¡Ojo! Comienzo diciendo que ni Facebook tiene nada que ver ni las redes sociales tampoco ni las personas, si me apuras, tampoco. Puede que alguien se haya enamorado de ti por tu perfil y por las cosas que pones en tu muro personal de Facebook que para eso nos dejamos el alma en él. Si te ha pasado y el amor es mutuo, ¡enhorabuena!. Pero hoy voy a dar este consejo para las familias a raíz de algunos comentarios de algunas amigas y de la experiencia de servidora. Que una se documenta mucho antes de ponerse a escribir. Y este artículo es, sencillamente, un trabajo de investigación dando cabida a un buen puñado de este tipo de "amores de Facebook" y dejándoles hablar durante horas. Afortunadamente, servidora, que ha cumplido ya algunos años, sabe lo que es la amistad de verdad, el cariño de verdad, el apoyo de verdad y el amor de verdad. Y estas cosas tan chocantes me saltaron desde el primer momento. Pero sé, de corazón, que hay muchas personas (mujeres sobre todo) que han sufrido historias tristes. Para todas ellas va este reportaje. Y si solo una puede poner en alerta (aunque sé que van a ser muchísimas) doy por bien empleadas las horas en charlar con estos falsos amores de Facebook.
No me estoy refiriendo a algo que tú, más o menos, puedas intuir como normal sino a cosas raras que te escaman desde el primer momento y que huelen fatal desde el primer segundo. Friki o serena, con nuestras manías, nuestros vicios y nuestras grandes virtudes, llegar hasta aquí a la mayoría nos ha costado bastante y una historia de estas puede desbaratarte la vida por completo si no andas atenta. Porque, aunque supongo que también sucede a los varones de esta parte de mundo, esta advertencia de hoy son para las féminas que caminan por Facebook.
¿Quién hay detrás de esas declaraciones de amor de Facebook?
No voy a dar muchos rodeos. El perfil es el que sigue:
- Un señor de tu edad más o menos o un chico fantástico, mucho más peligroso si se dirige a una niña poco puesta en estas lides que a una mujer hecha y derecha. Las familias deben estar muy atentas a esto. Que puede ser demoledor.
- Es muy bien parecido pero sin pasarse. Esto es guapetón y resultón pero, la mayoría de las veces no es tampoco un modelo de pasarela.
- Cuando entras en su perfil ves algunas fotos, su fecha de nacimiento (año arriba o año abajo coincide con la tuya), pero no mucho más. Aunque seas su amigo, no ves mucho. No hay actividad. No hay fotos paseando al perro ni con los colegas ni de viajes ni celebra ningún evento familiar. Hay algo, pero muy poco. Todo muy puesto. Todo muy escogido.
- Tiene unos cuantos amigos pero tampoco mucho. Casi nunca va más allá de 50 y en el muro no hay ningún tipo de interacción con la peña de Facebook.
- Es una persona fuera de la Comunidad Europea. ¡Ojo al dato! Eso no significa que rechaces cualquier petición de amistad sincera de alguien de China, Rusia o Estados Unidos, por poner algunos ejemplos. Que estamos en la era global y, al menos, “you can improve your English each night”. Pero en el 100% de los casos no tienen pasaporte europeo (otra cosa es que vivan en Munich, Roma o Ámsterdam). ¡Ojo! Reitero: tengo amigos procedentes de África, por poner un caso, o de cualquier lugar del mundo (muchísimos en América Latina) y contactos por esta red social de lo más diverso que, simplemente, les gusta mis artículos y a mí su muro e interactuamos así. Que esto no sea una excusa para volverse racista o clasista en este sentido. Buena parte de mis mejores amigos del Facebook y de la vida diaria son, en un alto porcentaje, “ajenos al territorio donde me muevo normalmente”. Y esto lo digo con gran orgullo y placer por todo lo bueno que me aportan. En mi WhatsApp tengo a amigos de otros países, de otro color distinto al mío, de otro credo, de otro barrio... Son mis grandes tesoros junto con mi hija. Eso no quita para que estemos atentos a las amistades y cariños impostados, como los que no ocupa hoy, y que demos nuestro corazón a las personas que verdaderamente se lo merecen.
- Tienen unos trabajos de los más exótico. No hay ningún oficinista ni profesor universitario ni un médico de un hospital reconocido. Hay muchos que pasan su vida en un barco. Te puedes encontrar con militares desplazados a sitios peligrosísimos. Otros que están aburridos en una plataforma petrolífera. Y últimamente autónomos con profesiones diversas.
- Todos exhiben su fecha de nacimiento y… su estado civil. ¡Cuánto viudo, Dios mío! ¡Cuánto separado o divorciado porque la mujer se enamoró de otro! Alguno hay que ha llegado soltero. Pero no vas a tener que preguntar. El corazón rojo con su estado está allí bien visible al lado de un chico estupendo o un señor de muy buen ver (otra cosa es que sea un caballero).
- Te entran por el Messanger de una forma muy amigable pidiendo amistad y diciendo lo hermosa y bella que eres. Y tú lo eres. Eres aún más: eres una mujer espléndida que en tu muro pones los viajes que has hecho sola, fotos de tus salidas con tus amistades, haciendo deportes, carteles de amor tan típicos de Facebook. Eres una mujer estupenda que seguramente perteneces al colectivo single (soltera, viuda, separada y/o divorciada) aunque no lo publicites abiertamente porque no hace falta. Porque para eso eres libre para decir de tu vida lo que te da la real gana que para eso es tuya.
¿Cómo comienza, continúa y sigue esta historia de amor en Facebook?
Como te he anotado anteriormente, con el Messanger. Empieza con una discreta petición de amistad que tú aceptas porque te hace gracia o por buscarte un amigo exótico.
Desde el primer momento ya empiezan subiéndote la autoestima diciéndote lo preciosa que eres (eres fantástica), lo maravillosa que se te ve por las cosas de tu muro (más aún lo eres en la vida fuera de las redes sociales), lo feliz que está con tu amistad (¡por supuesto que lo está!) y bla, bla, bla, bla…
Los mensajes son constantes. Se acuerdan de desearte los buenos días, las buenas noches, de preguntarte cómo estás, cómo va tu familia, qué estás haciendo, si te encuentras bien… Te mandan flores virtuales, perritos cariñosos y todo tipo de monadas virtuales constantemente.
Vamos… que continúan en un lenguaje perfecto (de poeta casi) acercándote a ti buscando tu amistad, tu amor y tu corazón.
Y… un buen día… No tardan mucho. No te preocupes. Que esto suele pasar a la semana o dos, te despiertas en tu cama con un Messanger diciéndote que te aman locamente, que quieren empezar una nueva vida junto a ti. Que ya no le satisface su misión (de paz o de guerra, que a ti te da lo mismo), que eres la mujer de su vida. Y todo eso, señoras y señores, con una conversación que lo mismo no ha llegado a las dos mil palabras (menos que uno de mis artículos) durante 10 días y con medio mundo (con sus mares y sus montañas) de por medio. Una no quiere ser sarcástica, pero sabe que el amor se construye de otra manera.
¿Por qué se enamoran estos desconocidos de Facebook tan rápido?
Llegados a este punto, tienes varias opciones. La más rápida es bloquear. Otra es echarte a reír y no creerte nada (no te lo creas porque es mentira). Y otra seguir (¡no lo hagas!). Detrás de estos amores de Facebook con desconocidos que no tienen nada que ver con nuestra cosmovisión de una manera tan expeditiva (que yo creo en el cariño intercultural) hay verdaderas organizaciones. Sí, niña, sí señora, como lees.
¿Y qué buscan? En el mejor de los casos dinero. No me estoy equivocando diciendo en el mejor de los casos. Esto es, enamorarte y decirte que si vienen para España, para tu casa. Que lo deja todo por tus huesos y en el último momento algo les impide llegar. Y ese algo se soluciona con dinero, que no tienen y que tú tienes que hacerles llegar...
¿Y en el peor de los casos? Pues, que realmente se quieran casar contigo. No me he tomado nada. Porque lo que buscan es una boda movidos por el interés. Y ya te puedes imaginar el infierno que te puede suponer eso. Y más si estás en Facebook poniendo algunas cosas de tu ex o tus ex. Recuerda que es una organización dedicada al rastreo. No buscan aleatoriamente. Venga…. Te explico. Este señor (que no caballero) busca de ti, aparte de tu belleza y buen corazón, que son muy exquisitos, el acceso a España.
El pasaporte español, uno de los más codiciados del mundo
O el que más porque aquí no hay peligro de terrorismo ni de mafias (en principio, que también tenemos lo nuestro). Vamos que nosotras somos españolas y es verdad que tenemos que ser críticas con las fallas de nuestro sistema, pero la nacionalidad española (pasaporte) es una de las más codiciadas del mundo. Con nuestro pasaporte no solo podemos acceder sin visado a todo el territorio de la UE sino también a buena parte de América Latina. Además, somos un país poco peligroso a nivel internacional. Y cuando pasamos por cualquier frontera no se nos mira o se nos cataloga como delincuentes potenciales. ¡Ah! Español, pues que pase… Aunque a ti te parezca terrible que te abran la maleta en los controles de los aeropuertos. Ahora podría poner una bandera española aquí porque eso es lo que buscan.
Y… este mocito o señor de buen ver quiere acceder a eso: a la nacionalidad española. Lo más fácil es casándose con un nacido en nuestra bella tierra. Lo que viene después ya te lo puedes imaginar. Hay hasta un departamento en la policía investigando estas cosas. Y sigo: una boda postiza es un delito penal. Te lo digo por si te ves tentado a ello…
¡Buenas noches argonauta de las redes sociales! ¡Cuidadito con esos amores fulgurantes en Facebook!
Recuerda que te escucho y que la casilla comentario está abierta a tus experiencias.