Ensalada navideña, tres recetas para carnívoros y veganos

Ensalada navideña

Ensalada navideña

Candela Vizcaíno

 

La Navidad es esa época en la que nos gusta dar todo de nosotros mismos. Y si el amor se manifiesta de una manera especial con la comida, en estas fechas no podemos dejar de lado todas esas recetas que tanto nos gustan. Si estás pensando poner un pavo en tu mesa o una pierna de cerdo o cordero, hoy te traigo esta ensalada navideña que está para chuparse de los dedos. ¡Tranquilos los vegetarianos que daremos opciones veganas a continuación! Esta ensalada navideña también va bien con platos principales de pescado e, incluso, de arroz. 

Ensalada navideña de ternera, orejones y membrillo  

Ingredientes para 4 personas

  • Un filete de ternera de muy buena calidad de la parte que prefieras. 
  • Un par de cucharadas de aceite de oliva virgen. 
  • Sal, pimienta y cebollino picado. 
  • Media cucharadita de vinagre de Módena. 
  • Media cucharadita de mostaza dulce. 
  • Un puñado de canónigos por comensal que también se puede sustituir por verduras de hojas verdes como las espinacas baby. Si deseas un sabor más sofisticado, prueba con los berros o la rúcula que aportan un sabor picante. Va a ser toda una sensación mezclados con las piezas dulces de esta elaboración. 
  • Dos cucharadas de piñones ya mondados. Se venden en los supermercados corrientes de Occidente. 
  • 8 orejones secos partidos en gajos. Escribo desde España y te comento que los orejones son duraznos o albaricoques secados al sol. Puedes cambiarlos por otra fruta dulce desecada que tanto abundan en los mercados navideños. 
  • Un trocito de dulce de membrillo ya preparado que también puedes cambiar por pan de higos o cualquier gelatina de frutas siempre y cuando sea natural, de calidad superior y tenga un sabor bastante dulce.  

Elaboración de esta ensalada navideña agridulce

1.- Sazona el filete con la sal y la pimienta. En una sartén bien caliente pon un poco de grasa (aceite de oliva u otra a tu elección). Pásalo por las dos caras sin que se pegue ni esté reseco. Deja enfriar un poco y, a continuación, córtalo con unas tijeras en tiras largas. Espolvorea con un poquito de cebollino picado y reserva.

2.- En una ensaladera coloca las hojas verdes previamente lavadas y secadas. A continuación, añade los piñones, los orejones cortados en gajos y el dulce de membrillo en cuadrado. Remueve con cuidado que no que quede fea.  

3.- Prepara una vinagreta con el resto de los cebollinos, la mostaza dulce, una cucharada de aceite de oliva, sal, pimienta y el vinagre de Módena al gusto. Recuerda que este es más fuerte que el normal y hay que ser moderados con las dosis. Bate enérgicamente hasta que quede una salsa suave, espesa y de suave color dorado. Añade a las hojas verdes y a continuación coloca la carne al gusto de los comensales.  

Variación de la ensalada navideña sustituyendo el filete por hígado de pato fresco

1.- Es una opción más sofisticada y sorprendente. Si he colocado la de la de la carne magra al inicio es porque entiendo que esta no es apta para personas que están intentando bajar peso. Vale que la Navidad no es el momento idóneo para ello, pero tampoco hay que abusar. El hígado de pato fresco y crudo suele estar disponible en los mercados durante esta época del año. Su sabor suave, gelatinoso y especiado es perfecto para las mejores mesas de esta época. La contrapartida es que es un alimento poco saludable que hay que tomar con mucha moderación. Pero… bueno… en España también decimos que una vez al año no hace daño.  

2.- Para esta ensalada sustituimos las hojas verdes por un combinado de brotes de distintas lechugas en las que haya distintos sabores y texturas. Busca las bolsas ya preparadas que ofrecen piezas pequeñas. Y… en lugar del filete nos hacemos con un hígado de pato fresco de aproximadamente 300 gramos. Una vez preparada la ensalada navideña, tal como indico, un poco más arriba sin la carne (recuerda) y justo antes de servir a la mesa, prepara el paté. 

3.- Deberás haberlo guardado en el frigorífico y es mejor que esté muy frío para que sea más fácil partirlo. Corta medallones gorditos. Sazona con sal y pimienta. Coloca una sartén muy caliente y pasa los medallones unos cuantos segundos. Tiene que ser muy poco tiempo y solo el necesario para que se dore. El hígado de pato fresco se derrite con el calor y hay que intentar conservar la textura lo máximo posible. 

Coloca sobre la ensalada navideña y ya me contarás en los comentarios los elogios recibidos. 

Variación de la ensalada navideña apta para vegetarianos

Para los veganos de la familia preparamos ensaladas sin carnes ni pescados. En este caso es tan fácil como sustituir la carne (el filete de ternera de la primera receta o el hígado de pato de la segunda) por queso de cabra. Para esta deliciosa combinación nos hacemos con un rulo de queso de cabra francés de primera calidad y sustituimos el cebollino por un poquito de tomillo y/o orégano. Cortamos el queso en medallones y lo pasamos por una plancha caliente teniendo el mismo cuidado que con el hígado de pato, ya que también tiende a derretirse y a licuarse completamente. El secreto está en el calor de la sartén (lo más posible) y el tiempo de asado (solo  el necesario para que se dore). Añades a continuación un poquito de tomillo o de orégano y continúa con la ensalada con los mismos ingredientes reseñados un poco antes.  

Esta ensalada navideña con queso va especialmente con platos de arroces (si los preparas con mariscos mucho mejor), pescados y otras verduras a la plancha. También es una opción vegetariana total si quieres combinarla con pasta casera rellena. 

Con total seguridad que tu mesa de Navidad va a estar deliciosa con estas recetas de cocina fáciles de hacer.  

Por Candela Vizcaíno 

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto