turismo

stdClass Object
(
    [id] => 108
    [title] => Escapadas románticas con estos 10 lugares secretos en París
    [alias] => paris-romantico
    [catid] => 46
    [published] => 1
    [introtext] => 

 

El halo misterioso y su fama de romántica (también licenciosa o liberal) de París se forjaron durante la Belle Époque (1871-1914). Por aquellas décadas la Ciudad de la Luz era (literal) el ombligo del mundo. Hasta allí llegaban y seguirían llegando artistas desde todos los rincones del orbe. Con los pintores, escultores o escritores instalados en buhardillas haciendo gala de una vida poco convencional (por decirlo con palabras amables) se juntaron filósofos, políticos exiliados, aristócratas rusos huyendo de la Revolución… La Torre Eiffel se levantó en esta época para asombro del mundo y hoy no hay enamorado de cualquier raza o creencia que sea que no quiera un selfie delante de ella.

París era (aún sigue siéndolo) una nueva babel, un lugar donde los que pensaban diferente anhelaban ir o quedarse para siempre. Los cafés, los cabarets y las casas de placer poblaban los callejones de la Ciudad de la Luz a la par que las librerías y los salones de té abrían cada semana. La vida parecía desenfadada o despreocupada y nada más tenemos que recordar la obra con el ambiente libertino de Henri de Toulouse-Lautrec, por poner un solo ejemplo.  

En 1914 llegaría la Gran Guerra, la Primera, con su sangría de muchachos abatidos o mutilados y ese mundo brillante se evaporó para siempre. El dolor había entrado en la vida parisina y europea. Aún así, la ciudad siguió conservando ese saber estar en el amor que también se recoge, por poner un caso, en la mítica película Casablanca y su “siempre nos quedará París”.

Pero en el París de aquella época (la anterior al conflicto) todo parecía hecho para el amor, para los pecados de la lujuria, para la vida al margen de las preocupaciones pequeño burguesas. Nunca antes se juntaron tantos artistas de tanto renombre y de tanta importancia para la historia en un mismo lugar. No volvería a suceder. París respiraba arte y libertad, primeros condicionantes para el amor. De aquí ha llegado su fama como ciudad romántica, halo misterioso que aún persiste.

Para encontrarnos con ese París de los enamorados hay que recorrerse sus callejones de Saint Germain des Près o Montmatre antes que sus inmensas avenidas. Aún perdura en los veteranos cafés con vidrieras modernistas más que en los grandes hoteles de relumbrón. Tenemos que recogernos en pequeños alojamientos repletos de sedas en las paredes y decorados hasta el sofoco. Hay que apartarse, a veces, del gran turismo y dejarse empapar por la ciudad cogidos de la mano.

Si Cupido te ha clavado sus flechas envenenadas y habéis decido pasar unos días en París (quizás sea una de las ciudades mejor comunicadas del mundo) anota estas sugerencias para volver con ganas de todo.

1.- Sacre Coeur y sus escalinatas de los artistas

En sus escalinatas siempre hay pintores que ofrecen su obra (no tan módico como en otros tiempos) haciéndonos recordar esa vida desenfadada de la Belle Époque. En los bajos del Sacre Coeur hay instalado un tiovivo, como tantos otros que pueblan la Ciudad de la Luz, que nos invita a dar vueltas como nos hace el amor. A su alrededor, a la derecha de la Plaza Louise Michel, se agolpan cafés y restaurantes con puertas en vivos colores. El Sacre Coeur es una iglesia levantada para honrar las almas de los soldados muertos. Eso no quita para que se haya convertido en un lugar que celebra la vida y la ilusión.   

2.-Montmatre con  su aire bohemio y artístico

Bajo el Sacre Coeur se despliega el barrio más artístico de París: Montmatre. Es el lugar ideal para el amor. Por aquí pasaron desde Hemingway hasta Picasso y, por su puesto un Salvador Dalí enamorado de la ciudad. Vicent Van Gogh, Renoir, Manet, Modigliani, Degas quedaron rendidos a los encantos del barrio. El pintor del surrealismo tiene su propio espacio. Es el Espace Dalí al lado de la fotogénica y más que romántica Place du Tertre atestada de mercadillos donde los artistas venden su obra, pianos bar, cafés y casas de poca altura (apenas tres pisos) con el sabor de la bohemia decimonónica.

El Au Lapin Agile, el cabaret con más solera de París, está a poca distancia a igual que  uno de los bistrós más veteranos de la capital, A la Mère Catherine. Los enamorados del arte no pueden perderse el Museo de Montmatre y deben ir en busca de Le Passe-Muraille (1989) del escultor Jean Marais. La obra hace referencia al personaje y novela homónima de Marcel Aymé.

Narra las peripecias de un oscuro oficinista que, un buen día, casi por casualidad, descubre que tiene el poder de atravesar las paredes. Al principio, utiliza ese gran don para robar y realizar fechorías diversas ayudado por la imposibilidad de quedarse preso por mucho tiempo. Pero todo se paga en esta vida y Le Passe Muraille (El pasa murallas) queda hechizado de amor por una mujer casada a la que seduce sin problema alguno ya que puede atravesar la pared nada más oír los pasos del marido engañado. Toda su alegría termina de repente intentando escapar del esposo engañado porque el amante queda atrapado en la pared justo cuando dilapida todo su don.

3.- El Muro de los Te Quiero o Le mur des je t'aime

Menos dramático es Le mur des je t’aime (te lo dejo en francés por si quieres buscarlo en Google Maps) a corta distancia de la Place Émile-Goudeau. La idea surgió de Frédéric Baron y la ejecución es de  Claire Kito, una artista especializada en el difícil y noble arte de la caligrafía. El muro de fondo azul recoge la palabra “Te amo” en más de 300 idiomas con su alfabeto correspondiente unas 1000 veces. ¿Qué pareja de enamorados va a resistirse a hacerse una foto delante de esta gran obra? ¿Y buscar las palabras correspondientes en nuestra lengua materna para dejarla en boca del otro? Esto sí me parece de lo más romántico.

4.-El Puente de las Artes y sus candados

Los sucesivos gobiernos municipales están constantemente amenazando con multas debido al gran peso y al enorme mantenimiento de los candados. Pero, ¿quién puede con la fuerza del amor apasionado? Absolutamente nadie y menos un gendarme malhumorado. El de las Artes es el Puente que une Saint Germain des Près, el barrio literato, con el Museo del Louvre y aquí enamorados de todo el mundo dejan sellada su pasión con un candado cuya llave tiran al río. Si no te ven (¡qué tentación!) es una de esas fantasías románticas que los novios (por muy sensatos que sean) no pueden dejar de hacer.

5.- El Puente Nuevo y tu “Te quiero”

En verdad, el nuevo es uno de los puentes más viejos de la Ciudad de la Luz. Se llamó así porque fue uno de los primeros de piedra construidos en la antigua París. Los anteriores eran simple barcazas con tablones de madera y se pasaba de un lugar a otro como mejor se podía. Dice la tradición que, de manera similar a la Fontana de Trevi de Roma, pero con palabras en lugar de monedas, si pronuncias “Te quiero” delante de la persona amada en este lugar, volverás a París. El mito no especifica si con familia, solo o con un nuevo amor. Quizás da igual porque a esta maravillosa ciudad hay que regresar de muchas maneras.

6.- El Canal de San Martin

Se encuentra un poco apartado de la zona turística de París, pero, con un poco de tiempo, los enamorados no deben perderse este lugar sombreado por árboles y da un paseo agarrado de la mano. El canal se hizo para abastecer de agua potable a la capital y hay zonas que están cubiertas y un poco a resguardo de miradas ajenas. ¿Un beso en este lugar?

7.- Por los cafés de Saint Germain des Près

Si Montmatre es el barrio de los artistas plásticos, Saint Germain des Près es el de los literatos, filósofos, políticos y embaucadores de la palabra. Aquí hay que apartarse un poco de la avenida principal y recorrerse sus callejones empedrados. Míticos cafés como Le Procope, que rivaliza con el Florian de Venecia por ser el más antiguo del mundo, Les Deux Magots, Café de Flore, la Brasserie Lipp o Lauderée sacan sus sillas mínimas a una acera aún más mínima para seguir con la gran tradición parisina. Mi humilde opinión de trotamundos por los cafés es que esto no te lo puedes perder estés o no estés enamorad@.

8.- Una noche en un club de Jazz

Están repartidos sobre todo entre el Barrio Latino y Saint Germain des Près y la gran mayoría tienen ese ambiente decadente que tanto puede gustar cuando se está enamorado. Es mítico la Caveau de la Huchette, pero otros nombres interesantes son Sunset-Sunside, Le Petit Journal St.-Michel, Le Petit Journal Montparnasse, New Morning, Au Duc des Lombards, Baiser Salé, New Morning, Caveau des Oubliettes, , Jazz Club Étoile…

9.- El Museo de la Vida Romántica

El Musée de la Vie romantique en francés es un pequeño espacio que recrea la época de mediados del siglo XIX con sus interiores recargados y esa sensación de calma que tanto conviene al amor. El edificio en sí ya invita a la intimidad, recogido en un callejón y con una enredadera sobre sus paredes.  Los amantes más osados quizás prefieran el Museo de Erotismo, a corta distancia del Moulin Rouge, donde se expone arte de la temática procedente de todos los continentes.

10.- Un beso al anochecer delante de la Torre Eiffel

Y tenemos que terminar con el gran icono de la Ciudad de la Luz, la Torre Eiffel, uno de los primeros monumentos imprescindibles de París. Al caer la tarde, la gran dama se ilumina y su silueta sinuosa se ve desde diversos puntos del Sena. No esperes mucho a la noche y date un beso aquí. Seguro que lo vas a saborear durante mucho tiempo.

Y termino recordándote, enamorado, enamorada, que no hace falta que yo te diga que esta experiencia romántica en París no está completa sin un hotel acorde que sea a la vez recatado, pero que invite a saborear las miles de la pasión como es debido: como en la Belle Époque.

¡Ah! Y me he permitido encabezar el reportaje con la obra de Toulouse-Lautrec, “En la cama” de 1893, porque no solo nos lleva a esa intimidad que todos buscamos sino también al ambiente de la Belle Époque donde comenzó la magia de la París como ciudad del amor.

Por Candela Vizcaíno 

[fulltext] => [video] => [gallery] => [extra_fields] => [] [extra_fields_search] => [created] => 2016-08-04 17:08:45 [created_by] => 953 [created_by_alias] => [checked_out] => 0 [checked_out_time] => 0000-00-00 00:00:00 [modified] => 2021-10-10 15:53:29 [modified_by] => 953 [publish_up] => 2016-08-04 17:08:45 [publish_down] => 0000-00-00 00:00:00 [trash] => 0 [access] => 1 [ordering] => 10 [featured] => 1 [featured_ordering] => 45 [image_caption] => En la cama de Toulouse Lautrec [image_credits] => Wikimedia Commons [video_caption] => [video_credits] => [hits] => 2435 [params] => Joomla\Registry\Registry Object ( [data:protected] => stdClass Object ( [enable_css] => 0 [jQueryHandling] => 1.8remote [backendJQueryHandling] => remote [userName] => 1 [userImage] => 1 [userDescription] => 1 [userURL] => 1 [userEmail] => 0 [userFeedLink] => 1 [userFeedIcon] => 1 [userItemCount] => 10 [userItemTitle] => 1 [userItemTitleLinked] => 1 [userItemDateCreated] => 1 [userItemImage] => 1 [userItemIntroText] => 1 [userItemCategory] => 1 [userItemTags] => 1 [userItemCommentsAnchor] => 1 [userItemReadMore] => 1 [userItemK2Plugins] => 1 [tagItemCount] => 10 [tagItemTitle] => 1 [tagItemTitleLinked] => 1 [tagItemDateCreated] => 1 [tagItemImage] => 1 [tagItemIntroText] => 1 [tagItemCategory] => 1 [tagItemReadMore] => 1 [tagItemExtraFields] => 0 [tagOrdering] => [tagFeedLink] => 1 [tagFeedIcon] => 1 [genericItemCount] => 10 [genericItemTitle] => 1 [genericItemTitleLinked] => 1 [genericItemDateCreated] => 1 [genericItemImage] => 1 [genericItemIntroText] => 1 [genericItemCategory] => 1 [genericItemReadMore] => 1 [genericItemExtraFields] => 0 [genericFeedLink] => 1 [genericFeedIcon] => 1 [feedLimit] => 10 [feedItemImage] => 1 [feedImgSize] => S [feedItemIntroText] => 1 [feedTextWordLimit] => [feedItemFullText] => 1 [feedItemTags] => 0 [feedItemVideo] => 0 [feedItemGallery] => 0 [feedItemAttachments] => 0 [feedBogusEmail] => [introTextCleanup] => 0 [introTextCleanupExcludeTags] => [introTextCleanupTagAttr] => [fullTextCleanup] => 0 [fullTextCleanupExcludeTags] => [fullTextCleanupTagAttr] => [xssFiltering] => 0 [linkPopupWidth] => 900 [linkPopupHeight] => 600 [imagesQuality] => 95 [itemImageXS] => 100 [itemImageS] => 200 [itemImageM] => 600 [itemImageL] => 800 [itemImageXL] => 1200 [itemImageGeneric] => 300 [catImageWidth] => 1200 [catImageDefault] => 1 [userImageWidth] => 100 [userImageDefault] => 1 [commenterImgWidth] => 48 [onlineImageEditor] => splashup [imageTimestamp] => 0 [imageMemoryLimit] => [socialButtonCode] => [twitterUsername] => [facebookImage] => Medium [comments] => 1 [commentsOrdering] => DESC [commentsLimit] => 10 [commentsFormPosition] => below [commentsPublishing] => 1 [commentsReporting] => 2 [commentsReportRecipient] => [inlineCommentsModeration] => 0 [gravatar] => 1 [antispam] => 0 [recaptchaForRegistered] => 1 [akismetForRegistered] => 1 [commentsFormNotes] => 1 [commentsFormNotesText] => [frontendEditing] => 1 [showImageTab] => 1 [showImageGalleryTab] => 1 [showVideoTab] => 1 [showExtraFieldsTab] => 1 [showAttachmentsTab] => 1 [showK2Plugins] => 1 [sideBarDisplayFrontend] => 0 [mergeEditors] => 1 [sideBarDisplay] => 1 [attachmentsFolder] => [hideImportButton] => 1 [googleSearch] => 0 [googleSearchContainer] => k2GoogleSearchContainer [K2UserProfile] => 0 [redirect] => 113 [adminSearch] => simple [cookieDomain] => [taggingSystem] => 1 [lockTags] => 0 [showTagFilter] => 0 [k2TagNorm] => 0 [k2TagNormCase] => lower [k2TagNormAdditionalReplacements] => [recaptcha_public_key] => [recaptcha_private_key] => [recaptcha_theme] => clean [recaptchaOnRegistration] => 0 [akismetApiKey] => [stopForumSpam] => 0 [stopForumSpamApiKey] => [showItemsCounterAdmin] => 1 [showChildCatItems] => 1 [disableCompactOrdering] => 0 [metaDescLimit] => 150 [enforceSEFReplacements] => 0 [SEFReplacements] => À|A, Á|A, Â|A, Ã|A, Ä|A, Å|A, à|a, á|a, â|a, ã|a, ä|a, å|a, Ā|A, ā|a, Ă|A, ă|a, Ą|A, ą|a, Ç|C, ç|c, Ć|C, ć|c, Ĉ|C, ĉ|c, Ċ|C, ċ|c, Č|C, č|c, Ð|D, ð|d, Ď|D, ď|d, Đ|D, đ|d, È|E, É|E, Ê|E, Ë|E, è|e, é|e, ê|e, ë|e, Ē|E, ē|e, Ĕ|E, ĕ|e, Ė|E, ė|e, Ę|E, ę|e, Ě|E, ě|e, Ĝ|G, ĝ|g, Ğ|G, ğ|g, Ġ|G, ġ|g, Ģ|G, ģ|g, Ĥ|H, ĥ|h, Ħ|H, ħ|h, Ì|I, Í|I, Î|I, Ï|I, ì|i, í|i, î|i, ï|i, Ĩ|I, ĩ|i, Ī|I, ī|i, Ĭ|I, ĭ|i, Į|I, į|i, İ|I, ı|i, Ĵ|J, ĵ|j, Ķ|K, ķ|k, ĸ|k, Ĺ|L, ĺ|l, Ļ|L, ļ|l, Ľ|L, ľ|l, Ŀ|L, ŀ|l, Ł|L, ł|l, Ñ|N, ñ|n, Ń|N, ń|n, Ņ|N, ņ|n, Ň|N, ň|n, ʼn|n, Ŋ|N, ŋ|n, Ò|O, Ó|O, Ô|O, Õ|O, Ö|O, Ø|O, ò|o, ó|o, ô|o, õ|o, ö|o, ø|o, Ō|O, ō|o, Ŏ|O, ŏ|o, Ő|O, ő|o, Ŕ|R, ŕ|r, Ŗ|R, ŗ|r, Ř|R, ř|r, Ś|S, ś|s, Ŝ|S, ŝ|s, Ş|S, ş|s, Š|S, š|s, ſ|s, Ţ|T, ţ|t, Ť|T, ť|t, Ŧ|T, ŧ|t, Ù|U, Ú|U, Û|U, Ü|U, ù|u, ú|u, û|u, ü|u, Ũ|U, ũ|u, Ū|U, ū|u, Ŭ|U, ŭ|u, Ů|U, ů|u, Ű|U, ű|u, Ų|U, ų|u, Ŵ|W, ŵ|w, Ý|Y, ý|y, ÿ|y, Ŷ|Y, ŷ|y, Ÿ|Y, Ź|Z, ź|z, Ż|Z, ż|z, Ž|Z, ž|z, α|a, β|b, γ|g, δ|d, ε|e, ζ|z, η|h, θ|th, ι|i, κ|k, λ|l, μ|m, ν|n, ξ|x, ο|o, π|p, ρ|r, σ|s, τ|t, υ|y, φ|f, χ|ch, ψ|ps, ω|w, Α|A, Β|B, Γ|G, Δ|D, Ε|E, Ζ|Z, Η|H, Θ|Th, Ι|I, Κ|K, Λ|L, Μ|M, Ξ|X, Ο|O, Π|P, Ρ|R, Σ|S, Τ|T, Υ|Y, Φ|F, Χ|Ch, Ψ|Ps, Ω|W, ά|a, έ|e, ή|h, ί|i, ό|o, ύ|y, ώ|w, Ά|A, Έ|E, Ή|H, Ί|I, Ό|O, Ύ|Y, Ώ|W, ϊ|i, ΐ|i, ϋ|y, ς|s, А|A, Ӑ|A, Ӓ|A, Ә|E, Ӛ|E, Ӕ|E, Б|B, В|V, Г|G, Ґ|G, Ѓ|G, Ғ|G, Ӷ|G, y|Y, Д|D, Е|E, Ѐ|E, Ё|YO, Ӗ|E, Ҽ|E, Ҿ|E, Є|YE, Ж|ZH, Ӂ|DZH, Җ|ZH, Ӝ|DZH, З|Z, Ҙ|Z, Ӟ|DZ, Ӡ|DZ, Ѕ|DZ, И|I, Ѝ|I, Ӥ|I, Ӣ|I, І|I, Ї|JI, Ӏ|I, Й|Y, Ҋ|Y, Ј|J, К|K, Қ|Q, Ҟ|Q, Ҡ|K, Ӄ|Q, Ҝ|K, Л|L, Ӆ|L, Љ|L, М|M, Ӎ|M, Н|N, Ӊ|N, Ң|N, Ӈ|N, Ҥ|N, Њ|N, О|O, Ӧ|O, Ө|O, Ӫ|O, Ҩ|O, П|P, Ҧ|PF, Р|P, Ҏ|P, С|S, Ҫ|S, Т|T, Ҭ|TH, Ћ|T, Ќ|K, У|U, Ў|U, Ӳ|U, Ӱ|U, Ӯ|U, Ү|U, Ұ|U, Ф|F, Х|H, Ҳ|H, Һ|H, Ц|TS, Ҵ|TS, Ч|CH, Ӵ|CH, Ҷ|CH, Ӌ|CH, Ҹ|CH, Џ|DZ, Ш|SH, Щ|SHT, Ъ|A, Ы|Y, Ӹ|Y, Ь|Y, Ҍ|Y, Э|E, Ӭ|E, Ю|YU, Я|YA, а|a, ӑ|a, ӓ|a, ә|e, ӛ|e, ӕ|e, б|b, в|v, г|g, ґ|g, ѓ|g, ғ|g, ӷ|g, y|y, д|d, е|e, ѐ|e, ё|yo, ӗ|e, ҽ|e, ҿ|e, є|ye, ж|zh, ӂ|dzh, җ|zh, ӝ|dzh, з|z, ҙ|z, ӟ|dz, ӡ|dz, ѕ|dz, и|i, ѝ|i, ӥ|i, ӣ|i, і|i, ї|ji, Ӏ|i, й|y, ҋ|y, ј|j, к|k, қ|q, ҟ|q, ҡ|k, ӄ|q, ҝ|k, л|l, ӆ|l, љ|l, м|m, ӎ|m, н|n, ӊ|n, ң|n, ӈ|n, ҥ|n, њ|n, о|o, ӧ|o, ө|o, ӫ|o, ҩ|o, п|p, ҧ|pf, р|p, ҏ|p, с|s, ҫ|s, т|t, ҭ|th, ћ|t, ќ|k, у|u, ў|u, ӳ|u, ӱ|u, ӯ|u, ү|u, ұ|u, ф|f, х|h, ҳ|h, һ|h, ц|ts, ҵ|ts, ч|ch, ӵ|ch, ҷ|ch, ӌ|ch, ҹ|ch, џ|dz, ш|sh, щ|sht, ъ|a, ы|y, ӹ|y, ь|y, ҍ|y, э|e, ӭ|e, ю|yu, я|ya [k2Sef] => 0 [k2SefLabelCat] => contenido [k2SefLabelTag] => etiqueta [k2SefLabelUser] => autor [k2SefLabelSearch] => buscar [k2SefLabelDate] => fecha [k2SefLabelItem] => 0 [k2SefLabelItemCustomPrefix] => [k2SefInsertItemId] => 1 [k2SefItemIdTitleAliasSep] => dash [k2SefUseItemTitleAlias] => 1 [k2SefInsertCatId] => 1 [k2SefCatIdTitleAliasSep] => dash [k2SefUseCatTitleAlias] => 1 [sh404SefLabelCat] => [sh404SefLabelUser] => autor [sh404SefLabelItem] => 2 [sh404SefTitleAlias] => alias [sh404SefModK2ContentFeedAlias] => rss [sh404SefInsertItemId] => 0 [sh404SefInsertUniqueItemId] => 0 [cbIntegration] => 0 [show_page_heading] => [categories] => Array ( [0] => 1 ) [menu_text] => 1 [menu_show] => 1 [menu-meta_description] => Ideas de viajes y turismo alrededor del mundo [menu-meta_keywords] => viajes, turismo, [secure] => 0 [page_title] => Viajes [page_description] => Canal educativo con noticias sobre literatura, arte, feminismo, viajes, historia y vida sana. [page_rights] => Candela Vizcaíno [robots] => [inheritFrom] => 0 [num_leading_items] => 0 [num_leading_columns] => 1 [leadingImgSize] => Small [num_primary_items] => 10 [num_primary_columns] => 1 [primaryImgSize] => Small [num_secondary_items] => 0 [num_secondary_columns] => 1 [secondaryImgSize] => Small [num_links] => 0 [num_links_columns] => 1 [linksImgSize] => XSmall [catCatalogMode] => 0 [catFeaturedItems] => 1 [catOrdering] => rdate [catPagination] => 2 [catPaginationResults] => 1 [catTitle] => 1 [catTitleItemCounter] => 0 [catDescription] => 1 [catImage] => 1 [catFeedLink] => 1 [catFeedIcon] => 1 [subCategories] => 0 [subCatColumns] => 2 [subCatOrdering] => alpha [subCatTitle] => 1 [subCatTitleItemCounter] => 0 [subCatDescription] => 1 [subCatImage] => 1 [catItemTitle] => 1 [catItemTitleLinked] => 1 [catItemFeaturedNotice] => 0 [catItemAuthor] => 1 [catItemDateCreated] => 1 [catItemRating] => 0 [catItemImage] => 1 [catItemIntroText] => 1 [catItemExtraFields] => 0 [catItemHits] => 0 [catItemCategory] => 1 [catItemTags] => 1 [catItemAttachments] => 0 [catItemAttachmentsCounter] => 0 [catItemVideo] => 0 [catItemVideoAutoPlay] => 0 [catItemImageGallery] => 0 [catItemDateModified] => 0 [catItemReadMore] => 1 [catItemCommentsAnchor] => 1 [catItemK2Plugins] => 1 [itemDateCreated] => 1 [itemTitle] => 1 [itemFeaturedNotice] => 0 [itemAuthor] => 1 [itemFontResizer] => 1 [itemPrintButton] => 1 [itemEmailButton] => 1 [itemSocialButton] => 1 [itemVideoAnchor] => 1 [itemImageGalleryAnchor] => 1 [itemCommentsAnchor] => 1 [itemRating] => 1 [itemImage] => 1 [itemImgSize] => Large [itemImageMainCaption] => 1 [itemImageMainCredits] => 1 [itemIntroText] => 1 [itemFullText] => 1 [itemExtraFields] => 1 [itemDateModified] => 0 [itemHits] => 0 [itemCategory] => 1 [itemTags] => 1 [itemAttachments] => 1 [itemAttachmentsCounter] => 1 [itemVideo] => 1 [itemVideoAutoPlay] => 0 [itemVideoCaption] => 1 [itemVideoCredits] => 1 [itemImageGallery] => 1 [itemNavigation] => 1 [itemComments] => 1 [itemTwitterButton] => 0 [itemFacebookButton] => 0 [itemGooglePlusOneButton] => 0 [itemAuthorBlock] => 0 [itemAuthorImage] => 0 [itemAuthorDescription] => 0 [itemAuthorURL] => 0 [itemAuthorEmail] => 0 [itemAuthorLatest] => 0 [itemAuthorLatestLimit] => 5 [itemRelated] => 1 [itemRelatedLimit] => 3 [itemRelatedTitle] => 1 [itemRelatedCategory] => 0 [itemRelatedImageSize] => Small [itemRelatedIntrotext] => 0 [itemRelatedFulltext] => 0 [itemRelatedAuthor] => 0 [itemRelatedMedia] => 1 [itemRelatedImageGallery] => 0 [itemK2Plugins] => 1 [catMetaDesc] => Información y consejos de viajes por España, Europa, Africa, Asia y América. [catMetaKey] => viajes, turismo, vacaciones, viajes por España, viajes Europa, viajes Asia, Viajes Africa, información viajes, qué ver y hacer en... viajes en familia, rutas naturaleza [catMetaAuthor] => Candela Vizcaíno ) [separator] => . ) [metadesc] => 10 lugares secretos y poco convencionales de París donde disfrutar de una escapada romántica [metadata] => robots= author=Candela Vizcaíno [metakey] => escapadas romanticas, parís, paris, secretos de paris, parís romántico, [plugins] => [language] => * [acy_created] => 2016-08-04 19:13:43 [categoryname] => Viajes Europa [categoryid] => 46 [categoryalias] => viajes-europa [categoryparams] => {"inheritFrom":"1","theme":"","num_leading_items":"2","num_leading_columns":"1","leadingImgSize":"Large","num_primary_items":"4","num_primary_columns":"2","primaryImgSize":"Medium","num_secondary_items":"4","num_secondary_columns":"1","secondaryImgSize":"Small","num_links":"4","num_links_columns":"1","linksImgSize":"XSmall","catCatalogMode":"0","catFeaturedItems":"1","catOrdering":"","catPagination":"2","catPaginationResults":"1","catTitle":"1","catTitleItemCounter":"1","catDescription":"1","catImage":"1","catFeedLink":"1","catFeedIcon":"1","subCategories":"1","subCatColumns":"2","subCatOrdering":"","subCatTitle":"1","subCatTitleItemCounter":"1","subCatDescription":"1","subCatImage":"1","itemImageXS":"","itemImageS":"","itemImageM":"","itemImageL":"","itemImageXL":"","catItemTitle":"1","catItemTitleLinked":"1","catItemFeaturedNotice":"0","catItemAuthor":"1","catItemDateCreated":"1","catItemRating":"0","catItemImage":"1","catItemIntroText":"1","catItemIntroTextWordLimit":"","catItemExtraFields":"0","catItemHits":"0","catItemCategory":"1","catItemTags":"1","catItemAttachments":"0","catItemAttachmentsCounter":"0","catItemVideo":"0","catItemVideoWidth":"","catItemVideoHeight":"","catItemAudioWidth":"","catItemAudioHeight":"","catItemVideoAutoPlay":"0","catItemImageGallery":"0","catItemDateModified":"0","catItemReadMore":"1","catItemCommentsAnchor":"1","catItemK2Plugins":"1","itemDateCreated":"1","itemTitle":"1","itemFeaturedNotice":"1","itemAuthor":"1","itemFontResizer":"1","itemPrintButton":"1","itemEmailButton":"1","itemSocialButton":"1","itemVideoAnchor":"1","itemImageGalleryAnchor":"1","itemCommentsAnchor":"1","itemRating":"1","itemImage":"1","itemImgSize":"Large","itemImageMainCaption":"1","itemImageMainCredits":"1","itemIntroText":"1","itemFullText":"1","itemExtraFields":"1","itemDateModified":"1","itemHits":"1","itemCategory":"1","itemTags":"1","itemAttachments":"1","itemAttachmentsCounter":"1","itemVideo":"1","itemVideoWidth":"","itemVideoHeight":"","itemAudioWidth":"","itemAudioHeight":"","itemVideoAutoPlay":"0","itemVideoCaption":"1","itemVideoCredits":"1","itemImageGallery":"1","itemNavigation":"1","itemComments":"1","itemTwitterButton":"1","itemFacebookButton":"1","itemGooglePlusOneButton":"1","itemAuthorBlock":"1","itemAuthorImage":"1","itemAuthorDescription":"1","itemAuthorURL":"1","itemAuthorEmail":"0","itemAuthorLatest":"1","itemAuthorLatestLimit":"5","itemRelated":"1","itemRelatedLimit":"5","itemRelatedTitle":"1","itemRelatedCategory":"0","itemRelatedImageSize":"0","itemRelatedIntrotext":"0","itemRelatedFulltext":"0","itemRelatedAuthor":"0","itemRelatedMedia":"0","itemRelatedImageGallery":"0","itemK2Plugins":"1","catMetaDesc":"Ideas y consejos para viajar a cualquier rincón de Europa y disfrutar de los encantos del Viejo Continente.","catMetaKey":"viajes a Europa, turismo Europa, Europa turismo, tour por Europa, tour Europa, viajes por Europa, viajar a Europa, ","catMetaRobots":"","catMetaAuthor":"Candela Vizcaíno"} [itemGroup] => leading [category] => TableK2Category Object ( [id] => 46 [name] => Viajes Europa [alias] => viajes-europa [description] =>

A este espacio llegan tanto las grandes ciudades monumentales de Europa como los pequeños pueblos que hacen de este pequeño rincón del mundo uno de los más ricos en patrimonio artístico. 

[parent] => 1 [extraFieldsGroup] => 0 [published] => 1 [image] => 46.png [access] => 1 [ordering] => 7 [params] => {"inheritFrom":"1","theme":"","num_leading_items":"2","num_leading_columns":"1","leadingImgSize":"Large","num_primary_items":"4","num_primary_columns":"2","primaryImgSize":"Medium","num_secondary_items":"4","num_secondary_columns":"1","secondaryImgSize":"Small","num_links":"4","num_links_columns":"1","linksImgSize":"XSmall","catCatalogMode":"0","catFeaturedItems":"1","catOrdering":"","catPagination":"2","catPaginationResults":"1","catTitle":"1","catTitleItemCounter":"1","catDescription":"1","catImage":"1","catFeedLink":"1","catFeedIcon":"1","subCategories":"1","subCatColumns":"2","subCatOrdering":"","subCatTitle":"1","subCatTitleItemCounter":"1","subCatDescription":"1","subCatImage":"1","itemImageXS":"","itemImageS":"","itemImageM":"","itemImageL":"","itemImageXL":"","catItemTitle":"1","catItemTitleLinked":"1","catItemFeaturedNotice":"0","catItemAuthor":"1","catItemDateCreated":"1","catItemRating":"0","catItemImage":"1","catItemIntroText":"1","catItemIntroTextWordLimit":"","catItemExtraFields":"0","catItemHits":"0","catItemCategory":"1","catItemTags":"1","catItemAttachments":"0","catItemAttachmentsCounter":"0","catItemVideo":"0","catItemVideoWidth":"","catItemVideoHeight":"","catItemAudioWidth":"","catItemAudioHeight":"","catItemVideoAutoPlay":"0","catItemImageGallery":"0","catItemDateModified":"0","catItemReadMore":"1","catItemCommentsAnchor":"1","catItemK2Plugins":"1","itemDateCreated":"1","itemTitle":"1","itemFeaturedNotice":"1","itemAuthor":"1","itemFontResizer":"1","itemPrintButton":"1","itemEmailButton":"1","itemSocialButton":"1","itemVideoAnchor":"1","itemImageGalleryAnchor":"1","itemCommentsAnchor":"1","itemRating":"1","itemImage":"1","itemImgSize":"Large","itemImageMainCaption":"1","itemImageMainCredits":"1","itemIntroText":"1","itemFullText":"1","itemExtraFields":"1","itemDateModified":"1","itemHits":"1","itemCategory":"1","itemTags":"1","itemAttachments":"1","itemAttachmentsCounter":"1","itemVideo":"1","itemVideoWidth":"","itemVideoHeight":"","itemAudioWidth":"","itemAudioHeight":"","itemVideoAutoPlay":"0","itemVideoCaption":"1","itemVideoCredits":"1","itemImageGallery":"1","itemNavigation":"1","itemComments":"1","itemTwitterButton":"1","itemFacebookButton":"1","itemGooglePlusOneButton":"1","itemAuthorBlock":"1","itemAuthorImage":"1","itemAuthorDescription":"1","itemAuthorURL":"1","itemAuthorEmail":"0","itemAuthorLatest":"1","itemAuthorLatestLimit":"5","itemRelated":"1","itemRelatedLimit":"5","itemRelatedTitle":"1","itemRelatedCategory":"0","itemRelatedImageSize":"0","itemRelatedIntrotext":"0","itemRelatedFulltext":"0","itemRelatedAuthor":"0","itemRelatedMedia":"0","itemRelatedImageGallery":"0","itemK2Plugins":"1","catMetaDesc":"Ideas y consejos para viajar a cualquier rincón de Europa y disfrutar de los encantos del Viejo Continente.","catMetaKey":"viajes a Europa, turismo Europa, Europa turismo, tour por Europa, tour Europa, viajes por Europa, viajar a Europa, ","catMetaRobots":"","catMetaAuthor":"Candela Vizcaíno"} [trash] => 0 [plugins] => [language] => * [_tbl:protected] => #__k2_categories [_tbl_key:protected] => id [_tbl_keys:protected] => Array ( [0] => id ) [_db:protected] => JDatabaseDriverMysqli Object ( [name] => mysqli [serverType] => mysql [connection:protected] => mysqli Object ( [affected_rows] => 1 [client_info] => mysqlnd 5.0.12-dev - 20150407 - $Id: 7cc7cc96e675f6d72e5cf0f267f48e167c2abb23 $ [client_version] => 50012 [connect_errno] => 0 [connect_error] => [errno] => 0 [error] => [error_list] => Array ( ) [field_count] => 3 [host_info] => Localhost via UNIX socket [info] => [insert_id] => 0 [server_info] => 5.5.5-10.4.30-MariaDB-cll-lve [server_version] => 100430 [stat] => Uptime: 4263168 Threads: 13 Questions: 1958714351 Slow queries: 654 Opens: 34588174 Flush tables: 1 Open tables: 8192 Queries per second avg: 459.450 [sqlstate] => 00000 [protocol_version] => 10 [thread_id] => 14681431 [warning_count] => 0 ) [nameQuote:protected] => ` [nullDate:protected] => 0000-00-00 00:00:00 [_database:JDatabaseDriver:private] => candelav_IDJWvC [count:protected] => 64 [cursor:protected] => [debug:protected] => [limit:protected] => 0 [log:protected] => Array ( ) [timings:protected] => Array ( ) [callStacks:protected] => Array ( ) [offset:protected] => 0 [options:protected] => Array ( [driver] => mysqli [host] => localhost [user] => candelav_IDJWvC [password] => eAvqxwu5GRDQ [database] => candelav_IDJWvC [prefix] => candv_ [select] => 1 [port] => 3306 [socket] => ) [sql:protected] => SELECT * FROM #__k2_tags WHERE name = 'turismo' [tablePrefix:protected] => candv_ [utf:protected] => 1 [utf8mb4:protected] => 1 [errorNum:protected] => 0 [errorMsg:protected] => [transactionDepth:protected] => 0 [disconnectHandlers:protected] => Array ( ) ) [_trackAssets:protected] => [_rules:protected] => [_locked:protected] => [_autoincrement:protected] => 1 [_observers:protected] => JObserverUpdater Object ( [observers:protected] => Array ( ) [doCallObservers:protected] => 1 ) [_columnAlias:protected] => Array ( ) [_jsonEncode:protected] => Array ( ) [_errors:protected] => Array ( ) [link] => /viajes/viajes-europa.html ) [link] => /viajes/viajes-europa/paris-romantico.html [printLink] => /viajes/viajes-europa/paris-romantico.html?print=1&tmpl=component [imageXSmall] => /media/k2/items/cache/948378d6a67ac0d7c7c6728581b072ab_XS.jpg [imageSmall] => /media/k2/items/cache/948378d6a67ac0d7c7c6728581b072ab_S.jpg [imageMedium] => /media/k2/items/cache/948378d6a67ac0d7c7c6728581b072ab_M.jpg [imageLarge] => /media/k2/items/cache/948378d6a67ac0d7c7c6728581b072ab_L.jpg [imageXLarge] => /media/k2/items/cache/948378d6a67ac0d7c7c6728581b072ab_XL.jpg [imageGeneric] => /media/k2/items/cache/948378d6a67ac0d7c7c6728581b072ab_Generic.jpg [cleanTitle] => Escapadas románticas con estos 10 lugares secretos en París [numOfComments] => 0 [text] =>

 

El halo misterioso y su fama de romántica (también licenciosa o liberal) de París se forjaron durante la Belle Époque (1871-1914). Por aquellas décadas la Ciudad de la Luz era (literal) el ombligo del mundo. Hasta allí llegaban y seguirían llegando artistas desde todos los rincones del orbe. Con los pintores, escultores o escritores instalados en buhardillas haciendo gala de una vida poco convencional (por decirlo con palabras amables) se juntaron filósofos, políticos exiliados, aristócratas rusos huyendo de la Revolución… La Torre Eiffel se levantó en esta época para asombro del mundo y hoy no hay enamorado de cualquier raza o creencia que sea que no quiera un selfie delante de ella.

París era (aún sigue siéndolo) una nueva babel, un lugar donde los que pensaban diferente anhelaban ir o quedarse para siempre. Los cafés, los cabarets y las casas de placer poblaban los callejones de la Ciudad de la Luz a la par que las librerías y los salones de té abrían cada semana. La vida parecía desenfadada o despreocupada y nada más tenemos que recordar la obra con el ambiente libertino de Henri de Toulouse-Lautrec, por poner un solo ejemplo.  

En 1914 llegaría la Gran Guerra, la Primera, con su sangría de muchachos abatidos o mutilados y ese mundo brillante se evaporó para siempre. El dolor había entrado en la vida parisina y europea. Aún así, la ciudad siguió conservando ese saber estar en el amor que también se recoge, por poner un caso, en la mítica película Casablanca y su “siempre nos quedará París”.

Pero en el París de aquella época (la anterior al conflicto) todo parecía hecho para el amor, para los pecados de la lujuria, para la vida al margen de las preocupaciones pequeño burguesas. Nunca antes se juntaron tantos artistas de tanto renombre y de tanta importancia para la historia en un mismo lugar. No volvería a suceder. París respiraba arte y libertad, primeros condicionantes para el amor. De aquí ha llegado su fama como ciudad romántica, halo misterioso que aún persiste.

Para encontrarnos con ese París de los enamorados hay que recorrerse sus callejones de Saint Germain des Près o Montmatre antes que sus inmensas avenidas. Aún perdura en los veteranos cafés con vidrieras modernistas más que en los grandes hoteles de relumbrón. Tenemos que recogernos en pequeños alojamientos repletos de sedas en las paredes y decorados hasta el sofoco. Hay que apartarse, a veces, del gran turismo y dejarse empapar por la ciudad cogidos de la mano.

Si Cupido te ha clavado sus flechas envenenadas y habéis decido pasar unos días en París (quizás sea una de las ciudades mejor comunicadas del mundo) anota estas sugerencias para volver con ganas de todo.

1.- Sacre Coeur y sus escalinatas de los artistas

En sus escalinatas siempre hay pintores que ofrecen su obra (no tan módico como en otros tiempos) haciéndonos recordar esa vida desenfadada de la Belle Époque. En los bajos del Sacre Coeur hay instalado un tiovivo, como tantos otros que pueblan la Ciudad de la Luz, que nos invita a dar vueltas como nos hace el amor. A su alrededor, a la derecha de la Plaza Louise Michel, se agolpan cafés y restaurantes con puertas en vivos colores. El Sacre Coeur es una iglesia levantada para honrar las almas de los soldados muertos. Eso no quita para que se haya convertido en un lugar que celebra la vida y la ilusión.   

2.-Montmatre con  su aire bohemio y artístico

Bajo el Sacre Coeur se despliega el barrio más artístico de París: Montmatre. Es el lugar ideal para el amor. Por aquí pasaron desde Hemingway hasta Picasso y, por su puesto un Salvador Dalí enamorado de la ciudad. Vicent Van Gogh, Renoir, Manet, Modigliani, Degas quedaron rendidos a los encantos del barrio. El pintor del surrealismo tiene su propio espacio. Es el Espace Dalí al lado de la fotogénica y más que romántica Place du Tertre atestada de mercadillos donde los artistas venden su obra, pianos bar, cafés y casas de poca altura (apenas tres pisos) con el sabor de la bohemia decimonónica.

El Au Lapin Agile, el cabaret con más solera de París, está a poca distancia a igual que  uno de los bistrós más veteranos de la capital, A la Mère Catherine. Los enamorados del arte no pueden perderse el Museo de Montmatre y deben ir en busca de Le Passe-Muraille (1989) del escultor Jean Marais. La obra hace referencia al personaje y novela homónima de Marcel Aymé.

Narra las peripecias de un oscuro oficinista que, un buen día, casi por casualidad, descubre que tiene el poder de atravesar las paredes. Al principio, utiliza ese gran don para robar y realizar fechorías diversas ayudado por la imposibilidad de quedarse preso por mucho tiempo. Pero todo se paga en esta vida y Le Passe Muraille (El pasa murallas) queda hechizado de amor por una mujer casada a la que seduce sin problema alguno ya que puede atravesar la pared nada más oír los pasos del marido engañado. Toda su alegría termina de repente intentando escapar del esposo engañado porque el amante queda atrapado en la pared justo cuando dilapida todo su don.

3.- El Muro de los Te Quiero o Le mur des je t'aime

Menos dramático es Le mur des je t’aime (te lo dejo en francés por si quieres buscarlo en Google Maps) a corta distancia de la Place Émile-Goudeau. La idea surgió de Frédéric Baron y la ejecución es de  Claire Kito, una artista especializada en el difícil y noble arte de la caligrafía. El muro de fondo azul recoge la palabra “Te amo” en más de 300 idiomas con su alfabeto correspondiente unas 1000 veces. ¿Qué pareja de enamorados va a resistirse a hacerse una foto delante de esta gran obra? ¿Y buscar las palabras correspondientes en nuestra lengua materna para dejarla en boca del otro? Esto sí me parece de lo más romántico.

4.-El Puente de las Artes y sus candados

Los sucesivos gobiernos municipales están constantemente amenazando con multas debido al gran peso y al enorme mantenimiento de los candados. Pero, ¿quién puede con la fuerza del amor apasionado? Absolutamente nadie y menos un gendarme malhumorado. El de las Artes es el Puente que une Saint Germain des Près, el barrio literato, con el Museo del Louvre y aquí enamorados de todo el mundo dejan sellada su pasión con un candado cuya llave tiran al río. Si no te ven (¡qué tentación!) es una de esas fantasías románticas que los novios (por muy sensatos que sean) no pueden dejar de hacer.

5.- El Puente Nuevo y tu “Te quiero”

En verdad, el nuevo es uno de los puentes más viejos de la Ciudad de la Luz. Se llamó así porque fue uno de los primeros de piedra construidos en la antigua París. Los anteriores eran simple barcazas con tablones de madera y se pasaba de un lugar a otro como mejor se podía. Dice la tradición que, de manera similar a la Fontana de Trevi de Roma, pero con palabras en lugar de monedas, si pronuncias “Te quiero” delante de la persona amada en este lugar, volverás a París. El mito no especifica si con familia, solo o con un nuevo amor. Quizás da igual porque a esta maravillosa ciudad hay que regresar de muchas maneras.

6.- El Canal de San Martin

Se encuentra un poco apartado de la zona turística de París, pero, con un poco de tiempo, los enamorados no deben perderse este lugar sombreado por árboles y da un paseo agarrado de la mano. El canal se hizo para abastecer de agua potable a la capital y hay zonas que están cubiertas y un poco a resguardo de miradas ajenas. ¿Un beso en este lugar?

7.- Por los cafés de Saint Germain des Près

Si Montmatre es el barrio de los artistas plásticos, Saint Germain des Près es el de los literatos, filósofos, políticos y embaucadores de la palabra. Aquí hay que apartarse un poco de la avenida principal y recorrerse sus callejones empedrados. Míticos cafés como Le Procope, que rivaliza con el Florian de Venecia por ser el más antiguo del mundo, Les Deux Magots, Café de Flore, la Brasserie Lipp o Lauderée sacan sus sillas mínimas a una acera aún más mínima para seguir con la gran tradición parisina. Mi humilde opinión de trotamundos por los cafés es que esto no te lo puedes perder estés o no estés enamorad@.

8.- Una noche en un club de Jazz

Están repartidos sobre todo entre el Barrio Latino y Saint Germain des Près y la gran mayoría tienen ese ambiente decadente que tanto puede gustar cuando se está enamorado. Es mítico la Caveau de la Huchette, pero otros nombres interesantes son Sunset-Sunside, Le Petit Journal St.-Michel, Le Petit Journal Montparnasse, New Morning, Au Duc des Lombards, Baiser Salé, New Morning, Caveau des Oubliettes, , Jazz Club Étoile…

9.- El Museo de la Vida Romántica

El Musée de la Vie romantique en francés es un pequeño espacio que recrea la época de mediados del siglo XIX con sus interiores recargados y esa sensación de calma que tanto conviene al amor. El edificio en sí ya invita a la intimidad, recogido en un callejón y con una enredadera sobre sus paredes.  Los amantes más osados quizás prefieran el Museo de Erotismo, a corta distancia del Moulin Rouge, donde se expone arte de la temática procedente de todos los continentes.

10.- Un beso al anochecer delante de la Torre Eiffel

Y tenemos que terminar con el gran icono de la Ciudad de la Luz, la Torre Eiffel, uno de los primeros monumentos imprescindibles de París. Al caer la tarde, la gran dama se ilumina y su silueta sinuosa se ve desde diversos puntos del Sena. No esperes mucho a la noche y date un beso aquí. Seguro que lo vas a saborear durante mucho tiempo.

Y termino recordándote, enamorado, enamorada, que no hace falta que yo te diga que esta experiencia romántica en París no está completa sin un hotel acorde que sea a la vez recatado, pero que invite a saborear las miles de la pasión como es debido: como en la Belle Époque.

¡Ah! Y me he permitido encabezar el reportaje con la obra de Toulouse-Lautrec, “En la cama” de 1893, porque no solo nos lleva a esa intimidad que todos buscamos sino también al ambiente de la Belle Époque donde comenzó la magia de la París como ciudad del amor.

Por Candela Vizcaíno 

[event] => stdClass Object ( [BeforeDisplay] => [AfterDisplay] => [AfterDisplayTitle] => [BeforeDisplayContent] => [AfterDisplayContent] => [K2BeforeDisplay] => [K2AfterDisplay] => [K2AfterDisplayTitle] => [K2BeforeDisplayContent] => [K2AfterDisplayContent] => ) )

stdClass Object
(
    [id] => 81
    [title] => 30 emplazamientos que ver en Roma imprescindibles
    [alias] => que-ver-roma
    [catid] => 46
    [published] => 1
    [introtext] => 

 

Ruta con 30 lugares que ver, conocer o disfrutar en Roma, la Ciudad Eterna y de las Mil Fuentes.

Roma es la ciudad de las mil fuentes, de las piedras, de las ruinas, de las casas bajas en color ocre, de las mil y una iglesias en mármol, de los mercadillos con prendas de cachemir... Fue el destino último del Grand Tour, aquel viaje entre iniciático y fin de carrera de los nobles europeos que no podían entrar en la madurez sin haber pasado por la Ciudad Eterna.  Hoy, como ayer, Roma es destino ineludible para cualquier viajero que se precie de serlo porque sus calles empedradas, ligeramente iluminadas, de noche nos piden volver una y otra vez.

 

Que ver en Roma en 3 días: 10 lugares básicos que no te puedes perder

Tienes poco tiempo (el mal contemporáneo) pero eso no te va a impedir saborear y tomar el primer contacto con la ciudad amada por románticos, primeros viajeros o los nuevos trotamundos del siglo XXI. Sin más dilación, anota que no

1.- Fontana de Trevi, lo primero que tienes que ver en Roma

No te olvides de lanzar una moneda por encima de tu hombro para que las aguas de esta majestuosa fuente te hagan regresar a Roma. Sus más de veinticinco metros de largo por otros tantos (veinte) de ancho se te van a pegar a la retina. Existe, por supuesto no como la conocemos hoy en día, desde el Imperio Romano. Terminaban las cañerías de un acueducto. Olvidada durante la Edad Media, su arquitectura actual es del Siglo XVIII. Se comenzó con Nicola Salvi y la terminó G. Paninni al morir el primero. Hoy es uno de los lugares más fotografiados de Roma y destino preferente de enamorados de distintas partes del planeta.

2.- San Pedro del Vaticano es imprescindible

Ni se te ocurra ir a media mañana porque las colas pueden ser kilométricas (las mismas que para los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina). Y si a quien madruga Dios le ayuda, quien se encamina hacia el centro del catolicismo aún más. La entrada es gratuita y las medidas de seguridad tan extremas o más que las de un aeropuerto. El baldaquino, el altar papal o la cúpula proyectada por Miguel Ángel te van a dejar con la boca abierta, igual o más que la profusión de mármoles brillantes de su interior.

3.- Museos Vaticanos y Capilla Sixtina, otros imprescindibles que ver en Roma

Tienes que rodear San Pedro para acceder caminando a la entrada de los Museos Vaticanos, para mi gusto, uno de los cinco mejores del mundo. Reitero el dato práctico que no es cuestión de llevarse media mañana en una cola cuando tienes tres días para visitar Roma. Lo mejor es que te vayas temprano y que compres la entrada con antelación vía online. Una vez dentro no te puede defraudar, sobre todo su colección de escultura pagana. El Apolo del Belvedere o Laocoonte se encuentran expuestos alrededor de un patio armónico.

Menos fácil y más frustrante es el acceso a la Capilla Sixtina y no porque la gran obra de Miguel Ángel te vaya a defraudar (¡ni mucho menos!) sino por las condiciones en las que se realiza la visita. Apiñados, todos al centro, sin poder hablar (sin poder respirar casi) los frescos se van desplegando uno tras otro para dejarte un recuerdo imborrable en la retina. Aunque, en puridad, estamos en otro país es uno de los lugares que visitar en Roma imperdibles. No puedes ir y no haberla visto.

4.- Museos Capitolinos para los amantes del arte

Situados en el Palazzo dei Conservatori, los amantes de la historia antigua tienen una cita ineludible con La loba capitolina (del siglo V.a.c.) representando el mito de Rómulo y Remo, fundadores, según la tradición de Roma. Aunque es conocido por los restos artísticos de arqueología antigua, también expone pinturas de gran calidad como el inquietante San Juan Bautista de Caravaggio.

5.- Coliseo lo tienes que ver en Roma sí o sí

Y de la Roma antigua no te puedes perder el mayor y más famoso anfiteatro del mundo. Intenta ir al amanecer o al atardecer porque el disfrute es aún mayor. Hay quienes se apuntan a  la experiencia de acceder a través de la boca del metro, pero, da casi un poco igual, porque el Coliseo aparece en todo su esplendor incluso si llegas en coche (como fue mi caso). El desmontaje sistemático al que ha sido sometido desde el siglo I no roba ni un ápice su grandiosa belleza.

Y todo ello a pesar de los datos de la cantidad de sangre inocente derramada en su arena, los cuales son escalofriantes. Se ha llegado a contar hasta un millón de almas las que han pasado al otro mundo en su arena. Y solo en su primer año de vida, perecieron casi 10.000 animales salvajes traídos desde todos los rincones del Imperio.  Hoy también se celebran espectáculos, pero de otro cariz bien distinto que nos hace creer en las posibilidades de salvación del ser humano.

6.- Foro de Roma a través de un paseo o en una de las colinas

En los años del Imperio era el Facebook, el Twitter, el Linkedin, el Ebay, el Amazon y hasta el Tinder actual. Aquí se venía a hacer cualquier cosa: a comprar, a cerrar un trato, a conspirar, a escuchar a los maestros, a comer, a buscar pareja (para casarse o para algunas horas), a hacerse ver y a criticar…  Aunque aún quedan algunas construcciones (que se ven divinamente desde una colina cercana), durante la Edad Media y el Renacimiento el lugar fue desmontado sistemáticamente para utilizar su piedra en otros edificios. Es uno de los emplazamientos imprescindibles que visitar en Roma.

7.- Panteón otro imprescindible que ver en Roma

De acceso gratuito, es el templo  mejor conservado del antiguo Imperio. Es grandioso y magnífico. Como la Fontana de Trevi, se encuentra en una plaza demasiado pequeña para edificio tan excelso.

8.- Piazza Navona, bella al atardecer

Es la más alegre de todas las plazas monumentales de Roma. Si las tres fontanas de Bernini no son suficientes, en este emplazamiento siempre hay algún mercadillo, músicos callejeros o artistas bohemios ofreciendo su arte hasta altas horas de la noche. Alrededor te encuentras iglesias de hermosura sobresaliente como la de Sant’Agnese in Agone ,realizada toda ella en mármol y donde se pueden disfrutar de conciertos de cámara. Hay buenos comercios alrededor de la plaza y en las calles paralelas restaurantes de calidad moderada.

9.-  Capitolio y Piazza Venezia aunque no tengas mucho tiempo

El centro de la antigua Roma está dominado por una espectacular escalera que da acceso a la Piazza del Campidoglio cuyo suelo fue un diseño de Miguel Ángel. Alrededor se encuentran los restos del Templo de Júpiter y el Palazzo dei Conservartori. El Monumento a Víctor Manuel en piedra blanca que se encuentra en su parte posterior, aunque visitado por foráneos, no parece ser muy del agrado de los romanos.

 

10.- San Juan de Letrán un imprescindible que ver en Roma para los amantes del arte

Hasta finales del siglo XIX aquí se investían a todos los papas. Su origen es del siglo IV, aunque el edificio ha sufrido los estragos del tiempo a la par que embellecimientos posteriores.  Llama la atención su claustro del siglo XIII en piedra y el interior barroco hasta la exageración. El altar papal está reservado al Pontífice quien celebra misa todos Jueves Santos.

Otros 10 monumentos en Roma para todos los gustos

Hasta aquí lo básico e imprescindible que ver en Roma en unos cuantos días (alrededor de tres) mientras se disfruta de su pasta, sus cafés y sus maravillosos helados que se venden en cada rincón del capital. Pero, si tienes más días o vuelves más veces (ambas opciones altamente recomendables), no te puedes perder tampoco lo siguiente:

11.- Iglesia de Il Gesú

Está en los alrededores de la Piazza della Rotonda donde se encuentra la fuente y el obelisco que dan paso al Panteón. Se considera que su fachada es la primera en estilo barroco y el interior está profusamente ordenado siguiendo está estética.

12.- Castello de Sant Angelo y su maravilloso puente con esculturas

Se encuentra al otro lado del río cruzando el puente homónimo flanqueado por esculturas de ángeles y atestado a todas horas de vendedores ambulantes. Lo mejor, sin duda, no es su interior sino las vistas desde la terraza (con bar para descansar) hacia el Vaticano y la cúpula de San Pedro.

13.- Santa María La Mayor imprescindible que ver en Roma para los amantes del arte

Cuentan las crónicas que en el año 352 (no se sabe qué día) el entonces papa Liberio tuvo un sueño en el que la Virgen le ordenaba construir una iglesia en el lugar donde nevara, algo bastante extraño en Roma y mucho más en pleno verano. Pero eso sucedió un 5 de agosto y el entonces papa se aprestó a levantar en el lugar donde cayeron los copos de nieve (por un cenagal abandonado) una primitiva basílica. La iglesia fue embelleciéndose a lo largo de los siglos. Se colocaron espectaculares mosaicos en el siglo V y durante el Renacimiento se realizó su famoso artesonado. La capilla sistina (no confundir con la del Vaticano) es del siglo XVI. El baldaquino en mármol rojo del XVIII. Hoy, a pesar de tantas reformas y añadidos, es una de las iglesias más hermosas de Roma, una ciudad pródiga en ellas. Y si te decides a ir en verano, no te puedes perder la misa especial del 5 de agosto cuando se emplean pétalos de flores blancas para recordar aquella nevada de la que habló la Virgen.

14.- Santa María della Vittoria, otro lugar que no te puedes perder

Aquí se viene para dejarse arrebatar por el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini,  el cual se encuentra en una capilla barroca con forma de teatro.

15.-Villa Borghese

Aunque si lo tuyo es el disfrute con el arte de la escultura, no te puedes perder una visita a la Villa Borghese, alejada del centro y situada en una colina alrededor de un parque. Lo mejor de Bernini se encuentra entre sus salas (Apolo y Dafne, a punto de convertirse en laurel, David o el Rapto de Proserpina y su famoso “pellizco”). Todo ello entre pinturas de Caravaggio, Rafael, Tiziano o Leonardo da Vinci (Leda y el cisne, por poner un ejemplo).

16.- Piazza de Spagna que ver en Roma sí o sí 

Aunque considerada imprescindible por algunos, las escalinatas y los alrededores de la Piazza de Spagna no pueden competir con otros emplazamientos monumentales de la Ciudad Eterna. Es algo que hay que ver en Roma (por su historia vinculada a los poetas románticos), pero no llega a tener el encanto de otros rincones.

 

17.- Santa Maria in Domnica

Es una de las iglesias más antiguas de Roma, situada en una colina y fuera de los circuitos más trillados, pero por su espectacular belleza merece la pena una visita. Es una de los templos favoritos de las familias romanas para la celebración de las bodas y no es de extrañar. Los mosaicos bizantinos de su altar son únicos.

18.- Villa Farnesina con un poco de más tiempo

Es el palacio del Trastevere, el barrio al otro lado del río. Si su decoración exterior es hermosa no es lo menos los jardines de alrededor y las pinturas murales de su exterior. 

19.- Palazzo Barberini

En este espectacular edificio del siglo XVII se encuentra la pinacoteca de Roma. Aquí puedes disfrutar, por poner solo un ejemplo, con el Narciso de Caravaggio, La Fornarina de Rafael Sanzio o el retrato (el que aparece en todos los libros) de Enrique VIII de Inglaterra realizado por Hans Holbein el Joven.

20.- San Pietro in Vincoli

La conocida estatua del Moisés de Miguel Ángel se encuentra en esta basílica. Así que merece la pena despistarse un momento del circuito.

10 ideas más para disfrutar de Roma con más tiempo: palacios, cafés, plazas y cafés

Pero, ¿Roma tiene más monumentos, más palacios, más fuentes, más iglesias? Claro que sí, en cada rincón, en cada plaza, en cada calle hay una construcción que nos reclama. Pero, creo, que los viajes no solo es una sucesión de postales, también son vivencias. Por eso deberías dejar algo de tiempo (ya sea una escapada o un tour como los del pasado) para que dejes las listas de cosas que ver en Roma y te pongas a disfrutar de otra manera (también con la vista ¡eh!).

 

21. Campo d’Fiori, un emplazamiento de compras que ver en Roma

Alrededor de palacios del Renacimiento se desplaza un mercadillo muy particular donde puedes comprar moda de calidad a precios asequibles (como cachemir o sombreros de diseño) en un ambiente distendido y típicamente italiano.

22.- Boca della Veritá ¡Cuidado con las mentiras! 

En esencia es una máscara teatral pagana del siglo I con una boca muy grande. La leyenda dice que perderán la mano (o la sacaran maltrecha) al introducirla en su hueco si su dueño no dice la verdad. Nada tienen que temer los puros de corazón incapaz de pronunciar mentira alguna. En el origen de la leyenda se encuentra una adúltera cansada de no ser atendida por un esposo distante.

23.- Casa-Museo de Keats y Shelley

Lugar imprescindible para los amantes de la literatura y la poesía. Se encuentra en los alrededores de la Piazza de Spagna atestada de restaurantes y cafés de aire antiguo.

24.- Cafés alrededor de Piazza de Spagna (Caffè Greco y Salón de Té Babbington)

Y aquí están los más antiguos de Roma porque era el emplazamiento donde paraban los viajeros del Grand Tour que no renunciaban a su tertulia de la tarde bien arropados con un buen té. El salón Babbington aún conserva todo el halo de misterio de la época (con precios por las nubes) al igual que el Caffé Greco. Ambos son imprescindibles para nostálgicos y mitómanos.

25.- Compras en Via Condoti

Esta calle comercial (aquí se encuentra Bvlgari) desemboca también en la Piazza de Spagna. No tiene nada que ver con Vía Montenapoleone de Milán, por ejemplo, pero sus rótulos son una sucesión de lo mejorcito de la pasarela italiana y francesa: Dior, Prada, Gucci, Ferragamo, Dolce & Gabbanna, Chanel, tiendas exclusivas para la casa tienen escaparate abierto a esta calle estrecha y exclusiva.

26.- Un paseo por el Trastevere, el barrio más bonito que ver en Roma

El barrio al otro lado del río respira un inconfundible aire bohemio con sus tiendas de bisutería, sus pizzerías, sus boutiques boho chic, sus músicos callejeros… Y si aún te has quedado con ganas de más iglesias, no te puedes perder los mosaicos de Santa Maria in Trastevere.

27.- Recorriendo Via Veneto

En sus alrededores se encuentra el Palazzo Barberini y la Iglesia de Santa Maria della Vittoria, la que alberga el Éxtasis de Santa Teresa. Está repleta de hoteles, bares, restaurantes y tiendas. Estuvo muy de moda en los años sesenta. Hoy, el viajero prefiere perderse por el centro, especialmente en las calles rincones y plazas que van entre Campo de’ Fiori y Piazza Navona.

28.- Disfrutando de la tranquilidad del Barrio Judío

Flanqueado por iglesias cristianas (Santa María Sopra Minerva o la del Il Gesú, entre ellas) se encuentra el Barrio Judío cuyo centro es la Fuente de las Tortugas. Es un placer recorrer sus estrechas callejuelas medievales repletas de tiendas tradicionales y restaurantes hebreos.

 

29.- Un paseo en bici por la Vía Apia

Todos los caminos llevan a Roma y la Vía Apia era la calle que llevaba al puerto de Brindisi. El punto 0 estaba en el Foro Romano. Aún se conserva su trazado que se puede recorrer a pie o en bici entre campos de trigo, pueblos y zonas pantanosas. Por el camino te vas a encontrar los restos del Acueducto de Claudio, la Casa de Rómulo, Cecilia Metella, una iglesia medieval dedicada a San Nicolás, cimientos, torres, ruinas, cipreses y alguno de esos pinos marítimos que señorean entre los edificios de Roma.

30.- Con mucho más tiempo y coche: El Bosque de Bomarzo

Esto sí que es con mucho más tiempo porque en coche vas a tardar más de una hora y media desde el centro caótico de la Ciudad Eterna, pero es algo que hay que ver en Roma (o sus alrededores). Es un lugar único, un parque gigantesco lleno de esculturas inmensas en la que se representan monstruos o elementos mitológicos.  No está diseñado para relajarse o pasear. Parece que nos quiere hacer pensar por los elementos simbólicos en piedra gigantesca que lo pueblan. También se conoce como el bosque sagrado.

  • Panteón
    Panteón
    © Candela Vizcaíno
  • Fontana de Trevi
    Fontana de Trevi
    © Candela Vizcaíno
  • Apolo y Dafne
    Apolo y Dafne
    © Candela Vizcaíno
  • Coliseo
    Coliseo
    © Candela Vizcaíno
  • Foro
    Foro
    © Candela Vizcaíno
  • Lacoonte
    Lacoonte
    © Candela Vizcaíno
  • Vaticano
    Vaticano
    © Candela Vizcaíno

Hay mucho más que ver en Roma y disfrutar como la Vía dei Coronari, que une el Vaticano con Piazza Navona y repleta de anticuarios. Roma es una ciudad para pasear, para dejarse llevar, para pararse en un café, para mirar, para sentir, para no ponerse nerviosos con su caótico tráfico y mucho más desordenado transporte público. Es una ciudad para volver una y otra vez porque nos enamora a simple vista.

Fotos y texto por Candela Vizcaíno

[fulltext] => [video] => [gallery] => [extra_fields] => [] [extra_fields_search] => [created] => 2016-07-07 18:50:25 [created_by] => 953 [created_by_alias] => [checked_out] => 0 [checked_out_time] => 0000-00-00 00:00:00 [modified] => 2021-10-10 16:29:07 [modified_by] => 953 [publish_up] => 2016-07-07 18:50:25 [publish_down] => 0000-00-00 00:00:00 [trash] => 0 [access] => 1 [ordering] => 5 [featured] => 1 [featured_ordering] => 25 [image_caption] => Foro de Roma [image_credits] => © Candela Vizcaíno [video_caption] => [video_credits] => [hits] => 1987 [params] => Joomla\Registry\Registry Object ( [data:protected] => stdClass Object ( [enable_css] => 0 [jQueryHandling] => 1.8remote [backendJQueryHandling] => remote [userName] => 1 [userImage] => 1 [userDescription] => 1 [userURL] => 1 [userEmail] => 0 [userFeedLink] => 1 [userFeedIcon] => 1 [userItemCount] => 10 [userItemTitle] => 1 [userItemTitleLinked] => 1 [userItemDateCreated] => 1 [userItemImage] => 1 [userItemIntroText] => 1 [userItemCategory] => 1 [userItemTags] => 1 [userItemCommentsAnchor] => 1 [userItemReadMore] => 1 [userItemK2Plugins] => 1 [tagItemCount] => 10 [tagItemTitle] => 1 [tagItemTitleLinked] => 1 [tagItemDateCreated] => 1 [tagItemImage] => 1 [tagItemIntroText] => 1 [tagItemCategory] => 1 [tagItemReadMore] => 1 [tagItemExtraFields] => 0 [tagOrdering] => [tagFeedLink] => 1 [tagFeedIcon] => 1 [genericItemCount] => 10 [genericItemTitle] => 1 [genericItemTitleLinked] => 1 [genericItemDateCreated] => 1 [genericItemImage] => 1 [genericItemIntroText] => 1 [genericItemCategory] => 1 [genericItemReadMore] => 1 [genericItemExtraFields] => 0 [genericFeedLink] => 1 [genericFeedIcon] => 1 [feedLimit] => 10 [feedItemImage] => 1 [feedImgSize] => S [feedItemIntroText] => 1 [feedTextWordLimit] => [feedItemFullText] => 1 [feedItemTags] => 0 [feedItemVideo] => 0 [feedItemGallery] => 0 [feedItemAttachments] => 0 [feedBogusEmail] => [introTextCleanup] => 0 [introTextCleanupExcludeTags] => [introTextCleanupTagAttr] => [fullTextCleanup] => 0 [fullTextCleanupExcludeTags] => [fullTextCleanupTagAttr] => [xssFiltering] => 0 [linkPopupWidth] => 900 [linkPopupHeight] => 600 [imagesQuality] => 95 [itemImageXS] => 100 [itemImageS] => 200 [itemImageM] => 600 [itemImageL] => 800 [itemImageXL] => 1200 [itemImageGeneric] => 300 [catImageWidth] => 1200 [catImageDefault] => 1 [userImageWidth] => 100 [userImageDefault] => 1 [commenterImgWidth] => 48 [onlineImageEditor] => splashup [imageTimestamp] => 0 [imageMemoryLimit] => [socialButtonCode] => [twitterUsername] => [facebookImage] => Medium [comments] => 1 [commentsOrdering] => DESC [commentsLimit] => 10 [commentsFormPosition] => below [commentsPublishing] => 1 [commentsReporting] => 2 [commentsReportRecipient] => [inlineCommentsModeration] => 0 [gravatar] => 1 [antispam] => 0 [recaptchaForRegistered] => 1 [akismetForRegistered] => 1 [commentsFormNotes] => 1 [commentsFormNotesText] => [frontendEditing] => 1 [showImageTab] => 1 [showImageGalleryTab] => 1 [showVideoTab] => 1 [showExtraFieldsTab] => 1 [showAttachmentsTab] => 1 [showK2Plugins] => 1 [sideBarDisplayFrontend] => 0 [mergeEditors] => 1 [sideBarDisplay] => 1 [attachmentsFolder] => [hideImportButton] => 1 [googleSearch] => 0 [googleSearchContainer] => k2GoogleSearchContainer [K2UserProfile] => 0 [redirect] => 113 [adminSearch] => simple [cookieDomain] => [taggingSystem] => 1 [lockTags] => 0 [showTagFilter] => 0 [k2TagNorm] => 0 [k2TagNormCase] => lower [k2TagNormAdditionalReplacements] => [recaptcha_public_key] => [recaptcha_private_key] => [recaptcha_theme] => clean [recaptchaOnRegistration] => 0 [akismetApiKey] => [stopForumSpam] => 0 [stopForumSpamApiKey] => [showItemsCounterAdmin] => 1 [showChildCatItems] => 1 [disableCompactOrdering] => 0 [metaDescLimit] => 150 [enforceSEFReplacements] => 0 [SEFReplacements] => À|A, Á|A, Â|A, Ã|A, Ä|A, Å|A, à|a, á|a, â|a, ã|a, ä|a, å|a, Ā|A, ā|a, Ă|A, ă|a, Ą|A, ą|a, Ç|C, ç|c, Ć|C, ć|c, Ĉ|C, ĉ|c, Ċ|C, ċ|c, Č|C, č|c, Ð|D, ð|d, Ď|D, ď|d, Đ|D, đ|d, È|E, É|E, Ê|E, Ë|E, è|e, é|e, ê|e, ë|e, Ē|E, ē|e, Ĕ|E, ĕ|e, Ė|E, ė|e, Ę|E, ę|e, Ě|E, ě|e, Ĝ|G, ĝ|g, Ğ|G, ğ|g, Ġ|G, ġ|g, Ģ|G, ģ|g, Ĥ|H, ĥ|h, Ħ|H, ħ|h, Ì|I, Í|I, Î|I, Ï|I, ì|i, í|i, î|i, ï|i, Ĩ|I, ĩ|i, Ī|I, ī|i, Ĭ|I, ĭ|i, Į|I, į|i, İ|I, ı|i, Ĵ|J, ĵ|j, Ķ|K, ķ|k, ĸ|k, Ĺ|L, ĺ|l, Ļ|L, ļ|l, Ľ|L, ľ|l, Ŀ|L, ŀ|l, Ł|L, ł|l, Ñ|N, ñ|n, Ń|N, ń|n, Ņ|N, ņ|n, Ň|N, ň|n, ʼn|n, Ŋ|N, ŋ|n, Ò|O, Ó|O, Ô|O, Õ|O, Ö|O, Ø|O, ò|o, ó|o, ô|o, õ|o, ö|o, ø|o, Ō|O, ō|o, Ŏ|O, ŏ|o, Ő|O, ő|o, Ŕ|R, ŕ|r, Ŗ|R, ŗ|r, Ř|R, ř|r, Ś|S, ś|s, Ŝ|S, ŝ|s, Ş|S, ş|s, Š|S, š|s, ſ|s, Ţ|T, ţ|t, Ť|T, ť|t, Ŧ|T, ŧ|t, Ù|U, Ú|U, Û|U, Ü|U, ù|u, ú|u, û|u, ü|u, Ũ|U, ũ|u, Ū|U, ū|u, Ŭ|U, ŭ|u, Ů|U, ů|u, Ű|U, ű|u, Ų|U, ų|u, Ŵ|W, ŵ|w, Ý|Y, ý|y, ÿ|y, Ŷ|Y, ŷ|y, Ÿ|Y, Ź|Z, ź|z, Ż|Z, ż|z, Ž|Z, ž|z, α|a, β|b, γ|g, δ|d, ε|e, ζ|z, η|h, θ|th, ι|i, κ|k, λ|l, μ|m, ν|n, ξ|x, ο|o, π|p, ρ|r, σ|s, τ|t, υ|y, φ|f, χ|ch, ψ|ps, ω|w, Α|A, Β|B, Γ|G, Δ|D, Ε|E, Ζ|Z, Η|H, Θ|Th, Ι|I, Κ|K, Λ|L, Μ|M, Ξ|X, Ο|O, Π|P, Ρ|R, Σ|S, Τ|T, Υ|Y, Φ|F, Χ|Ch, Ψ|Ps, Ω|W, ά|a, έ|e, ή|h, ί|i, ό|o, ύ|y, ώ|w, Ά|A, Έ|E, Ή|H, Ί|I, Ό|O, Ύ|Y, Ώ|W, ϊ|i, ΐ|i, ϋ|y, ς|s, А|A, Ӑ|A, Ӓ|A, Ә|E, Ӛ|E, Ӕ|E, Б|B, В|V, Г|G, Ґ|G, Ѓ|G, Ғ|G, Ӷ|G, y|Y, Д|D, Е|E, Ѐ|E, Ё|YO, Ӗ|E, Ҽ|E, Ҿ|E, Є|YE, Ж|ZH, Ӂ|DZH, Җ|ZH, Ӝ|DZH, З|Z, Ҙ|Z, Ӟ|DZ, Ӡ|DZ, Ѕ|DZ, И|I, Ѝ|I, Ӥ|I, Ӣ|I, І|I, Ї|JI, Ӏ|I, Й|Y, Ҋ|Y, Ј|J, К|K, Қ|Q, Ҟ|Q, Ҡ|K, Ӄ|Q, Ҝ|K, Л|L, Ӆ|L, Љ|L, М|M, Ӎ|M, Н|N, Ӊ|N, Ң|N, Ӈ|N, Ҥ|N, Њ|N, О|O, Ӧ|O, Ө|O, Ӫ|O, Ҩ|O, П|P, Ҧ|PF, Р|P, Ҏ|P, С|S, Ҫ|S, Т|T, Ҭ|TH, Ћ|T, Ќ|K, У|U, Ў|U, Ӳ|U, Ӱ|U, Ӯ|U, Ү|U, Ұ|U, Ф|F, Х|H, Ҳ|H, Һ|H, Ц|TS, Ҵ|TS, Ч|CH, Ӵ|CH, Ҷ|CH, Ӌ|CH, Ҹ|CH, Џ|DZ, Ш|SH, Щ|SHT, Ъ|A, Ы|Y, Ӹ|Y, Ь|Y, Ҍ|Y, Э|E, Ӭ|E, Ю|YU, Я|YA, а|a, ӑ|a, ӓ|a, ә|e, ӛ|e, ӕ|e, б|b, в|v, г|g, ґ|g, ѓ|g, ғ|g, ӷ|g, y|y, д|d, е|e, ѐ|e, ё|yo, ӗ|e, ҽ|e, ҿ|e, є|ye, ж|zh, ӂ|dzh, җ|zh, ӝ|dzh, з|z, ҙ|z, ӟ|dz, ӡ|dz, ѕ|dz, и|i, ѝ|i, ӥ|i, ӣ|i, і|i, ї|ji, Ӏ|i, й|y, ҋ|y, ј|j, к|k, қ|q, ҟ|q, ҡ|k, ӄ|q, ҝ|k, л|l, ӆ|l, љ|l, м|m, ӎ|m, н|n, ӊ|n, ң|n, ӈ|n, ҥ|n, њ|n, о|o, ӧ|o, ө|o, ӫ|o, ҩ|o, п|p, ҧ|pf, р|p, ҏ|p, с|s, ҫ|s, т|t, ҭ|th, ћ|t, ќ|k, у|u, ў|u, ӳ|u, ӱ|u, ӯ|u, ү|u, ұ|u, ф|f, х|h, ҳ|h, һ|h, ц|ts, ҵ|ts, ч|ch, ӵ|ch, ҷ|ch, ӌ|ch, ҹ|ch, џ|dz, ш|sh, щ|sht, ъ|a, ы|y, ӹ|y, ь|y, ҍ|y, э|e, ӭ|e, ю|yu, я|ya [k2Sef] => 0 [k2SefLabelCat] => contenido [k2SefLabelTag] => etiqueta [k2SefLabelUser] => autor [k2SefLabelSearch] => buscar [k2SefLabelDate] => fecha [k2SefLabelItem] => 0 [k2SefLabelItemCustomPrefix] => [k2SefInsertItemId] => 1 [k2SefItemIdTitleAliasSep] => dash [k2SefUseItemTitleAlias] => 1 [k2SefInsertCatId] => 1 [k2SefCatIdTitleAliasSep] => dash [k2SefUseCatTitleAlias] => 1 [sh404SefLabelCat] => [sh404SefLabelUser] => autor [sh404SefLabelItem] => 2 [sh404SefTitleAlias] => alias [sh404SefModK2ContentFeedAlias] => rss [sh404SefInsertItemId] => 0 [sh404SefInsertUniqueItemId] => 0 [cbIntegration] => 0 [show_page_heading] => [categories] => Array ( [0] => 1 ) [menu_text] => 1 [menu_show] => 1 [menu-meta_description] => Ideas de viajes y turismo alrededor del mundo [menu-meta_keywords] => viajes, turismo, [secure] => 0 [page_title] => Viajes [page_description] => Canal educativo con noticias sobre literatura, arte, feminismo, viajes, historia y vida sana. [page_rights] => Candela Vizcaíno [robots] => [vfolder] => [afolder] => [vwidth] => [vheight] => [autoplay] => [galleries_rootfolder] => [enabledownload] => [inheritFrom] => 0 [num_leading_items] => 0 [num_leading_columns] => 1 [leadingImgSize] => Small [num_primary_items] => 10 [num_primary_columns] => 1 [primaryImgSize] => Small [num_secondary_items] => 0 [num_secondary_columns] => 1 [secondaryImgSize] => Small [num_links] => 0 [num_links_columns] => 1 [linksImgSize] => XSmall [catCatalogMode] => 0 [catFeaturedItems] => 1 [catOrdering] => rdate [catPagination] => 2 [catPaginationResults] => 1 [catTitle] => 1 [catTitleItemCounter] => 0 [catDescription] => 1 [catImage] => 1 [catFeedLink] => 1 [catFeedIcon] => 1 [subCategories] => 0 [subCatColumns] => 2 [subCatOrdering] => alpha [subCatTitle] => 1 [subCatTitleItemCounter] => 0 [subCatDescription] => 1 [subCatImage] => 1 [catItemTitle] => 1 [catItemTitleLinked] => 1 [catItemFeaturedNotice] => 0 [catItemAuthor] => 1 [catItemDateCreated] => 1 [catItemRating] => 0 [catItemImage] => 1 [catItemIntroText] => 1 [catItemExtraFields] => 0 [catItemHits] => 0 [catItemCategory] => 1 [catItemTags] => 1 [catItemAttachments] => 0 [catItemAttachmentsCounter] => 0 [catItemVideo] => 0 [catItemVideoAutoPlay] => 0 [catItemImageGallery] => 0 [catItemDateModified] => 0 [catItemReadMore] => 1 [catItemCommentsAnchor] => 1 [catItemK2Plugins] => 1 [itemDateCreated] => 1 [itemTitle] => 1 [itemFeaturedNotice] => 0 [itemAuthor] => 1 [itemFontResizer] => 1 [itemPrintButton] => 1 [itemEmailButton] => 1 [itemSocialButton] => 1 [itemVideoAnchor] => 1 [itemImageGalleryAnchor] => 1 [itemCommentsAnchor] => 1 [itemRating] => 1 [itemImage] => 1 [itemImgSize] => Large [itemImageMainCaption] => 1 [itemImageMainCredits] => 1 [itemIntroText] => 1 [itemFullText] => 1 [itemExtraFields] => 1 [itemDateModified] => 0 [itemHits] => 0 [itemCategory] => 1 [itemTags] => 1 [itemAttachments] => 1 [itemAttachmentsCounter] => 1 [itemVideo] => 1 [itemVideoAutoPlay] => 0 [itemVideoCaption] => 1 [itemVideoCredits] => 1 [itemImageGallery] => 1 [itemNavigation] => 1 [itemComments] => 1 [itemTwitterButton] => 0 [itemFacebookButton] => 0 [itemGooglePlusOneButton] => 0 [itemAuthorBlock] => 0 [itemAuthorImage] => 0 [itemAuthorDescription] => 0 [itemAuthorURL] => 0 [itemAuthorEmail] => 0 [itemAuthorLatest] => 0 [itemAuthorLatestLimit] => 5 [itemRelated] => 1 [itemRelatedLimit] => 3 [itemRelatedTitle] => 1 [itemRelatedCategory] => 0 [itemRelatedImageSize] => Small [itemRelatedIntrotext] => 0 [itemRelatedFulltext] => 0 [itemRelatedAuthor] => 0 [itemRelatedMedia] => 1 [itemRelatedImageGallery] => 0 [itemK2Plugins] => 1 [catMetaDesc] => Información y consejos de viajes por España, Europa, Africa, Asia y América. [catMetaKey] => viajes, turismo, vacaciones, viajes por España, viajes Europa, viajes Asia, Viajes Africa, información viajes, qué ver y hacer en... viajes en familia, rutas naturaleza [catMetaAuthor] => Candela Vizcaíno ) [separator] => . ) [metadesc] => Guía básica para conocer lo mejor de Roma en 30 ideas. [metadata] => robots= author=Candela Vizcaíno [metakey] => que ver en roma, monumentos de roma, viajar a roma, turismo roma, roma, viajes roma, [plugins] => [language] => * [acy_created] => 2016-07-07 21:08:45 [categoryname] => Viajes Europa [categoryid] => 46 [categoryalias] => viajes-europa [categoryparams] => {"inheritFrom":"1","theme":"","num_leading_items":"2","num_leading_columns":"1","leadingImgSize":"Large","num_primary_items":"4","num_primary_columns":"2","primaryImgSize":"Medium","num_secondary_items":"4","num_secondary_columns":"1","secondaryImgSize":"Small","num_links":"4","num_links_columns":"1","linksImgSize":"XSmall","catCatalogMode":"0","catFeaturedItems":"1","catOrdering":"","catPagination":"2","catPaginationResults":"1","catTitle":"1","catTitleItemCounter":"1","catDescription":"1","catImage":"1","catFeedLink":"1","catFeedIcon":"1","subCategories":"1","subCatColumns":"2","subCatOrdering":"","subCatTitle":"1","subCatTitleItemCounter":"1","subCatDescription":"1","subCatImage":"1","itemImageXS":"","itemImageS":"","itemImageM":"","itemImageL":"","itemImageXL":"","catItemTitle":"1","catItemTitleLinked":"1","catItemFeaturedNotice":"0","catItemAuthor":"1","catItemDateCreated":"1","catItemRating":"0","catItemImage":"1","catItemIntroText":"1","catItemIntroTextWordLimit":"","catItemExtraFields":"0","catItemHits":"0","catItemCategory":"1","catItemTags":"1","catItemAttachments":"0","catItemAttachmentsCounter":"0","catItemVideo":"0","catItemVideoWidth":"","catItemVideoHeight":"","catItemAudioWidth":"","catItemAudioHeight":"","catItemVideoAutoPlay":"0","catItemImageGallery":"0","catItemDateModified":"0","catItemReadMore":"1","catItemCommentsAnchor":"1","catItemK2Plugins":"1","itemDateCreated":"1","itemTitle":"1","itemFeaturedNotice":"1","itemAuthor":"1","itemFontResizer":"1","itemPrintButton":"1","itemEmailButton":"1","itemSocialButton":"1","itemVideoAnchor":"1","itemImageGalleryAnchor":"1","itemCommentsAnchor":"1","itemRating":"1","itemImage":"1","itemImgSize":"Large","itemImageMainCaption":"1","itemImageMainCredits":"1","itemIntroText":"1","itemFullText":"1","itemExtraFields":"1","itemDateModified":"1","itemHits":"1","itemCategory":"1","itemTags":"1","itemAttachments":"1","itemAttachmentsCounter":"1","itemVideo":"1","itemVideoWidth":"","itemVideoHeight":"","itemAudioWidth":"","itemAudioHeight":"","itemVideoAutoPlay":"0","itemVideoCaption":"1","itemVideoCredits":"1","itemImageGallery":"1","itemNavigation":"1","itemComments":"1","itemTwitterButton":"1","itemFacebookButton":"1","itemGooglePlusOneButton":"1","itemAuthorBlock":"1","itemAuthorImage":"1","itemAuthorDescription":"1","itemAuthorURL":"1","itemAuthorEmail":"0","itemAuthorLatest":"1","itemAuthorLatestLimit":"5","itemRelated":"1","itemRelatedLimit":"5","itemRelatedTitle":"1","itemRelatedCategory":"0","itemRelatedImageSize":"0","itemRelatedIntrotext":"0","itemRelatedFulltext":"0","itemRelatedAuthor":"0","itemRelatedMedia":"0","itemRelatedImageGallery":"0","itemK2Plugins":"1","catMetaDesc":"Ideas y consejos para viajar a cualquier rincón de Europa y disfrutar de los encantos del Viejo Continente.","catMetaKey":"viajes a Europa, turismo Europa, Europa turismo, tour por Europa, tour Europa, viajes por Europa, viajar a Europa, ","catMetaRobots":"","catMetaAuthor":"Candela Vizcaíno"} [itemGroup] => leading [category] => TableK2Category Object ( [id] => 46 [name] => Viajes Europa [alias] => viajes-europa [description] =>

A este espacio llegan tanto las grandes ciudades monumentales de Europa como los pequeños pueblos que hacen de este pequeño rincón del mundo uno de los más ricos en patrimonio artístico. 

[parent] => 1 [extraFieldsGroup] => 0 [published] => 1 [image] => 46.png [access] => 1 [ordering] => 7 [params] => {"inheritFrom":"1","theme":"","num_leading_items":"2","num_leading_columns":"1","leadingImgSize":"Large","num_primary_items":"4","num_primary_columns":"2","primaryImgSize":"Medium","num_secondary_items":"4","num_secondary_columns":"1","secondaryImgSize":"Small","num_links":"4","num_links_columns":"1","linksImgSize":"XSmall","catCatalogMode":"0","catFeaturedItems":"1","catOrdering":"","catPagination":"2","catPaginationResults":"1","catTitle":"1","catTitleItemCounter":"1","catDescription":"1","catImage":"1","catFeedLink":"1","catFeedIcon":"1","subCategories":"1","subCatColumns":"2","subCatOrdering":"","subCatTitle":"1","subCatTitleItemCounter":"1","subCatDescription":"1","subCatImage":"1","itemImageXS":"","itemImageS":"","itemImageM":"","itemImageL":"","itemImageXL":"","catItemTitle":"1","catItemTitleLinked":"1","catItemFeaturedNotice":"0","catItemAuthor":"1","catItemDateCreated":"1","catItemRating":"0","catItemImage":"1","catItemIntroText":"1","catItemIntroTextWordLimit":"","catItemExtraFields":"0","catItemHits":"0","catItemCategory":"1","catItemTags":"1","catItemAttachments":"0","catItemAttachmentsCounter":"0","catItemVideo":"0","catItemVideoWidth":"","catItemVideoHeight":"","catItemAudioWidth":"","catItemAudioHeight":"","catItemVideoAutoPlay":"0","catItemImageGallery":"0","catItemDateModified":"0","catItemReadMore":"1","catItemCommentsAnchor":"1","catItemK2Plugins":"1","itemDateCreated":"1","itemTitle":"1","itemFeaturedNotice":"1","itemAuthor":"1","itemFontResizer":"1","itemPrintButton":"1","itemEmailButton":"1","itemSocialButton":"1","itemVideoAnchor":"1","itemImageGalleryAnchor":"1","itemCommentsAnchor":"1","itemRating":"1","itemImage":"1","itemImgSize":"Large","itemImageMainCaption":"1","itemImageMainCredits":"1","itemIntroText":"1","itemFullText":"1","itemExtraFields":"1","itemDateModified":"1","itemHits":"1","itemCategory":"1","itemTags":"1","itemAttachments":"1","itemAttachmentsCounter":"1","itemVideo":"1","itemVideoWidth":"","itemVideoHeight":"","itemAudioWidth":"","itemAudioHeight":"","itemVideoAutoPlay":"0","itemVideoCaption":"1","itemVideoCredits":"1","itemImageGallery":"1","itemNavigation":"1","itemComments":"1","itemTwitterButton":"1","itemFacebookButton":"1","itemGooglePlusOneButton":"1","itemAuthorBlock":"1","itemAuthorImage":"1","itemAuthorDescription":"1","itemAuthorURL":"1","itemAuthorEmail":"0","itemAuthorLatest":"1","itemAuthorLatestLimit":"5","itemRelated":"1","itemRelatedLimit":"5","itemRelatedTitle":"1","itemRelatedCategory":"0","itemRelatedImageSize":"0","itemRelatedIntrotext":"0","itemRelatedFulltext":"0","itemRelatedAuthor":"0","itemRelatedMedia":"0","itemRelatedImageGallery":"0","itemK2Plugins":"1","catMetaDesc":"Ideas y consejos para viajar a cualquier rincón de Europa y disfrutar de los encantos del Viejo Continente.","catMetaKey":"viajes a Europa, turismo Europa, Europa turismo, tour por Europa, tour Europa, viajes por Europa, viajar a Europa, ","catMetaRobots":"","catMetaAuthor":"Candela Vizcaíno"} [trash] => 0 [plugins] => [language] => * [_tbl:protected] => #__k2_categories [_tbl_key:protected] => id [_tbl_keys:protected] => Array ( [0] => id ) [_db:protected] => JDatabaseDriverMysqli Object ( [name] => mysqli [serverType] => mysql [connection:protected] => mysqli Object ( [affected_rows] => -1 [client_info] => mysqlnd 5.0.12-dev - 20150407 - $Id: 7cc7cc96e675f6d72e5cf0f267f48e167c2abb23 $ [client_version] => 50012 [connect_errno] => 0 [connect_error] => [errno] => 0 [error] => [error_list] => Array ( ) [field_count] => 3 [host_info] => Localhost via UNIX socket [info] => [insert_id] => 0 [server_info] => 5.5.5-10.4.30-MariaDB-cll-lve [server_version] => 100430 [stat] => Uptime: 4263168 Threads: 13 Questions: 1958714351 Slow queries: 654 Opens: 34588174 Flush tables: 1 Open tables: 8192 Queries per second avg: 459.450 [sqlstate] => 00000 [protocol_version] => 10 [thread_id] => 14681431 [warning_count] => 0 ) [nameQuote:protected] => ` [nullDate:protected] => 0000-00-00 00:00:00 [_database:JDatabaseDriver:private] => candelav_IDJWvC [count:protected] => 64 [cursor:protected] => [debug:protected] => [limit:protected] => 0 [log:protected] => Array ( ) [timings:protected] => Array ( ) [callStacks:protected] => Array ( ) [offset:protected] => 0 [options:protected] => Array ( [driver] => mysqli [host] => localhost [user] => candelav_IDJWvC [password] => eAvqxwu5GRDQ [database] => candelav_IDJWvC [prefix] => candv_ [select] => 1 [port] => 3306 [socket] => ) [sql:protected] => SELECT * FROM #__k2_tags WHERE name = 'turismo' [tablePrefix:protected] => candv_ [utf:protected] => 1 [utf8mb4:protected] => 1 [errorNum:protected] => 0 [errorMsg:protected] => [transactionDepth:protected] => 0 [disconnectHandlers:protected] => Array ( ) ) [_trackAssets:protected] => [_rules:protected] => [_locked:protected] => [_autoincrement:protected] => 1 [_observers:protected] => JObserverUpdater Object ( [observers:protected] => Array ( ) [doCallObservers:protected] => 1 ) [_columnAlias:protected] => Array ( ) [_jsonEncode:protected] => Array ( ) [_errors:protected] => Array ( ) [link] => /viajes/viajes-europa.html ) [link] => /viajes/viajes-europa/que-ver-roma.html [printLink] => /viajes/viajes-europa/que-ver-roma.html?print=1&tmpl=component [imageXSmall] => /media/k2/items/cache/267b1948fa84309bc99f9c0289cabe44_XS.jpg [imageSmall] => /media/k2/items/cache/267b1948fa84309bc99f9c0289cabe44_S.jpg [imageMedium] => /media/k2/items/cache/267b1948fa84309bc99f9c0289cabe44_M.jpg [imageLarge] => /media/k2/items/cache/267b1948fa84309bc99f9c0289cabe44_L.jpg [imageXLarge] => /media/k2/items/cache/267b1948fa84309bc99f9c0289cabe44_XL.jpg [imageGeneric] => /media/k2/items/cache/267b1948fa84309bc99f9c0289cabe44_Generic.jpg [cleanTitle] => 30 emplazamientos que ver en Roma imprescindibles [numOfComments] => 0 [text] =>

 

Ruta con 30 lugares que ver, conocer o disfrutar en Roma, la Ciudad Eterna y de las Mil Fuentes.

Roma es la ciudad de las mil fuentes, de las piedras, de las ruinas, de las casas bajas en color ocre, de las mil y una iglesias en mármol, de los mercadillos con prendas de cachemir... Fue el destino último del Grand Tour, aquel viaje entre iniciático y fin de carrera de los nobles europeos que no podían entrar en la madurez sin haber pasado por la Ciudad Eterna.  Hoy, como ayer, Roma es destino ineludible para cualquier viajero que se precie de serlo porque sus calles empedradas, ligeramente iluminadas, de noche nos piden volver una y otra vez.

 

Que ver en Roma en 3 días: 10 lugares básicos que no te puedes perder

Tienes poco tiempo (el mal contemporáneo) pero eso no te va a impedir saborear y tomar el primer contacto con la ciudad amada por románticos, primeros viajeros o los nuevos trotamundos del siglo XXI. Sin más dilación, anota que no

1.- Fontana de Trevi, lo primero que tienes que ver en Roma

No te olvides de lanzar una moneda por encima de tu hombro para que las aguas de esta majestuosa fuente te hagan regresar a Roma. Sus más de veinticinco metros de largo por otros tantos (veinte) de ancho se te van a pegar a la retina. Existe, por supuesto no como la conocemos hoy en día, desde el Imperio Romano. Terminaban las cañerías de un acueducto. Olvidada durante la Edad Media, su arquitectura actual es del Siglo XVIII. Se comenzó con Nicola Salvi y la terminó G. Paninni al morir el primero. Hoy es uno de los lugares más fotografiados de Roma y destino preferente de enamorados de distintas partes del planeta.

2.- San Pedro del Vaticano es imprescindible

Ni se te ocurra ir a media mañana porque las colas pueden ser kilométricas (las mismas que para los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina). Y si a quien madruga Dios le ayuda, quien se encamina hacia el centro del catolicismo aún más. La entrada es gratuita y las medidas de seguridad tan extremas o más que las de un aeropuerto. El baldaquino, el altar papal o la cúpula proyectada por Miguel Ángel te van a dejar con la boca abierta, igual o más que la profusión de mármoles brillantes de su interior.

3.- Museos Vaticanos y Capilla Sixtina, otros imprescindibles que ver en Roma

Tienes que rodear San Pedro para acceder caminando a la entrada de los Museos Vaticanos, para mi gusto, uno de los cinco mejores del mundo. Reitero el dato práctico que no es cuestión de llevarse media mañana en una cola cuando tienes tres días para visitar Roma. Lo mejor es que te vayas temprano y que compres la entrada con antelación vía online. Una vez dentro no te puede defraudar, sobre todo su colección de escultura pagana. El Apolo del Belvedere o Laocoonte se encuentran expuestos alrededor de un patio armónico.

Menos fácil y más frustrante es el acceso a la Capilla Sixtina y no porque la gran obra de Miguel Ángel te vaya a defraudar (¡ni mucho menos!) sino por las condiciones en las que se realiza la visita. Apiñados, todos al centro, sin poder hablar (sin poder respirar casi) los frescos se van desplegando uno tras otro para dejarte un recuerdo imborrable en la retina. Aunque, en puridad, estamos en otro país es uno de los lugares que visitar en Roma imperdibles. No puedes ir y no haberla visto.

4.- Museos Capitolinos para los amantes del arte

Situados en el Palazzo dei Conservatori, los amantes de la historia antigua tienen una cita ineludible con La loba capitolina (del siglo V.a.c.) representando el mito de Rómulo y Remo, fundadores, según la tradición de Roma. Aunque es conocido por los restos artísticos de arqueología antigua, también expone pinturas de gran calidad como el inquietante San Juan Bautista de Caravaggio.

5.- Coliseo lo tienes que ver en Roma sí o sí

Y de la Roma antigua no te puedes perder el mayor y más famoso anfiteatro del mundo. Intenta ir al amanecer o al atardecer porque el disfrute es aún mayor. Hay quienes se apuntan a  la experiencia de acceder a través de la boca del metro, pero, da casi un poco igual, porque el Coliseo aparece en todo su esplendor incluso si llegas en coche (como fue mi caso). El desmontaje sistemático al que ha sido sometido desde el siglo I no roba ni un ápice su grandiosa belleza.

Y todo ello a pesar de los datos de la cantidad de sangre inocente derramada en su arena, los cuales son escalofriantes. Se ha llegado a contar hasta un millón de almas las que han pasado al otro mundo en su arena. Y solo en su primer año de vida, perecieron casi 10.000 animales salvajes traídos desde todos los rincones del Imperio.  Hoy también se celebran espectáculos, pero de otro cariz bien distinto que nos hace creer en las posibilidades de salvación del ser humano.

6.- Foro de Roma a través de un paseo o en una de las colinas

En los años del Imperio era el Facebook, el Twitter, el Linkedin, el Ebay, el Amazon y hasta el Tinder actual. Aquí se venía a hacer cualquier cosa: a comprar, a cerrar un trato, a conspirar, a escuchar a los maestros, a comer, a buscar pareja (para casarse o para algunas horas), a hacerse ver y a criticar…  Aunque aún quedan algunas construcciones (que se ven divinamente desde una colina cercana), durante la Edad Media y el Renacimiento el lugar fue desmontado sistemáticamente para utilizar su piedra en otros edificios. Es uno de los emplazamientos imprescindibles que visitar en Roma.

7.- Panteón otro imprescindible que ver en Roma

De acceso gratuito, es el templo  mejor conservado del antiguo Imperio. Es grandioso y magnífico. Como la Fontana de Trevi, se encuentra en una plaza demasiado pequeña para edificio tan excelso.

8.- Piazza Navona, bella al atardecer

Es la más alegre de todas las plazas monumentales de Roma. Si las tres fontanas de Bernini no son suficientes, en este emplazamiento siempre hay algún mercadillo, músicos callejeros o artistas bohemios ofreciendo su arte hasta altas horas de la noche. Alrededor te encuentras iglesias de hermosura sobresaliente como la de Sant’Agnese in Agone ,realizada toda ella en mármol y donde se pueden disfrutar de conciertos de cámara. Hay buenos comercios alrededor de la plaza y en las calles paralelas restaurantes de calidad moderada.

9.-  Capitolio y Piazza Venezia aunque no tengas mucho tiempo

El centro de la antigua Roma está dominado por una espectacular escalera que da acceso a la Piazza del Campidoglio cuyo suelo fue un diseño de Miguel Ángel. Alrededor se encuentran los restos del Templo de Júpiter y el Palazzo dei Conservartori. El Monumento a Víctor Manuel en piedra blanca que se encuentra en su parte posterior, aunque visitado por foráneos, no parece ser muy del agrado de los romanos.

 

10.- San Juan de Letrán un imprescindible que ver en Roma para los amantes del arte

Hasta finales del siglo XIX aquí se investían a todos los papas. Su origen es del siglo IV, aunque el edificio ha sufrido los estragos del tiempo a la par que embellecimientos posteriores.  Llama la atención su claustro del siglo XIII en piedra y el interior barroco hasta la exageración. El altar papal está reservado al Pontífice quien celebra misa todos Jueves Santos.

Otros 10 monumentos en Roma para todos los gustos

Hasta aquí lo básico e imprescindible que ver en Roma en unos cuantos días (alrededor de tres) mientras se disfruta de su pasta, sus cafés y sus maravillosos helados que se venden en cada rincón del capital. Pero, si tienes más días o vuelves más veces (ambas opciones altamente recomendables), no te puedes perder tampoco lo siguiente:

11.- Iglesia de Il Gesú

Está en los alrededores de la Piazza della Rotonda donde se encuentra la fuente y el obelisco que dan paso al Panteón. Se considera que su fachada es la primera en estilo barroco y el interior está profusamente ordenado siguiendo está estética.

12.- Castello de Sant Angelo y su maravilloso puente con esculturas

Se encuentra al otro lado del río cruzando el puente homónimo flanqueado por esculturas de ángeles y atestado a todas horas de vendedores ambulantes. Lo mejor, sin duda, no es su interior sino las vistas desde la terraza (con bar para descansar) hacia el Vaticano y la cúpula de San Pedro.

13.- Santa María La Mayor imprescindible que ver en Roma para los amantes del arte

Cuentan las crónicas que en el año 352 (no se sabe qué día) el entonces papa Liberio tuvo un sueño en el que la Virgen le ordenaba construir una iglesia en el lugar donde nevara, algo bastante extraño en Roma y mucho más en pleno verano. Pero eso sucedió un 5 de agosto y el entonces papa se aprestó a levantar en el lugar donde cayeron los copos de nieve (por un cenagal abandonado) una primitiva basílica. La iglesia fue embelleciéndose a lo largo de los siglos. Se colocaron espectaculares mosaicos en el siglo V y durante el Renacimiento se realizó su famoso artesonado. La capilla sistina (no confundir con la del Vaticano) es del siglo XVI. El baldaquino en mármol rojo del XVIII. Hoy, a pesar de tantas reformas y añadidos, es una de las iglesias más hermosas de Roma, una ciudad pródiga en ellas. Y si te decides a ir en verano, no te puedes perder la misa especial del 5 de agosto cuando se emplean pétalos de flores blancas para recordar aquella nevada de la que habló la Virgen.

14.- Santa María della Vittoria, otro lugar que no te puedes perder

Aquí se viene para dejarse arrebatar por el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini,  el cual se encuentra en una capilla barroca con forma de teatro.

15.-Villa Borghese

Aunque si lo tuyo es el disfrute con el arte de la escultura, no te puedes perder una visita a la Villa Borghese, alejada del centro y situada en una colina alrededor de un parque. Lo mejor de Bernini se encuentra entre sus salas (Apolo y Dafne, a punto de convertirse en laurel, David o el Rapto de Proserpina y su famoso “pellizco”). Todo ello entre pinturas de Caravaggio, Rafael, Tiziano o Leonardo da Vinci (Leda y el cisne, por poner un ejemplo).

16.- Piazza de Spagna que ver en Roma sí o sí 

Aunque considerada imprescindible por algunos, las escalinatas y los alrededores de la Piazza de Spagna no pueden competir con otros emplazamientos monumentales de la Ciudad Eterna. Es algo que hay que ver en Roma (por su historia vinculada a los poetas románticos), pero no llega a tener el encanto de otros rincones.

 

17.- Santa Maria in Domnica

Es una de las iglesias más antiguas de Roma, situada en una colina y fuera de los circuitos más trillados, pero por su espectacular belleza merece la pena una visita. Es una de los templos favoritos de las familias romanas para la celebración de las bodas y no es de extrañar. Los mosaicos bizantinos de su altar son únicos.

18.- Villa Farnesina con un poco de más tiempo

Es el palacio del Trastevere, el barrio al otro lado del río. Si su decoración exterior es hermosa no es lo menos los jardines de alrededor y las pinturas murales de su exterior. 

19.- Palazzo Barberini

En este espectacular edificio del siglo XVII se encuentra la pinacoteca de Roma. Aquí puedes disfrutar, por poner solo un ejemplo, con el Narciso de Caravaggio, La Fornarina de Rafael Sanzio o el retrato (el que aparece en todos los libros) de Enrique VIII de Inglaterra realizado por Hans Holbein el Joven.

20.- San Pietro in Vincoli

La conocida estatua del Moisés de Miguel Ángel se encuentra en esta basílica. Así que merece la pena despistarse un momento del circuito.

10 ideas más para disfrutar de Roma con más tiempo: palacios, cafés, plazas y cafés

Pero, ¿Roma tiene más monumentos, más palacios, más fuentes, más iglesias? Claro que sí, en cada rincón, en cada plaza, en cada calle hay una construcción que nos reclama. Pero, creo, que los viajes no solo es una sucesión de postales, también son vivencias. Por eso deberías dejar algo de tiempo (ya sea una escapada o un tour como los del pasado) para que dejes las listas de cosas que ver en Roma y te pongas a disfrutar de otra manera (también con la vista ¡eh!).

 

21. Campo d’Fiori, un emplazamiento de compras que ver en Roma

Alrededor de palacios del Renacimiento se desplaza un mercadillo muy particular donde puedes comprar moda de calidad a precios asequibles (como cachemir o sombreros de diseño) en un ambiente distendido y típicamente italiano.

22.- Boca della Veritá ¡Cuidado con las mentiras! 

En esencia es una máscara teatral pagana del siglo I con una boca muy grande. La leyenda dice que perderán la mano (o la sacaran maltrecha) al introducirla en su hueco si su dueño no dice la verdad. Nada tienen que temer los puros de corazón incapaz de pronunciar mentira alguna. En el origen de la leyenda se encuentra una adúltera cansada de no ser atendida por un esposo distante.

23.- Casa-Museo de Keats y Shelley

Lugar imprescindible para los amantes de la literatura y la poesía. Se encuentra en los alrededores de la Piazza de Spagna atestada de restaurantes y cafés de aire antiguo.

24.- Cafés alrededor de Piazza de Spagna (Caffè Greco y Salón de Té Babbington)

Y aquí están los más antiguos de Roma porque era el emplazamiento donde paraban los viajeros del Grand Tour que no renunciaban a su tertulia de la tarde bien arropados con un buen té. El salón Babbington aún conserva todo el halo de misterio de la época (con precios por las nubes) al igual que el Caffé Greco. Ambos son imprescindibles para nostálgicos y mitómanos.

25.- Compras en Via Condoti

Esta calle comercial (aquí se encuentra Bvlgari) desemboca también en la Piazza de Spagna. No tiene nada que ver con Vía Montenapoleone de Milán, por ejemplo, pero sus rótulos son una sucesión de lo mejorcito de la pasarela italiana y francesa: Dior, Prada, Gucci, Ferragamo, Dolce & Gabbanna, Chanel, tiendas exclusivas para la casa tienen escaparate abierto a esta calle estrecha y exclusiva.

26.- Un paseo por el Trastevere, el barrio más bonito que ver en Roma

El barrio al otro lado del río respira un inconfundible aire bohemio con sus tiendas de bisutería, sus pizzerías, sus boutiques boho chic, sus músicos callejeros… Y si aún te has quedado con ganas de más iglesias, no te puedes perder los mosaicos de Santa Maria in Trastevere.

27.- Recorriendo Via Veneto

En sus alrededores se encuentra el Palazzo Barberini y la Iglesia de Santa Maria della Vittoria, la que alberga el Éxtasis de Santa Teresa. Está repleta de hoteles, bares, restaurantes y tiendas. Estuvo muy de moda en los años sesenta. Hoy, el viajero prefiere perderse por el centro, especialmente en las calles rincones y plazas que van entre Campo de’ Fiori y Piazza Navona.

28.- Disfrutando de la tranquilidad del Barrio Judío

Flanqueado por iglesias cristianas (Santa María Sopra Minerva o la del Il Gesú, entre ellas) se encuentra el Barrio Judío cuyo centro es la Fuente de las Tortugas. Es un placer recorrer sus estrechas callejuelas medievales repletas de tiendas tradicionales y restaurantes hebreos.

 

29.- Un paseo en bici por la Vía Apia

Todos los caminos llevan a Roma y la Vía Apia era la calle que llevaba al puerto de Brindisi. El punto 0 estaba en el Foro Romano. Aún se conserva su trazado que se puede recorrer a pie o en bici entre campos de trigo, pueblos y zonas pantanosas. Por el camino te vas a encontrar los restos del Acueducto de Claudio, la Casa de Rómulo, Cecilia Metella, una iglesia medieval dedicada a San Nicolás, cimientos, torres, ruinas, cipreses y alguno de esos pinos marítimos que señorean entre los edificios de Roma.

30.- Con mucho más tiempo y coche: El Bosque de Bomarzo

Esto sí que es con mucho más tiempo porque en coche vas a tardar más de una hora y media desde el centro caótico de la Ciudad Eterna, pero es algo que hay que ver en Roma (o sus alrededores). Es un lugar único, un parque gigantesco lleno de esculturas inmensas en la que se representan monstruos o elementos mitológicos.  No está diseñado para relajarse o pasear. Parece que nos quiere hacer pensar por los elementos simbólicos en piedra gigantesca que lo pueblan. También se conoce como el bosque sagrado.

  • Panteón
    Panteón
    © Candela Vizcaíno
  • Fontana de Trevi
    Fontana de Trevi
    © Candela Vizcaíno
  • Apolo y Dafne
    Apolo y Dafne
    © Candela Vizcaíno
  • Coliseo
    Coliseo
    © Candela Vizcaíno
  • Foro
    Foro
    © Candela Vizcaíno
  • Lacoonte
    Lacoonte
    © Candela Vizcaíno
  • Vaticano
    Vaticano
    © Candela Vizcaíno

Hay mucho más que ver en Roma y disfrutar como la Vía dei Coronari, que une el Vaticano con Piazza Navona y repleta de anticuarios. Roma es una ciudad para pasear, para dejarse llevar, para pararse en un café, para mirar, para sentir, para no ponerse nerviosos con su caótico tráfico y mucho más desordenado transporte público. Es una ciudad para volver una y otra vez porque nos enamora a simple vista.

Fotos y texto por Candela Vizcaíno

[event] => stdClass Object ( [BeforeDisplay] => [AfterDisplay] => [AfterDisplayTitle] => [BeforeDisplayContent] => [AfterDisplayContent] => [K2BeforeDisplay] => [K2AfterDisplay] => [K2AfterDisplayTitle] => [K2BeforeDisplayContent] => [K2AfterDisplayContent] => ) )
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto