Propiedades y beneficios de la alcachofa para bajar peso

Propiedades de la alcachofa

Propiedades de la alcachofa

Candela Vizcaíno

 

La alcachofa se está poniendo muy de moda  como alimento para bajar de peso. Aunque esta planta mediterránea tiene magníficas propiedades diuréticas y se ha utilizado desde antiguo para favorecer la función hepática, lo más recomendable es incorporarla como parte de una dieta sana, equilibrada y sensata. No hace falta que diga que no sirve de nada atiborrarse de alcachofas y terminar el almuerzo con una tarta de chocolate.

Y, aunque están deliciosas, tampoco nos vamos a torturar comiendo solo esta verdura como pregona alguna que otra dieta de adelgazamiento sin el más mínimo fundamento dietético o médico, por cierto. Aún así, esta planta tiene magníficas propiedades medicinales y son beneficiosas para la salud. Conócela para incorporarla como parte de una dieta sana y poder así disfrutar de esta verdura.

Qué es Cynara cardunculus o alcachofa para bajar de peso

Pertenece a la familia del cardo silvestre y es originaria del Norte de África. El nombre científico es Cynara cardunculus. Ya en la época del Imperio Romano eran utilizadas en gastronomía.

La parte más jugosa se encuentra en el corazón. Para llegar hasta allí hay que desechar las barbas duras que lo rodean. Tienes que tener en cuenta que las alcachofas se endurecen y “florecen” pasado un tiempo.  No la dejes mucho tiempo en el frigorífico. Si no quieres que pierdan humedad, envuélvelas en papel de periódico.

Adquiere siempre alcachofas frescas que no estén oxidadas ni moteadas, que no se encuentren muy abiertas y aparezcan firmes al tacto. En la actualidad también se comercializan congeladas o envasadas, procesos que no merman sus cualidades dietéticas. 

Propiedades medicinales y beneficios para la salud de la alcachofa

La alcachofa solo tiene 20 calorías cada 100 gramos. Es rica en folatos, hierro, niacina, potasio y zinc. Tiene cantidades discretas de calcio, yodo y magnesio así como de casi todos los grupos de vitaminas.

De todos modos lo que aporta su acción colerética (aumento de la bilis) es la cinarina. Los esteroles junto al magnesio y al potasio, actúan en sinergia con esta sustancia para potenciar su acción diurética.

Entonces, ¿qué beneficios posee la alcachofa?

Las propiedades beneficiosas para la salud de la alcachofa se conocen desde el siglo XVI cuando se utilizaba para mejorar la digestión. A partir de la década de los setenta de la pasada centuria, el extracto de alcachofa ha sido utilizado en numerosos estudios que han demostrado su efecto medicinal. En general, se utiliza para:

  • Proteger y mejorar la salud del hígado con un aumento de la secreción biliar. Favorece todas las funciones hepáticas y, por tanto, la digestión. Es apta para los hígados perezosos, ictericia y para las personas que asimilan mal las grasas.
  • Reduce la tasa de colesterol total en sangre simplemente incorporándolas como parte de una dieta sana.
  • Es un diurético tradicional favoreciendo, por tanto, la eliminación de líquidos y como coadyuvante en las dietas de adelgazamiento.
  • La alcachofa contiene inulina, un componente que ayuda a balancear los niveles de insulina de los aquejados por diabetes.
  • Es un ligero laxante.
  • Estimula la regeneración de las células hepáticas.

El extracto de alcachofa se comercializa en capsulas o en pastillas como ayuda natural a la hora de hacer dieta.

¿Sirve la alcachofa para adelgazar o bajar de peso realmente?

La alcachofa forma parte de la dieta mediterránea y es una verdura apta para incorporarla cuando se intenta perder peso. No obstante, hay que tener cuidado a la hora de cocinarlas. Es mejor consumirlas hervidas con un poco de sal y unas gotas de limón.

También se pueden preparar con pequeños trocitos de jamón magro, pechuga de pollo, cebollas, ajos y tomates. Están deliciosas sofritas con una sola (y una sola) cucharada de aceite de oliva. Se puede rematar el plato con un poco de perejil picado.

¿Te apuntas? ¿Te gustan?

Por Candela Vizcaíno

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto