Países del Espacio Schengen

Países del Espacio Schengen

Países del Espacio Schengen

Candela Vizcaíno

 

Schengen es una pequeña localidad de Luxemburgo en una situación tan difícil que es complicado moverse sin tener que cruzar una frontera. En la actualidad, desde este pueblo se puede llegar a pie tanto a Alemania como a Francia en apenas 10 minutos. Por situarse en ese peculiar enclave fue elegida el 19 de junio de 1990 para firmar el Tratado de Schengen. Pusieron la rúbrica Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Francia y Alemania Occidental y el documento original se encuentra custodiado por las autoridades de Luxemburgo. Posteriormente, en los años noventa, se fueron adhiriendo al mismo los países que se iban incorporando a la Unión Europea. Entró en vigor plenamente en 1995. En la actualidad, excepto Irlanda, Chipre, Bulgaria y Rumanía, pertenecen al mismo todas las naciones de la UE y, además, se han sumado estados ajenos a la organización (Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein) y de facto el resto de microestados europeos (Vaticano, San Marino y Mónaco).  

Por el Tratado de Schengen se eliminan las fronteras interiores de la UE y se proclama la libre circulación de personas, trabajadores y capitales. Es uno de los hitos más exitosos de esta organización supranacional junto con la implantación de la moneda común, el euro. Desde 1997, por el Tratado de Ámsterdam, forma parte de las leyes fundamentales de la UE.  

Características básicas del Espacio Schengen  

1.- Las fronteras europeas se trasladan a los límites de los países UE con terceras naciones. No existen controles interiores y todo ciudadano puede moverse con libertad. 

2.- Los ciudadanos Schengen no necesitan ni pasaporte ni visado ni permiso especial para instalarse o trabajar dentro de la zona.

3.- Un país Schengen solo puede cerrar sus fronteras durante treinta días por motivos de extrema gravedad y siempre informando al Consejo Europeo, a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo. 

4.- Para acceder a la zona Schengen, a partir de 2024 se necesitará, por parte de terceros países, o bien visado o bien la inscripción en ETIAS, el registro de viajeros de Europa

5.- Existe cooperación judicial y policial entre los distintos países de la zona. 

6.- Se ha habilitado una base informática de nombre Sistema de Información Schengen (SIS) para hacer frente a los retos comunes de seguridad e inmigración ilegal.  

Países del Espacio Schengen

1.- España

2.- Portugal 

3.- Francia

4.- Luxemburgo

5.- Bélgica

6.- Países Bajos 

7.- Alemania

8.- Austria

9.- Chequia

10.- Eslovaquia

11.- Italia

12.- Eslovenia

13.- Croacia

14.- Malta

15.- Grecia

16.- Hungría

17.- Polonia

18.- Suecia

19.- Finlandia

20.- Dinamarca

21.- Estonia

22.- Letonia

23.- Lituania 

Países de la UE que no pertenecen a Schengen

1.- Chipre

2.- Irlanda

3.- Bulgaria

4.- Rumanía  

Chipre, Bulgaria y Rumanía no pertenecen a Schengen en virtud de los distintos acuerdos de adhesión particulares de cada nación y se espera que en los próximos años (antes de 2026) comiencen a formar parte de esta zona europea. Otro caso es el de Irlanda, una isla sin fronteras terrestres. Por eso, para este país de la UE es más fácil desde el punto de vista administrativo quedar al margen de Schengen. Sin embargo, los ciudadanos de la UE no necesitan permisos o visados para trabajar o estudiar en Irlanda. Es válida, además, la Tarjeta Sanitaria Europea.  

Países europeos que no pertenecen a la UE y sí a Schengen  

24.- Suiza

25.- Noruega 

26.- Islandia

27.- Liechtenstein 

Microestados europeos que están asemejados a Schengen  

28.- Vaticano

29.- San Marino

30.- Mónaco  

Todos ellos (excepto Irlanda que, en principio, organizará su propio sistema de entrada) e incluidos los microestados solicitarán a partir de 2024, ETIAS, el registro de viajeros para Europa. 

Por Candela Vizcaíno | Doctora en Comunicación por la Universidad de Sevilla 

  • No se han encontrado comentarios
Añadir comentarios
image.jpeg Filosofia Historia
 

Mi Último Libro

Cuento infantil
 
el bosque de las respuestas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí

Acepto