Si hay un acto que huela a otoño y que diga del frío, de la lluvia, de la nieve incluso, del crepitar de las castañas en el fuego, éste es sin duda, el primer encendido de la chimenea. Bien es verdad que nos hemos a hacer todo casi sin pensar, sin darle importancia pero, a poco que nos fijemos, que hagamos todo con cariño y con amor, lograremos llevar una vida más plena y feliz. Hoy toca esto, mañana aquello. Y así somos conscientes no solo del paso del tiempo sino también de esas pequeñas cosas que nos alegran la vida. El primer encendido de la chimenea es uno de ellos. Con ese gesto, nos preparamos para una temporada en la que lo interior, el hogar, el recogimiento comienza a ser preponderante. Y… ¿qué mejor que celebrar el primer encendido de la chimenea con aun receta plenamente invernal, consistente y cálida como el fuego del hogar?
Ingredientes para cuatro personas de la receta de osbuco a la milanesa
☑️ 4 piezas de osobuco gorditas
☑️ Aceite de oliva
☑️Harina para espolvorear al gusto (maíz, trigo, garbanzo...)
☑️Unas cuantas hojas de laurel, sal y granos de pimienta
☑️ Un vasito de vino blanco seco
☑️ Cuatro dientes de ajo
☑️ Una cebolla
☑️ Un tomate
☑️Dos zanahorias
Preparación de la receta del osobuco a la milanesa
1️⃣ Sazona con sal y pimienta al gusto los osobuco y espolvorea con harina. En una cazuela profunda y amplia, pon un poco de aceite y pasa la carne por los dos lados hasta que se dore. Reserva en un plato.
2️⃣ Puedes utilizar la misma cazuela (limpiar los restos si ello fuera necesario) para mochar verduras. Corta el ajo en láminas. Trocea la cebolla y el tomate en trozos muy pequeños. Corta las zanahorias en rodajas gruesas. Pocha y sofríe sin que se quemen.
3️⃣ A continuación, añade el osobuco con mucho cuidado y, nada más, comience a hervir añade el vino, las hojas de laurel (no más de dos o tres) y unos cuantos granos de pimienta (con cuatro bastará). Ten cuidado de que no se pegue mientras se evapora el alcohol.
4️⃣ Cubre la cacerola con agua y cuece aproximadamente dos horas en una olla convencional , la mitad si es a presión. La carne tiene que quedar tierna y melosa y la salsa suave y espesa.
Presentación de la receta del osobuco a la milanesa
El delicioso osobuco no necesita más aderezos. Si puedes pasar por la batidora toda la salsa una vez hayas retirado las hojas de laurel y los granos de pimienta. Esta delicia de Milán va estupendamente con el risotto tradicional de la misma zona. Es un plato consistente para tomar en el almuerzo. Si se hace al abrigo de la chimenea, la sobremesa se va a extender muchísimo.