué ver en Madrid en 48 horas: museos, monumentos y paseos

Qué ver en Madrid en 48 horas: museos, monumentos y paseos

 

Museos, monumentos, paseos y lugares que visitar en Madrid con poco tiempo. Emplazamientos imprescindibles para recorrer en dos días.

¿Vas a Madrid y tienes tan solo un finde, dos días, 48 horas más o menos? La capital de España tiene mucho que disfrutar, por supuesto, pero con esta guía mínima que te traigo hoy, puedes disfrutar de lo mejor de la “villa y corte” a lo máximo con tiempo mínimo. Eso sí, no se trata de correr que esto son viajes lentos y a tu ritmo. Eso no quita para que comencemos ya, que tenemos poco tiempo.

Museos de Madrid, imprescindible en cualquier visita

Las pinacotecas y espacios expositivos de la capital son imprescindibles. Puedes dejar reservadas las mañanas (alrededor de 3 horas) para ello. Por supuesto, no te va a dar tiempo de disfrutar de las colecciones completas, pero sí tienes que conocer los siguientes museos de Madrid

Museo del Prado de Madrid

No hay que perderse las dos majas (la vestida y la desnuda) de Goya, como el resto de obras del maestro aragonés. También son imprescindibles los grandes cuadros (por tamaño e importancia) de Velázquez (Los borrachos, Las Meninas, La rendición de Breda o su serie con los mitos clásicos). Caravaggio, Botticelli, Tiziano y Tiépolo también deben entrar en la lista de los básicos del Prado.

Museo Thyssen Bornemisza

Va a  ser muy difícil que no te guste la exposición temporal que tenga programada, ya que sus eventos suelen estar entre lo mejor de Europa. De entre la colección permanente, no te puedes perder las obras de Picasso (Arlequín con espejo), Hopper (Habitación de un hotel), Lucien Freud (Retrato del Barón Thyssen), Rubens, Zurbarán y los impresionistas (con Van Gogh a la cabeza).

Centro de Arte Contemporáneo Reina Sofía 

Deberías sacar un hueco para conocer, al menos, el Guernica de Picasso. El resto es interesante, pero la obra del malagueño es un icono de la cultura y la historia contemporánea.

  • El descendimiento de Weyden
    El descendimiento de Weyden
    Museo de El Prado de Madrid
  • La Rendición de Breda de Velázquez
    La Rendición de Breda de Velázquez
    Museo de El Prado de Madrid
  • Inmaculada Concepción de Zurbarán
    Inmaculada Concepción de Zurbarán
    Museo Cerralbo de Madrid
  • El Aquelarre de Goya
    El Aquelarre de Goya
    Museo Lázaro Galdiano de Madrid
  • Los disparates de Goya
    Los disparates de Goya
    Museo Lázaro Galdiano de Madrid
  • La Dama de Elche
    La Dama de Elche
    Museo Arqueológico de Madrid
  • Isabel II de Federico Madrazo
    Isabel II de Federico Madrazo
    Museo del Romanticismo de Madrid
  • Sala del Museo del Romanticismo de Madrid
    Sala del Museo del Romanticismo de Madrid
  • David matando a Goliat de Caravaggio
    David matando a Goliat de Caravaggio
    Museo de El Prado de Madrid
  • Los Fusilamientos de Mayo de Goya
    Los Fusilamientos de Mayo de Goya
    Museo de El Prado de Madrid
  • El Guernica de Picasso
    El Guernica de Picasso
    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • La convaleciente de María Blanchard
    La convaleciente de María Blanchard
    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • Jesús entre los doctores de Durero
    Jesús entre los doctores de Durero
    Museo Thyssen Bornemisza de Madrid
  • La buscona de Ernst Ludwig Kirchner
    La buscona de Ernst Ludwig Kirchner
    Museo Thyssen Bornemisza de Madrid
  • Retrato de Giovanna Tornabuoni
    Retrato de Giovanna Tornabuoni
    De Domenico Ghirlandaio en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid.

 

Monumentos de Madrid más importantes

Si bien puedes aprovechar las noches para asistir a alguna obra de teatro o descansar en algunos de sus cafés, deberías disfrutar de las tardes con algunos de los espacios monumentales de Madrid que te traigo a continuación:

  • Palacio Real, del siglo XVIII, y con visitas guiadas por el Salón del Trono, de Gasparini, de la Porcelana o el Comedor, que aún se utiliza para actos contados. A la salida, puedes recrearte en los Jardines de Sabatini y con la estampa de la Catedral de la Almudena.
  • Plaza Mayor, del siglo XVII y atiborrada de tiendas y restaurantes, forma la esencia del Madrid más castizo y auténtico. Muy cerca (por la Calle Mayor) se encuentra la Puerta del Sol, donde se ubica el punto 0 de España. Hacia el Oeste, y al otro lado, se encuentra la Plaza de la Villa dominada por la Torre de los Lujanes.
  • La Puerta de Alcalá, en uno de los extremos de la calle homónima se ha convertido también en símbolo de la capital.

Paseos de Madrid, uno de los placeres de la capital

La capital de España es un lugar adecuado para pasear. Sus bulevares son cómodos y de espesa arboleda. Los que se encuentran en la zona del Prado tienen bellas esculturas y bancos para descansar. No hay que dejar de pararse o pasar (mientras vas de un lado para otro) por los siguientes puntos estratégicos:

  • Fuente de la Cibeles (entre el Prado y la Puerta de Alcalá). Es uno de los iconos de la capital de España casi como la Torre Eiffel en París o La Giralda de Sevilla. Aquí se viene a celebrar triunfos deportivos y también a quejarse por todo.
  • Fuente de Neptuno (entre el Prado y el Thyssen). Seguramente es el lugar central de Madrid donde tienes que empezar a visitarlo y disfrutarlo.
  • Parque del Retiro (una de sus entradas se sitúa junto a la Puerta de Alcalá). Aunque estamos visitando Madrid en 48 horas, hay que pararse un poco a respirar y qué mejor que el Parque de Retiro. Se encuentra detrás de El Triángulo del Arte conformado por Museo del Prado, Thyssen y Centro de Arte Reina Sofía. Sus paseos en otoño son espectaculares y en verano hay que disfrutar de las barcas de remo del lago. 
  • Y aunque de los tradicionales ya quedan muy pocos, otra de las atracciones son los cafés de Madrid. Hay que sentarse tranquilamente y disfrutar del gentío alrededor. 

Con este plan incluso puedes hacer la ruta Barcelona Madrid en menos de una semana o, aún mejor, Madrid Sevilla que es donde estoy y en primavera está para comérsela… Atentos a las novedades que traemos más.

Por Candela Vizcaíno | Doctora en Comunicación por la Universidad de Sevilla y viajera incansable 

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto