Este tipo de plato son muy fáciles de hacer, divertidos, versátiles y te van a sacar de más de un apuro. A los pequeños les encanta por su jugosidad y, además, son fáciles de elaborar. Estas recetas de albóndigas de carne caseras son perfectas para llevarte al trabajo, para que sea la protagonista de los picnics en la naturaleza, para hacer con tiempo y congelar, para el almuerzo, para la cena… Todas estas propuestas son ideales para hacerlas con antelación y así va tomando sabor. No tengas empacho en preparar bastante cantidad porque son muy fáciles de congelar para otra ocasión en la que se hayan acabado las ideas.
1.- Receta de albóndigas de ternera con verduras y salsa de almendras
Los ingredientes están calculados para cuatro personas
- 600 gramos de carne picada de ternera que también puedes mezclar con cerdo. Está delicioso el ibérico.
- 100 gramos de tocino, panceta o bacon cortado en picada a igual que la carne.
- Dos huevos.
- Harina, sal y pimienta.
- Cuatro dientes de ajo y una cebolla troceada fina.
- Aceite para freír que puede ser de oliva o de girasol o de cualquier elaboración de semillas.
- Medio vasito de vino seco.
- 60 gramos de almendras molidas.
Preparación de la receta de albóndigas de carne con verduras y almendras
1.- Es mejor que empieces con la salsa. En una sartén, coloca una cucharada grande de aceite (a mí me encanta el de oliva virgen). Pochamos sin que se llegue a dorar tanto los ajos como la cebolla cortada muy finamente. A continuación, se añade el vino sin dejar de mover. Permitimos que se evapore el alcohol y añadimos las almendras (se pueden moler con la batidora si las has comprado enteras). Removemos con cuidado para que no tome color. Añadimos sal, pimienta al gusto, una cucharada de harina y un vaso de agua. Dejamos cocer hasta que se torne una salsa espesa de color dorado.
2.- A continuación, en un bol, mezclamos los huevos batidos, los dos dientes de ajo finamente picados, la panceta y la carne bien sazonada con sal y pimienta. Vamos mezclando todo hasta conseguir una masa uniforme. Añadimos un par de cucharadas de harina para poder hacer las bolas bien.
3.- En una sartén profunda añadimos aceite. Ten en cuenta que lo mejor es que las bolas estén cubiertas con la grasa. Vamos friendo por tandas a fuego lento para que se hagan por dentro dorándolas por fuera sin que se lleguen a quemar.
4.- Ve incorporando las albóndigas a la salsa. Si es necesario, porque esté muy espesa, añade un poco de agua. Mezcla todo con cuidado para que se impregnen los sabores y cuece durante cinco minutos. ¡Y listo!
5.- Este plato es delicioso, con un punto glamuroso pero sencillo a la vez. Sírvelo con un poco de arroz al gusto que puede ser risotto u cualquier otra variedad aromática. También va bien con patatas panaderas (aunque esta combinación es un poco más pesada). A los peques les va a encantar. Por eso, puede ser una buena opción para esos almuerzos cuando la sobremesa se alarga con la merienda por culpa de la buena conversación y mejor compañía.
- Quizás te interese: Recetas de ensaladas de pollo fáciles
2.- Receta de albóndigas de carne con salsa de pimientos rojos
Para llevarte al trabajo, para que sea la protagonista de los primeros picnic en la naturaleza, para hacer con tiempo y congelar, para el almuerzo, para la cena… Estas albóndigas muy fáciles de hacer están deliciosas y van a ser del gusto de toda la familia. Son tan versátiles que se van a convertir en uno de tus platos de cabecera.
Ingredientes para cuatro personas
- 700 gramos de carne de ternera o de cerdo picada. También puedes mezclarlas a tu gusto.
- Dos huevos.
- Pan rallado o tu harina favorita.
- Dos dientes de ajo y una cebolla pequeña.
- Dos pimientos rojos.
- Medio vasito de vino blanco y caldo de carne (o agua con un poco de sal)
- Un par de cucharadas de aceite de oliva extra y, también, 400 ml de aceite para freír. Puede ser de girasol, semillas, soja o maíz.
Elaboración de la receta de albóndigas de carne con salsa de pimiento rojos
1.- Primero, prepara la masa de las albóndigas. Bate dos huevos. Incorpora la carne picada. Corta en trocitos muy pequeños un diente de ajo previamente pelado. Sazona al gusto. Mezcla todo bien. Ve incorporando con cuidado el pan rallado hasta que se quede una pasta fácil de manejar y hacer bolas. Ve montando las albóndigas una a una con la mano sin que se te queden pegadas. Reserva a continuación.
2.- Prepara la salsa a continuación. En una sartén, pocha la cebolla y los pimientos previamente cortados en trozos con aceite de oliva virgen. Incorpora los ajos sobrantes muy bien cortaditos. A continuación, añade el vino y deja que se evapore el alcohol. Espera a que se enfríe un poco y pasa este sofrito por la trituradora. Vuelve a colocarlo en la sartén con el agua y deja que vaya cociendo hasta convertirse en una salsa más consistente.
3.- En otra sartén, con el aceite para freír que hayas elegido ve incorporando poco a poco las albóndigas (cuidando de que no se quemen) a la salsa en ebullición. Deja cocer hasta que el jugo se haya reducido y tenga un aspecto meloso. Rectificar de punto de sal si fuera necesario.
4.- ¿Acompañas estas deliciosas albóndigas con patatas cocinadas al gusto o con una ensalada o con arroz blanco…? Con cualquier guarnición estarán deliciosas.
3.- Receta de albóndigas de carne al curry que nos recuerda los viajes a La India
Llevamos ya varias décadas que nuestros fogones de dieta mediterránea se han colado sabores ajenos a la cultura europea. Y si tenemos un gusto foráneo favorito este es, sin duda asiático. Si la delicada comida japonesa tiene sus incondicionales, no son menos los que se han abonado a los sabores más estridentes de La India. Y eso es lo que traemos: una combinación novedosa en la que se mezcla la exquisita ternera de primera calidad (aunque también puedes sustituirla por cerdo ibérico) con el curry de propiedades medicinales. Eso sí, esta especia (mezcla de otras tal cual la cúrcuma, canela, pimienta o Cayena) hay que utilizarla con moderación. Su sabor no solo es particular sino también muy envolvente. Para acompañar esta receta de albóndigas de carne elige siempre arroz aromatizado. Mi favorito es el de jazmín.
Ingredientes para cuatro personas de la receta de albóndigas de carne al curry
- 700 gramos de carne de ternera picada que tenga un poquito de grasa.
- Dos huevos.
- Pan rallado o tu harina favorita. Se admiten las de garbanzo, lentejas, maíz, trigo, avena…
- Dos chalotas pequeñas.
- El pico de una cucharadita pequeña de curry.
- Medio vasito de vino blanco.
- Aceite para freír (alrededor de 400 ml) y dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen.
- Agua o caldo de carne.
- Como el curry ya lleva pimienta, elimínala y añade un poco de sal a la masa de las albóndigas.
Preparación de la receta de albóndigas de carne al curry
1.- Primero preparamos la masa de las albóndigas mezclando la carne de ternera un poco sazonada con sal con los huevos batidos y el pan rallado o la harina elegida. Haz bolas uniformes y fríelas en aceite con cuidado de que no se quemen. Reserva quitando el exceso de grasa para conseguir un plato más ligero.
2.- En una sartén honda pocha las chalotas con el aceite de oliva virgen. Añade el vasito de vino y cuece hasta que se haya evaporado el alcohol. Añade (es mejor quedarse cortos y luego rectificar) el curry. Pasa esta combinación por la trituradora y vuelve a colocar otra vez en la sartén honda. Añade agua suficiente para cubrir, al menos, 2/3 de volumen de las albóndigas. Lleva a ebullición y retira cuando la carne esté hecha por dentro y/o la salsa esté espesa. Con un poco de arroz aromatizado al jazmín como acompañamiento tendrás un plato delicioso en un santiamén.
- Quizás te interese: Receta de osobuco a la milanesa
4.- Receta de albóndigas de pollo con pimientos
Es esta una propuesta fácil que va a gustar a los más pequeños. Sustituimos la ternera por el pollo que tiene un sabor más suave y un poco de menos calorías que las carnes rojas.
Ingredientes de la receta de albóndigas de pollo con pimientos
- 300 gramos de carne picada de pollo, preferentemente de parte de la pechuga.
- Dos pimientos rojos y cuatro cucharadas soperas de tomate frito que puedes comprar ya hecho.
- Dos huevos.
- Pan rallado o harina al gusto.
- 50 gramos de salchichón.
- Dos cucharadas de queso rallado al gusto.
- Dos cucharadas de vino blanco seco.
- Aceite al gusto y un poco de sal.
Elaboración de la receta de albóndigas de pollo
Mezcla la carne picada previamente sazonada con los huevos, el pan rallado, el queso y el salchichón cortado en trocitos muy pequeños. Forma las albóndigas sin que se te peguen en los dedos que no sean muy grandes y tampoco muy pequeñas. Pásalas por la harina o el pan rallado y fríelas sin que se tuesten demasiado. Escurre el exceso de grasa y reserva. Rehoga un poco de aceite preferiblemente de oliva virgen los pimientos cortados en tiras. Deja que se poche sin que se lleguen a dorar o a quemar. En ese momento, añade el tomate, el vino y un poco de agua si fuera necesario. Incorpora las albóndigas y déjalas cocer durante 15 minutos cuidando de que no se peguen, abran o se deshagan. Y… ¡listo! Puedes acompañar con patatas fritas siguiendo el gusto de los pequeños o una ensalada de hojas verdes.
5.- Albóndigas sorpresa para las fiestas infantiles
Ingredientes para cuatro personas
- Puré de patatas ya envasado para cuatro personas.
- 300 gramos de carne picada al gusto. Puede ser de pavo, pollo, ternera, cerdo, cordero e, incluso mezcladas.
- Dos cebollas.
- Un huevo.
- Harina, perejil y sal.
- Prepara también tu aceite favorito.
Preparación de la receta de albóndigas sorpresa
1.- Hacemos primero las bolas mezclando la carne previamente sazonado con el puré de patatas también hecho. Incorpora el huevo batido, el perejil muy picadito y las cebollas en trozos muy pequeños. Haz las bolas y pásalas por harina.
2.- Fríelas en abundante aceite caliente. Sácalas una vez doradas sin que se hayan quemado y escurre el exceso de grasa. Y… ¡listo! Como la receta anterior está riquísima con una ensalada y, además, al no llevar salsa se puede incorporar a un picnic o al menú de una fiesta primaveral en el jardín.
6.- Receta de albóndigas de carne con patatas
Esta propuesta pertenece al recetario tradicional de la cocina española. Es un plato delicioso para tomar en los meses fríos al calor de la chimenea o los días de lluvia. Aunque la mayoría de las recetas de albóndigas se pueden congelar, esta propuesta no se adapta muy bien a ello. Por eso, es mejor hacer un día que sepamos que vamos a consumir en las siguientes horas.
Ingredientes para cuatro personas de la receta de albóndigas de carne con patatas
- 300 gramos de carne picada de ternera.
- 300 gramos de carne picada de cerdo, si es ibérico mucho mejor.
- 1 kg de patatas.
- 50 gr de miga de pan del día anterior.
- Un huevo y un diente de ajo.
- Medio vaso de leche y una cucharadita de perejil picado.
- Una copa de vino de Jerez o, en su defecto, elige uno blanco seco.
- Una cebolla.
- Harina al gusto y tu aceite favorito.
- Sal y algunas hebras de azafrán auténtico. No utilices el colorante porque no tendrán el especial sabor de esta planta tan española.
- Quizás te interese: 30 alimentos imprescindibles en tu dieta para adelgazar
Preparación de la receta de albóndigas de carne con patatas
1.- Pon la miga de pan a remojar en la leche para después escurrirla muy bien. Desecha el líquido sobrante. Mezcla los dos tipos de carne y sazona con la sal, el ajo muy picadito, el perejil cortado fino, el huevo batido y la miga de pan. Haz las bolas hasta que no se peguen en las manos. Si sucede esto añade un poco de harina o de pan rallado. A continuación, pásalas por la harina y fríelas en aceite caliente a temperatura media. Ve cuidando de que se vaya dorando por todos los lados sin que se quemen o se abran. Una vez estén en su punto reserva tras. previamente haberlas escurrido en papel de cocina.
2.- En otra sartén pon tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen y pocha la cebolla cortada muy finamente. Cuando esté dorada, añade un poco de harina y deja que tome un color amarillo suave. Después añade el vino, medio litro de agua o de caldo de pollo y el azafrán. Deja cocer un poco y rectifica de sal si hiciera falta. En este líquido ve incorporando las patatas previamente mondadas, peladas y cortadas en dados. Deja cocer unos treinta minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Cuida que la receta no se quede sin líquido. A continuación, añade las albóndigas y deja cocer otro diez minutos más.
Este es un plato único que no necesita más acompañamiento más allá de algún postre delicioso del recetario español. ¿Cuál de todas estas recetas de albóndigas de carne eliges? Todas están exquisitas.
Por Candela Vizcaíno