Nos preguntamos qué podemos hacer para atraer a los niños hacia los libros y se nos ocurren muchas ideas, aunque la más importante es que tengan acceso a ellos. Si bien podemos inculcar el amor por la lectura con cuentos infantiles modernos como El Bosque de las Respuestas con los que se pueden identificar más fácilmente, no debemos perder de vista a los clásicos. Aunque hay cuentos de princesas clásicos que deben ponerse en cuarentena, también otros de la literatura universal que sí son más que recomendables, como estos que os traigo hoy.
La literatura infantil clásica nunca pasa de moda. Son los libros con los que hemos crecido los adultos y que han estimulado la creatividad por generaciones, porque estamos hablando de libros infantiles que merecen la pena. En la literatura infantil no solo hay estereotipadas historias de princesas, también hay aventuras, magia, ilusión, amor, amistad, misterio y, en definitiva, todo un mundo que los niños estarán encantados de descubrir.
La literatura infantil que todos los niños deberían leer
Hemos seleccionado una lista con 10 libros clásicos que sí deberían leer los niños porque nos parece que contienen los aspectos más interesantes y llamativos para los pequeños. Lógicamente en esta lista no están todos, hay más, muchos más libros infantiles que animamos a que sean los propios niños quienes los descubran. Nosotros nos limitamos a sembrar la semilla de la curiosidad.
1.- La Historia Interminable de Michael Ende
La historia interminable se presenta como uno de los libros más leídos en todo el mundo por niños, jóvenes y adultos. Con este aval, no dudamos que cualquier niño se sentirá irremediablemente atraído por esta historia fantástica donde el término 'fantasía' adquiere todo el protagonismo de diferentes maneras.
Fantasía y realidad se entremezclan en este libro infantil clásico de la mano del niño protagonista, Bastián, capaz de entrar en un mundo dentro de otro mundo, capaz de ser partícipe de la propia historia que está leyendo. Un personaje de libro que entra en la aventura del reino de Fantasía. Estamos ante un libro clásico imprescindible al que nos atrevemos a añadir otro del mismo autor, Momo, que también hará las delicias de los niños.
2.- La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne
El género de aventuras no se entiende sin el imprescindible Julio Verne. El libro que hemos elegido es solo un avance para introducir a los niños en el mundo de la literatura infantil de forma amena y divertida. Un libro infantil que estimula la curiosidad por el mundo, por los viajes y que les hará reír con las peripecias de Phileas Fogg y su ayudante.
La vuelta al mundo en 80 días seguro atraerá la atención de los niños hacia otros títulos del mismo autor como La isla misteriosa, Viaje al centro de la Tierra, De la Tierra a la Luna o la apasionante trilogía submarina del capitán Nemo.
3.- El pequeño vampiro de Angela Sommer-Bodenburg
Si los adultos vivimos fascinados por la literatura, el cine y las series de vampiros, los niños tienen su equivalente en esta saga de literatura infantil en la que un pequeño vampiro llamado Rüdiger muestra su mundo vampírico al niño humano Anton. El misterio está asegurado en estas aventuras para quitar el miedo a los más pequeños acerca de los seres sobrenaturales y lo desconocido.
El pequeño vampiro es ese tipo de cuentos infantiles que captan la atención hasta de los niños menos lectores. Las aventuras de la curiosa familia de vampiros son irresistibles y además de misterio y acción, este libro fomenta unos valores tan importantes como los de la amistad y el respeto por la diversidad.
4.- El libro de la selva de Rudyard Kipling
Una increíble serie de cuentos infantiles que inspiran el amor por la naturaleza nos encontramos en este libro de la selva que ha entusiasmado a generaciones de niños y adultos. Nos situamos en la India, con un bebé que desaparece y va a parar a la selva donde es criado por una manada de lobos. Mowgli, así le llaman al bebé, por su escasez de pelo y su parecido con una ranita.
Como muchos otros de los títulos que aparecen en esta lista, El libro de la selva no es un libro exclusivamente infantil, pero los niños disfrutan como nadie con las aventuras de todo tipo de animales selváticos, sus relaciones y la llamada 'Ley de la selva'. Sin duda, un clásico que debe estar en la estantería al alcance de los niños.
5.- El principito de Antoine de Saint-Exupery
Es uno de los libros más leídos de todos los tiempos. Aunque se considera un libro infantil por su forma narrativa, lo cierto es que es una joya literaria para todos públicos y uno de esos libros que pueden permanecer durante toda la vida en la mesilla de noche. Un libro de cabecera que a pesar de su brevedad nunca deja de sorprendernos por más que lo leamos una y otra vez.
En este cuento poetizado e ilustrado un piloto sufre una avería en su avión y se encuentra en el desierto del Sahara. Allí conoce a un pequeño príncipe, protagonista del libro, que procede de otro planeta. La espontaneidad con que el pequeño príncipe aborda la naturaleza humana ha convertido a este libro en una fuente inagotable de sabiduría sobre la amistad, el amor o la soledad.
El principito llama a la necesidad de recuperar ese niño que todos llevamos dentro para simplificar la forma de entender el mundo y llenarlo de emociones más positivas. Las frases que se extraen de este libro infantil son utilizadas frecuentemente tanto para inculcar valores a los más pequeños como para ayudar a los adultos a abordar algunas circunstancias de su día a día.
6.- El león, la bruja y el armario de C. S. Lewis
Aventura, magia y fantasía a raudales corren por las páginas de este libro que abre la colección de las Crónicas de Narnia. Con cuatro niños que encuentran en la puerta de un armario la entrada a un mundo mágico, la atención del joven lector está asegurada desde la primera hasta la última página.
Este libro tal vez pertenece más a la literatura juvenil que a la infantil, pero los pequeños y ávidos lectores no van a querer esperar para disfrutar de un mundo fantástico que estimula su imaginación como ningún otro. Además, el autor bebió de las fuentes de la mitología clásica y se inspiró en las antiguas leyendas irlandesas para configurar un mundo inolvidable del que los niños no querrán salir.
7.- Las aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain
Uno de los clásicos de la literatura infantil es esta obra maestra al que podemos añadir también su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn. El libro está pensado y dedicado para los niños con un objetivo esencialmente lúdico para ellos, pero contiene una reflexión para los adultos y es la de recordarnos que una vez también fuimos niños.
Como anuncia en su título, este libro infantil es un libro de aventuras, con el niño Tom Sawyer como protagonista y todo su círculo de amigos. Un canto a la infancia y a ese derecho universal de los niños a la diversión que no deberíamos olvidar en ningún momento.
8.- Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carrol
Que Lewis Carrol escribiera este libro como un libro infantil basado en las historias que le contaba a una niña de 10 años llamada Alicia no quiere decir que los adultos no disfrutemos más que nadie de esta joya de la literatura que ha tenido un gran impacto en todos los ámbitos culturales.
La historia es bien conocida, pero difícil de resumir. Alicia sigue al conejo blanco hasta su madriguera y entra en un mundo de fantasía en el que las situaciones aparentemente absurdas e ilógicas se convierten en reflexiones sobre la vida en general con un detalle de agradecer: sin moralinas, sin juicios de valor. Aventuras infantiles, magia y fantasía a pecho descubierto tal y como hacen los niños sin los prejuicios de la madurez. Y si hay algún propósito en el libro es precisamente el de engrandecer la imaginación.
9.- El mago de Oz de L. Frank Baum
Este clásico de la literatura infantil imprescindible nos sorprende por la carga simbólica que contiene. Un mundo gris frente a un mundo de color, desentrañando todos los aspectos del alma, se trata del viaje iniciático de la protagonista Dorothy que aprende a conjugar lo físico con lo emocional incitada en todo momento por la curiosidad, esa característica que no puede faltar en ningún niño.
El mago de Oz ha sido versionado hasta la saciedad y sus personajes están muy asimilados en nuestra cultura incluso por quienes no han disfrutado entre las páginas de este libro que es como un ciclón de emociones, como ese ciclón que transporta a Dorothy y Toto hasta la Tierra de Oz.
10.- Peter Pan de James M. Barrie
Concebida como una obra de teatro a principios del S. XX, este niño que nunca crece, su fiel compañera Wendy y su hada Campanilla nos han llevado generación tras generación al país de Nunca Jamás. Niños que vuelan, piratas, hadas, sirenas y, en definitiva, un mundo mágico para no perder la inocencia jamás.
Las diferentes adaptaciones de la obra en forma de películas, musicales y series de televisión han dado para numerosas interpretaciones de Peter Pan que han llegado a ser analizadas por la Psicología. Nosotros nos quedamos con el encanto de estos niños capaces de mantener la ilusión por siempre y capaces, también, de volar hacia sus sueños.
Por Laura Vélez