• Portada
  • Literatura
  • Atajos de teclado para Mac: superíndice, subíndice, comillas, puntos suspensivos…

Atajos de teclado para Mac: superíndice, subíndice, comillas, puntos suspensivos…

Atajos de teclado para Mac

Atajos de teclado para Mac

Candela Vizcaíno

 

Los ordenadores Mac de Apple tienen unos atajos de teclado con combinaciones distintas a los que utilizan otros sistemas operativos. A pesar de la escritura apresurada del día a día, se impone un modelo escrupuloso a la hora de redactar según las normas de la Real Academia de la Lengua. Por eso, hoy vamos a poner algunos atajos de teclado de uso corriente para hacer en Mac. Anota:  

Insertar superíndice o subíndice con un Mac 

Aunque los símbolos de grado están en el teclado, la normativa de la Real Academia y el Libro de Estilo de la Unión Europea indican que, tanto subíndice como superíndice, hay que elaborarlos con atajos de teclado.  

Superíndice o letra volada 

Se coloca, primero, el término completo. A continuación, se toma la letra o dígito que se quiera marcar y se pulsa a la vez la tecla Control + Command + el símbolo de más (+). La letra volada nunca se coloca sin espacio según estos ejemplos:  

M2      M       D.a        N.o   

Anota que la abreviatura de número se realiza con la letra n + punto + o del teclado. A continuación toma la o del teclado y continúa según indicado anteriormente. Un tanto de lo mismo sirve para la abreviatura de Doña.  

Subíndice en el teclado de un Mac  

Se hace tomando el dígito o letra que se quiera poner más abajo. A continuación, y a la vez, se pulsa la tecla Control + Command + el símbolo menos

H2 O  

Puntos suspensivos con el teclado Mac  

Los puntos suspensivos son tres, ni más ni menos, y forman un único signo ortográfico. Con el teclado del Mac se realiza pulsando a la vez la tecla Option + punto. Si tienes interés por conocer el uso de los puntos suspensivos, en el link te he dejado este post con ejemplos.  

Símbolos en Mac con la tecla Option 

  • El símbolo del euro € se genera pulsado Option + e.
  • La arroba @ se hace pulsado Option + 2. 
  • La almohadilla # pulsando Option + 3.
  • El símbolo de copyright se genera en Mac pulsado la tecla Option + c. Además, según la normativa, va seguido del nombre de la persona que ostenta esos derechos y se deja un espacio fino fijo: © Candela Vizcaíno.  

¿Qué es el espacio fino fijo y para qué sirve?  

Es un espacio entre letras, dígitos o elementos que deben ir siempre juntos. Con esa orden en el teclado se evita que se corten al final de la frase. El espacio fino fijo se coloca en los números de más de 4 dígitos, cuando ponemos un nombre completo o en el caso indicado anteriormente para formar el copyright. Se genera pulsando a la vez la tecla Option + espacio. Ejemplos: 

Dra. D.a Candela Vizcaíno 

10 000 000 € 

25 000 m2 

18 %

Así, se construye un solo bloque lingüístico y se impide que el espacio se pueda dividir si no cabe al final de la frase.  

Teclas para las comillas en un Mac  

El uso de las comillas en español es complejo, ya que existen de tres tipos distintos que no son intercambiables. Es más, la normativa de la Academia Española establece un grado que es, muy resumidamente, el que sigue: 

1.- Se colocan comillas medias o latinas en el primer nivel. Estas se hacen pulsando a la vez las teclas Alt + Option + la tecla junto al ñ (acento inverso, diéresis y corchete de apertura) para la de apertura. Y las teclas Alt + Option + ç para la de cierre. Recuerda también el uso del punto, tal cual el siguiente ejemplo:  

«Haremos todo lo posible por salir adelante a pesar de las dificultades».

2.- Las comillas altas o inglesas se realizan en el teclado de Mac pulsando a la vez las teclas Option + 8 para abrir y las teclas Option + 9 para cerrar. Estas comillas suelen estar disponibles en los teclados modernos de Mac a simple vista. Estas se utilizan en español para entrecomillar un texto que ya está entrecomillado: 

El conferenciante dijo: «En estos momentos recuerdo las bellas palabras del poeta “volver al tiempo del amor” que tan bien van al caso».  

3.- Para entrecomillar un texto doblemente entrecomillado también se utilizan las comillas simples. Últimamente se acepta las comillas simples, como signo ortográfico de segundo nivel con el fin de simplificar la lectura. Se realizan: las de apertura, con la tecla Alt + Option + 8 y Alt + Option + 9 para las de cierre.

«Haremos aquello que sea suficiente para cumplir con el mandato “pondrás especial celo en utilizar ‘con corrección’ las normas de gramática” y así honrar a la bella lengua española».  

Estos son los atajos de teclado para Mac más básicos que nos posibilitarán el uso correcto de los signos ortográficos en cualquier escrito siguiendo las normas de la Real Academia de la Lengua. 

Por Candela Vizcaíno | Doctora en Comunicación por la Universidad de Sevilla 

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto