Beneficios, usos y propiedades medicinales de la ortiga

Beneficios, usos y propiedades medicinales de la ortiga

 

La ortiga es una planta de la familia de las vivaces muy conocida por la irritación que produce cuando se toca o se roza. Tiene la consideración de mala hierba. Aparece en lugares insospechados y tiene la propiedad de ahogar las plantas de alrededor.  Crece en terrenos arcillosos con mucha agua. Por eso, la ortiga prolifera en jardines cuidados con plantas de flores.

Sin embargo, tras tan poco amable carta de visita, se esconde una hierba medicinal con infinidad de efectos beneficiosos para la salud. Sus usos terapéuticos se conocen desde antiguo y se puede aprovechar la ortiga convencional, la ortiga blanca (otra variedad de la misma planta) y las raíces.

Propiedades de la ortiga para la salud

La ortiga contiene:

  • Vitaminas B, B2, B5, B9 (ácido fólico), A, C y E.
  • Minerales y oligoelementos: magnesio, cobre, zinc, hierro y sílice.

Usos medicinales de la ortiga

  • En sangrados abundantes, en post-operatorios o en accidentes con hemorragias.
  • Para tratar el desgaste de los cartílagos.
  • Para el reuma.
  • Para la mejoría de los ezcemas, incluso los infantiles, y para enfermedades leves de la piel.
  • Actúa también como anti-inflamatorio discreto.
  • Para el tratamiento del acné, de las pieles grasas y también del cuero cabelludo con exceso de sebo.
  • Por su gran cantidad de zinc, es recomendable para el tratamiento de uñas y cabellos quebradizos.Como complemento alimenticio en épocas de estrés y astenias.

 

Ortiga blanca, usos medicinales y propiedades

La ortiga blanca crece silvestre en taludes y caminos. Al contrario que la ortiga común, no produce irritación. Contiene mucílagos y flavonoides en abundancia que no se encuentran en otras variedades de la misma planta.

  • La ortiga blanca ayuda a combatir los procesos de diarrea gracias a la alta concentración de taninos.
  • También es útil en la menopausia, cuando se producen sangrados vaginales abundantes. 
  • Los mucílagos sirven como expectorante. Por eso es recomendable en procesos catarrales y resfriados.
  • La ortiga blanca es también un buen depurativo que ayuda a eliminar el exceso de ácido úrico. Se han descrito beneficios en los procesos de tratamiento de fondo contra la gota.

 

Raíz de ortiga para la salud y como planta medicinal

La raíz de la ortiga contiene sustancias beneficiosas para el tratamiento sintomático de la hiperplasia benigna de próstata (no el cáncer que necesita seguimiento médico especialista).

La hipertrofia de próstata afecta a la mayoría de los varones mayores de 50 años. Se caracteriza por un aumento benigno del tamaño de la glándula prostática que cursa con molestias de por vida.

Desde antiguo se conocen los efectos beneficiosos de la raíz de la ortiga para el alivio sintomático de la hiperplasia benigna de próstata.  Esto es debido a los componentes bautizados como beta-sitosterol.

Ortiga para el cabello, cómo utilizarla

La ortiga forma parte de champús y tratamientos cosméticos para el cabello graso, ya que su uso en esta patología está claramente demostrado. Por su alto contenido en minerales y vitaminas, es también útil en el tratamiento del pelo frágil, débil o quebradizo. Es beneficiosa incluso para paralizar la caída estacional del cabello.


Recuerda que este texto es meramente informativo y que cualquier tratamiento de calado debe ser consultado con tu médico. Las hierbas medicinales consumidas en exceso pueden ser tóxicas y perjudiciales para la salud. 

Por Candela Vizcaíno

 

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto