Juan Orozco Ocaña
Sus símbolos enigmáticos se han paseado por más de cien de exposiciones en todo el mundo, desde su Sevilla natal hasta Japón. Su talento como poeta discursivo tradicional se ve reconocido con numerosos premios y su inagotable creatividad en el campo de la poesía visual y del mail art hacen de Juan Orozco Ocaña, Joros, una de las figuras imprescindibles del arte contemporáneo.
Juan Orozco Ocaña es un artista imposible de encasillar. Pintor, poeta, mail artista o, más bien, un nuevo Hermes. Porque Joros nos transmite un mensaje en su obra. El mensaje del cambio. Y utiliza símbolos como los de Piscis y Acuario para anunciar ese cambio. Esa época que termina en desastre frente al optimismo de la que está por llegar. La renovación total se hace a través del espíritu guiado por símbolos milenarios, con opuestos y contrarios que son, finalmente, los que movilizan la energía cósmica.
Nos adentramos en los laberintos simbólicos de Joros para perdernos entre los cabellos rizados de los rostros con sabor a Grecia y las miradas que se fijan en la cuestiones que de verdad importan: el principio, el fin y, entre medias, el amor, que "es la flor que perfuma el planeta".
Cartas III
Técnica: Poema visual sobre papel y realizado con técnica mixta Tirada: Obra única Formato: 460 x 295 mm
Poema Visual I
Técnica: Poema visual sobre papel y realizado con técnica mixta Tirada: Obra única Formato: 297 x 210 mm
Poema Visual II
Técnica: Poema visual sobre papel y realizado con técnica mixta Tirada: Obra única Formato: 400 x 300 mm
Poema Visual III
Técnica: Poema visual sobre papel y realizado con técnica mixta Tirada: Obra única Formato: 400 x 300 mm
Poema Visual IV
Técnica: Poema visual sobre papel y realizado con técnica mixta Tirada: Obra única Formato: 297 x 210 mm
Serie abstracta I
Técnica: Pinturas al agua y tintas sobre papel Formato: 400 x 265 mm Tirada: Ejemplar único
Serie abstracta II
Técnica: Pinturas al agua y tintas sobre papel Formato: 400 x 265 mm Tirada: Ejemplar único
Serie abstracta III
Técnica: Pinturas al agua y tintas sobre papel Formato: 400 x 265 mm Tirada: Ejemplar único
Serie abstracta IV
Técnica: Pinturas al agua y tintas sobre papel Formato: 400 x 265 mm Tirada: Ejemplar único
Serie abstracta IX
Técnica: Pinturas al agua y tintas sobre papel Formato: 400 x 265 mm Tirada: Ejemplar único
Serie abstracta V
Técnica: Pinturas al agua y tintas sobre papel Formato: 400 x 265 mm Tirada: Ejemplar único
Serie abstracta VI
Técnica: Pinturas al agua y tintas sobre papel Formato: 400 x 265 mm Tirada: Ejemplar único
Serie abstracta VII
Técnica: Pinturas al agua y tintas sobre papel Formato: 400 x 265 mm Tirada: Ejemplar único
Serie abstracta VIII
Técnica: Pinturas al agua y tintas sobre papel Formato: 400 x 265 mm Tirada: Ejemplar único
Serie abstracta X
Técnica: Pinturas al agua y tintas sobre papel Formato: 400 x 265 mm Tirada: Ejemplar único
Templo de Poseidón
Técnica: Poema visual sobre papel y realizado con técnica mixta Tirada: Obra única Formato: 297 x 210 mm
Templo de Poseidón II
Técnica: Poema visual sobre papel y realizado con técnica mixta Tirada: Obra única Formato 460 x 315 mm
Templo de Poseidón III
Técnica: Poema visual sobre papel y realizado con técnica mixta Tirada: Obra única Formato: 460 x 315 mm