Viajar por Creta: descubriendo el laberinto del Minotauro

Xaniá

Xaniá

Laura Vélez

 

Viajar por Creta es como estar en el laberinto, un laberinto en el que disfrutarás perdiéndote y en el que podrás encontrar la salida por tus propios medios. Continuamos el viaje en Creta.

En este viaje en solitario por la mágica isla de Creta descubro el simbolismo del laberinto. Ese lugar en el que en un momento estás perdida y al segundo encuentras la salida, la dirección correcta. Es el regalo que te hace Creta, encontrar tu camino en la vida, estar más segura de ti misma y descubrir todo aquello de lo que eres capaz. Que es mucho. Por eso Creta es uno de los destinos favoritos de todas esas mujeres que se viajan solas. ¿Te vienes?

Creta es la cuna de la civilización minoica, una cultura muy particular e interesante que solo se dio en esta isla y que para descubrirla nos tenemos que remontar al segundo milenio antes de Cristo. Ahí es nada. Pero las huellas de esta civilización amante de los placeres y las fiestas se observan en todas partes. Una buena forma de iniciarse en esta época minoica donde aún no existía el patriarcado y las mujeres eran protagonistas absolutas es pasar una mañana en el Museo Arqueológico de Heraklio.

FOTO2Knossos

En el laberinto del Minotauro

Tal vez el símbolo más conocido de la cultura minoica sea el laberinto. Tal vez hayas oído hablar del laberinto del Minotauro ese monstruo gigantesco mitad toro mitad hombre que encerraron en un laberinto sin salida, aquí en la isla de Creta, para tener un poco controlada su estricta dieta a base de jóvenes atenienses. Es lo que nos cuenta el mito y es lo que puedes sentir en el palacio de Knossos.

El palacio de Knossos es el palacio minoico y también micénico más conocido y más visitado. También es el más accesible y el más reconstruido, pero no es el más auténtico. Puede que el Minotauro mítico se alojara en Knossos pero hay palacios minoicos con más encanto por toda la geografía cretense. Festos, Zakros, Malia, Gournia o Agia Triada son los más llamativos y aquellos por los que te puedes hacer un tour por toda la isla en busca de la esencia minoica.

Tal vez te preguntes por qué insisto en los laberintos, en los palacios minoicos o en elaborar un recorrido por Creta de palacio en palacio. Y tiro porque me toca. Lo hago porque en esa civilización en la que la mujer controlaba la estructura social y era la protagonista en todos los rituales sagrados puedes hallar esa parte de ti misma que permanece agazapada y temerosa por los prejuicios sociales. Fíjate en las hachas de doble filo, las encontrarás por toda la isla con el nombre de Labrys y solo podían ser empuñadas por mujeres.

Fíjate en cada palacio minoico que visites, en su estructura laberíntica y siéntate en alguno de sus rincones. Respira el aire que se mueve en esos mismos lugares desde hace 4000 años y siente el poder de aquellas sacerdotisas minoicas que adoraban a la Diosa, en femenino, a la Madre Tierra que es en realidad la que nos provee de todo el poder. Ese poder te hará encontrar la salida de cualquier laberinto en el que te encuentres perdida en este momento de tu vida.

FOTO4minoico

Recomendaciones para disfrutar Creta

Pero la isla de Creta no solo se descubre a través de los yacimientos arqueológicos. Placeres tan sencillos como necesarios se disfrutan en cada rincón. No es que no puedas navegar en un lujoso yate en tu viaje por Creta o lanzarte a la aventura de los deportes de riesgo o sentirte como una estrella con todo el lujo de la Costa Azul. Es que seguramente no necesitarás todo ese lujo en tu viaje, porque la esencia de Creta es más auténtica, más salvaje, más natural. Y porque tu viaje en solitario por la isla puede convertirse, si así lo deseas, en un viaje iniciático que marque el tránsito hacia una nueva vida más libre, más independiente y más poderosa.

1.- Alojamiento

En temporada alta la isla de Creta se llena de viajeros que llegan desde cualquier rincón del mundo, por lo que tendrás que reservar el alojamiento con antelación. Procura escoger un refugio en alguna de las ciudades principales, Chania, Rethymno, Heraklio o Agios Nikolaos y a partir de ahí moverte por toda la isla en transporte público o alquilando un coche si eres una conductora atrevida y a la que no le importa saltarse las reglas.

Olgas Pension

Olga’s Pension en Rethymno

En esta isla de los dioses encuentras alojamiento para todos los bolsillos, desde los estudios más económicos sencillos y de trato familiar hasta los hoteles más lujosos para las viajeras más exquisitas, pero en todos ellos gozarás de la característica hospitalidad cretense donde todos los esfuerzos se dirigen a convertirte en la protagonista de tu propio viaje. Y no te faltará de nada. A partir del mes de septiembre, no supone ningún riesgo elegir el alojamiento en el propio destino sin necesidad de reservar previamente. Sin planes, donde el corazón te lleve, ahí descansas.

FOTO6frappe

2.- Frappé

No puedes perderte la deliciosa sensación de tomarte con toda la calma del mundo un frappé en alguno de los puertos de las principales ciudades. Chania, Rethymno o Agios Nikolaos disponen de puertos pesqueros y deportivos con el añadido de terrazas cómodas y con Wifi, por si te cansas por un momento de la introspección o por si quieres alardear en las redes sociales de un momento mágico como tomarte la bebida nacional griega, el frappé en un entorno paradisiaco.

3.- Gastronomía

La gastronomía griega es todo un lujo. De obligado cumplimiento es probar la musaka, el tzatziki, el queso feta, la ensalada griega, los dakos, las dolmades, la taramosalata, los gyros…pero no te quiero complicar la vida con nombres extraños. La suerte es que por toda la isla encuentras comida casera y tradicional. ¿Dónde? Huye de los restaurantes cercanos a la playa y adéntrate en las calles de la localidad. Escucha griego y allí donde oigas la lengua de Homero puedes tener la tranquilidad de que degustarás unos platos auténticos y deliciosos.

FOTO7stella

Stella’s Kitchen en Rethymno

Como comida mediterránea que es, los platos cretenses son platos saludables aptos para cualquiera que quiera llevar una vida sana, pero cuidado porque los cretenses también son excesivos y te asombrarás con las cantidades de delicias que puedes meter en tu estómago tras una jornada de playa o después de visitar unos cuantos monumentos. No descartes una dieta al regresar de este viaje, aunque puede que gastes todas las calorías sin darte cuenta entre puerto y puerto.

4.- Callejeo

Una de las actividades más fructíferas en Creta es callejear, adentrarte por sus calles que también son como laberintos. Pero laberintos llenos de flores, gatos, olores, sabores y tradiciones. Verás a los abuelos en el café moviendo ágilmente el kombloi entre sus manos, a las abuelas cretenses reunidas a la fresca sentadas al atardecer en un portal y a jóvenes y viejos concentrados en una partida de tabli, ese juego que en otras partes del mundo llaman backgammon y  que aquí adquiere el carácter de deporte nacional.

5.- Shopping

Puede que quieras darte algún capricho para recordar este viaje en solitario o que quieras adquirir regalos para la gente que aprecias. El shopping en Creta en fundamentalmente turístico, pero no tienes por qué elegir los típicos souvenirs de destino de playa. Las esponjas artesanales son un detalle de lo más curioso y también los komboloi, que ya hemos mencionado y que se asemejan a los rosarios católicos pero con colores estridentes y sin ningún componente religioso.

FOTO9esponjas

 

La artesanía en madera, la cerámica, las joyas y los textiles tradicionales son indispensables en la maleta de vuelta a casa, si es que quieres volver, porque tal vez decidas quedarte de forma indefinida en esta isla. Colchas y manteles tejidos artesanalmente por las Penélopes locales que trabajan afanosas en su telar combinan con cualquier estilo decorativo que tengas en tu hogar. Y productos como la miel y el aceite de oliva (sin desmerecer el aceite patrio) son compras imprescindibles y asequibles para todos los bolsillos.

6.- Perípteros

Hacemos una parada importante por este viaje para vivir Creta en alguno de los perípteros o kioscos que hay por toda Grecia. No será una única parada, serán muchas porque estos lugares que son verdaderas instituciones tienen condensado en sus escasos metros cuadrados todo lo que necesites. Desde tabaco, revistas, tarjetas telefónicas, galletas, refrescos, café, helados, productos de higiene íntima y hasta algunos medicamentos. Todo lo que se te ocurra, todo lo que necesites, lo conseguirás en un períptero.

FOTO10periptero

Los perípteros son un símbolo de Grecia, indispensables en las calles de todo el país, encontrarás muchos, por todas partes, que no te asuste el aspecto caótico, que seguro que tienen lo que buscas. A cualquier hora del día o de la noche, todos los días de la semana, lo mejor de estos particulares 24 horas al estilo griego son sus propietarios, que disponen además de todos los productos imaginables, de toda la información que puedas necesitar en tu viaje.

FOTO11playareth

7.- Playas

Playas larguísimas, playas de arena blanca, playas de arena rosa, playas de aguas cristalinas, playas de aguas azul turquesa, pero playas. Cualquier tipo de playa que puedas soñar se encuentra en Creta, en esa costa que el gigante Talos se recorría tres veces al día. No hace falta tanta prisa, disfruta en cada playa y descubre el contrate entre el norte y el sur de la isla aunque para ello tengas que cruzar las cordilleras que atraviesan la isla y te retrases en el camino a tu playa soñada en alguna de las sorprendentes cuevas de montaña donde habitó el mismísimo Zeus.

Fotos y textos desde Creta por Laura Vélez

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto