Narciso: cuidado y cultivo de la flor, planta y bulbo

Narciso: cuidado y cultivo de la flor, planta y bulbo

Es una de las flores más bellas de la madre naturaleza de fácil cultivo en macetas o jardines pequeños. El narciso anuncia la primavera, ya que es uno de las primeras plantas bulbosas en florecer.

El narciso, cómo es y cómo cultivarlo

Cuenta el mito que el joven Narciso, enamorado de su propia belleza, es castigado por la diosa Némesis (la de la venganza) al morir ahogado en un lago un día que se regodeaba con su imagen reflejada en el agua. La diosa Venus se apiadó de su hermoso cuerpo e hizo que no desapareciera al convertirlo en una bella flor, la cual bautizó con el nombre del muchacho: Narciso.

Leyendas antiguas aparte, la planta del narciso es de una belleza sin igual y su flor, como la del joven del mito, mira hacia el suelo. Pertenece al género Narcissus, especies bulbosas de origen mediterráneo. De hecho, la gran mayoría de narcisos se concentran en España y Portugal. 

div align="center">

Bulbos del narciso, cómo plantarlos

Todos los narcisos tienen un bulbo enterrado de distintas capas y de aquí nacen unas hojas en forma de cinta de bordes paralelos. Un par de semanas después asoma la flor.

Flor del narciso, cómo es 

Las flores son todas similares. Sobre el ovario nace un tubo que se va agrandando hasta un punto en el que estalla en 6 pétalos alrededor de una corona cilíndrica. Son todos blancos, amarillos o combinados con estos dos colores. Son aptos para hacer macizos, siempre y cuando se combinen con plantas vivaces y lucen estupendamente en terrazas urbanas.


narciso

Existen distintas variedades. Las más adecuadas para su cultivo en tiestos y macetas son la Narcissus bulbocodium, Narcissus cantabricus o Narcissus marvieri. ElNarcissus serotinus florece en otoño y el Narcissus viridiflorus, de flor verde, exhala tan mal olor que es mejor rechazarlo como planta ornamental.

Cuidado y cultivo del narciso

Los narcisos han comenzado a ser populares a partir del siglo XIX por su facilidad de cultivo y por su viabilidad como flor cortada. Este éxito se debe a su rusticidad, a pesar de su belleza, ya que se adapta a casi todos los suelos y a la orientación sombreada.

No hace falta quitar los bulbos todos los años. Puedes dejarlos en la tierra sin ningún problema ya que se reproducirá con facilidad. Y cada temporada tendrás floración más abundante y bonita. Por lo demás tienes que tener en cuenta que:

  • Hay que sembrar los narcisos en septiembre.
  • No son buenas las tierras que han recibido un aporte reciente de estiércol o humus, aunque los denominados Narcissus poeticus quieren un dosis extra de mantillo.
  • Es mejor plantarlos a pleno sol, pero también admiten la sombra, siempre y cuando no sea densa o prolongada.
  • Se pueden sembrar mediante semillas, que se recolectan nada más han florecido.
  • Las semillas (que no los bulbos) de donde nacerán las cebollas deben plantarse en suelo arenoso y suelto, mejor en invernadero que al aire libre. Si eliges esta opción, tienes que saber que van a tardar de 3 a 4 años en florecer.
  • Si quieres tener tus narcisos ya, es mejor comprar bulbos de calidad en un invernadero de confianza.

Los narcisos, como planta rústica que es, hibrida con facilidad, algo bastante difícil de controlar si tienes un jardín con otras especies.

 Por Candela Vizcaíno 

div align="center">

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto